Detección del estado de las plantas, sensores electromagnéticos de suelo o control de malas hierbas con tecnología electroherbicida son algunas de las soluciones de esta gama.
Agxtend engloba las soluciones tecnológicas que New Holland ha lanzado en torno a la agricultura de precisión. Más propias del futuro, son un presente muy real que han venido para dar una respuesta a la necesidad de producir más con menos respetando el medio ambiente. En total son cinco revolucionarios implementos cuyo fin es mejorar la precisión, la productividad y los beneficios de los agricultores con una tecnología punta fácil de usar y unas prácticas agrícolas avanzadas.
En un entorno europeo y mundial cada vez más restrictivo y prohibitivo con cada vez más materias activas, New Holland ha desarrollado una nueva alternativa para eliminar las malas hierbas. Este "apero" destruye por medio de electricidad malas hierbas y todo tipo de maleza. El nuevo sistema XPower emplea corrientes eléctricas e ingeniería electrofísica para reducir el uso de herbicidas químicos y eliminar malas hierbas de forma eficaz mediante el control electrónico de malezas. Un generador local suministra corriente eléctrica de alta tensión. Esta corriente pasa por el aplicador y llega a las plantas y, finalmente, a sus raíces. El circuito eléctrico se cierra por medio de un segundo aplicador que toca o bien otras plantas o el propio suelo. La energía hace que las plantas se marchiten desde dentro y hasta la raíz.
El XPower puede usarse en cualquier época del año sin tener que esperar a los efectos del herbicida o a que haga buen tiempo. Como no emplea ningún químico que tenga que registrarse, puede aplicarse a cualquier cultivo. La mayoría de los productos Agxtend no requieren especificaciones de potencia mínima para poder usarlos. "El único producto que requiere un tractor de una potencia mínima específica sería el XPower, que requiere como mínimo un tractor de 120 CV, ya que el generador de este producto necesita esta potencia para poder funcionar", explica Alonso Navas, técnico del Departamento Agricultura de Precisión de New Holland.
El CropXplorer usa un sensor de medición óptica para calcular la cantidad óptima de nitrógeno para nuestros cultivos al emplear una fuente de luz activa y medir la radiación que reflejan las plantas. En base a estas mediciones y al cálculo de algoritmos, puede determinarse de forma instantánea la cantidad de nitrógeno, y también aplicarse vía Isobus mediante un esparcidor instalado en la parte trasera del tractor. Gracias a la velocidad de aplicación variable y a la compatibilidad con ISOBUS, el sensor CropXplorer permite regular la cantidad de fertilizantes, pesticidas o reguladores del crecimiento aplicados en tiempo real.
El sensor CropXplorer calcula el índice de biomasa y el de nitrógeno. El índice de biomasa, vinculado a la densidad del cultivo sobre el terreno, nos permite determinar si la zona escaneada ha sufrido daños por heladas, sequías u otros factores. Por otro lado, el índice de nitrógeno nos detallará si el cultivo necesita nitrógeno.
SoilXplorer de New Holland es un sistema autónomo de medición de la conductividad del suelo que recoge todos los datos que necesitamos para optimizar la gestión de nuestro suelo. Este implemento, nos ofrece datos acerca de su textura, humedad relativa o compactación. Al no necesitar de contacto directo con el suelo, el sensor SoilXplorer tampoco depende de las condiciones meteorológicas o de la vegetación. Además, puede controlar en tiempo real la profundidad de labranza y ajustar el marco de siembra. El sensor emite una señal electromagnética que penetra en el suelo, y cuatro bobinas miden su conductividad a cuatro profundidades diferentes. Asociado a un receptor GPS, el sistema graba y mapea la heterogeneidad de cada una de las cuatro capas para optimizar la aplicación de productos.
La gama Agxtend de New Holland se completa con NIRXact y FarmXtend. El primero son unos innovadores sensores de infrarrojo cercano que nos van a permitir alcanzar nuevos niveles de precisión y eficiencia ya que pueden medir la humedad y la composición nutricional del cultivo cosechado -materia seca, proteína, almidón, fibra, fibra por detergente neutro, fibra por detergente ácido, ceniza y azúcar- en tiempo real y con una precisión de hasta el dos por ciento. Estos sensores NIRXact no solo analizan la composición de cultivos cosechados de grano, ensilaje o forraje, sino también purines.
Por eso, pueden instalarse en cosechadoras, picadoras de forraje y empacadoras, además de en cubas de purín. FarmXtend es una aplicación inteligente que funciona con un juego de sensores que supervisan los datos meteorológicos en la explotación facilitando la toma de decisiones. Gracias a estos tres sensores, podemos determinar la incidencia de una plaga en distintos cultivos, en función de la temperatura y la humedad, y la frecuencia óptima de pulverización.
Desde New Holland se han preocupado mucho de que el manejo de estos productos sea cómodo e intuitivo. "Como con cualquier producto tecnológico, requiere de una pequeña formación para poder sacarle el máximo rendimiento, pero todos los que han podido manejarlos coinciden en que son fáciles de manejar".
Las impresiones por el momento de los que han probado esta tecnología de última generación son muy positivas. "Nos comentan que es justo la tecnología que estaban esperando y que necesitan para sus explotaciones", señala Alonso Navas.