La bota de potro criolla, un calzado típico del atuendo tradicional

2022-07-29 18:09:17 By : Ms. Meara Dai

Desde la antigüedad el hombre ha usado calzado para protegerse los pies y los primeros han sido un pedazo de cuero o piel animal enrollado en los pies y piernas. Los primeros registros que se conocen de calzado elaborado hablan de la presencia de la bota ya hace 15.000 años A.C, tal como lo testimonian numerosas pinturas rupestres.

Todos los pueblos de la antigüedad usaron botas de cuero (hebreos, troyanos, escandinavos, polacos, etc.). En siglos posteriores se comienza a manufacturarlas en forma industrial en Europa.

En nuestro país existe una variante de bota criolla, de autofabricación, que se denomina “bota de potro”, heredera de las existentes en la antigüedad. Es un calzado típico parte del atuendo tradicional del gaucho, habitante de lo que hoy son la Argentina, el sur de Brasil y Uruguay que se empezó a usar en el siglo XVII. La bota de potro es siempre de cuero crudo y de fabricación propia por su usuario, cualquier gaucho o criollo se hacía las suyas en forma económica usando un recurso barato y abundante en la época (cuero de caballo).

La yerba enfrenta una sequía histórica y las plantaciones “se están muriendo”

¿Cómo se confeccionan? Consiste básicamente en un “tubo” de cuero sacado de las patas posteriores de un equino. Para obtenerlo se hacen cortes transversales en el animal, uno en el muslo y el otro un poco más arriba del vaso. Se quita tironeándolo y dándole vuelta y se corta el extremo de la pata para que el cuero pueda despegarse. Luego de quitar ese tubo, se realiza el descarne, que es retirar la mayor cantidad de tejido, salvo en el garrón (codo), que es donde irá el pie y suele ser la parte más firme y resistente (se usa de suela). Se quita el pelo. Luego llega el turno del “amolde”, que es cuando se engrasa la pierna del portador de la bota y se calza para que tome forma.

De más está decir que son óptimas para andar a caballo y no se usaron para caminar.

Su fabricación generó polémicas ya que se mataba a un caballo para sacarle nada más que las botas, desperdiciando carne y cuero, por lo que a principios de 1800 se llegó a prohibir su uso. Desde siempre se obtuvieron mayoritariamente de las yeguas jóvenes menos apreciadas por el hombre de campo que el caballo castrado. También se pueden confeccionar con cuero de vacuno o de burra.

No está muy claro el origen de la bota de potro. Hay quien sostiene que los indios de nuestro país ya las usaban previo a la conquista (no eran de caballo obviamente ya que fue introducido por los españoles), otros que es fruto del ingenio gauchesco rioplatense y, según Fernando Assuncao en su célebre libro “Pilchas Criollas”, propone que se trata de una herencia de los arrieros peninsulares de mulas, asnos y burros, probablemente de las provincias españolas de Asturias, Galicia y León. Esta última parece ser la teoría más lógica.

Fueron utilizadas hasta aproximadamente 1850 donde la generalización del uso de la bota fuerte (de cuero curtido y fabricación industrial o artesanal), los altos precios del ganado caballar y vacuno y el desarrollo de calzados industriales de uso rural (alpargata) de bajo costo y de fácil obtención sellaron su suerte.

Hoy solo está presente en los desfiles tradicionales, en los concursos de aperos y en las jineteadas.

El Índice General aumentó de 230,142 a 277,445 pesos por kilo; la oferta total fue de 12.558 animales, un 43,13% inferior a la de igual segmento comercial anterior, de 22.083 cabezas

Brett Eagleson, a la derecha, presidente de 9/11 Justice e hijo de John Bruce Eagleson, quien murio en la Torre Sur del World Trade Center, hablaba con David Feherty, quien es locutor del evento Golf LIV, financiado por Arabia Saudita, mientras Feherty desayunaba en su hotel en Bedminster, Nueva Jersey, el 29 de julio de 2022. (Doug Mills/The New York Times)BEDMINSTER, Nueva Jersey -- Caminar junto a Donald Trump mientras juega al golf es muy parecido a observar su presidencia: te dice lo bien q

Luego de firmar contrato con Puebla, el experimentado delantero estadounidense se mostró feliz por el cambio de escenario.

LOS ÁNGELES, 29 jul (Reuters) - El actor Will Smith dijo el viernes que estaba "profundamente arrepentido" por haber abofeteado a Chris Rock en los Premios de la Academia de este año y que se había puesto en contacto con el comediante para hablar, pero fue rechazado. Smith publicó un video en YouTube en el que abordaba las preguntas sobre el ataque a Rock en el escenario de la ceremonia de marzo, después de que el cómico hiciera una broma sobre la apariencia de la esposa de Smith, Jada Pinkett S

El cachorro de tres meses se quedó sin comida, agua ni aire acondicionado

29 jul (Reuters) - Los índices Nasdaq y S&P; 500 subían el viernes y se encaminaban hacia su mayor ganancia mensual en casi 20 meses, tras las optimistas actualizaciones de resultados de Apple y Amazon y con la esperanza de una política monetaria menos agresiva de parte de la Reserva Federal. * Las empresas de gran capitalización se han comportado mejor en esta temporada de resultados y prevén un menor impacto por parte de la actual turbulencia económica, disipando los temores de los inversores

El servicio de streaming no ha tenido el éxito esperado

Zeta Ophiuchi es una estrella caliente 20 veces más masiva que el Sol.

El piloto monegasco de Ferrari dominó los entrenamientos en el circuito de Hungaroring y se ilusiona con descontarle la ventaja a Max Verstappen, líder del Mundial

Budapest, 29 jul (EFE).- El español Fernando Alonso (Alpine), doble campeón del mundo de Fórmula Uno, que este viernes marcó el sexto tiempo en a jornada de entrenamientos libres para el Gran Premio de Hungría, el decimotercero del Mundial, declaró, en el Hungaroring, el circuito de las afueras de Budapest; que fue "divertido pilotar en esta pista el día de" su cuadragésimo primer "cumpleaños.

Tras varios meses de espera, Will Smith rompe el silencio y ofrece disculpas a Chris Rock. ¿Qué dijo?

Cinco personas, entre ellas dos bailarines y tres miembros del público, resultan heridas en el accidente

BOGOTÁ, 29 jul (Reuters) - El próximo gobierno de Colombia espera recaudar 25 billones de pesos (5.713 millones de dólares) en una fase inicial a través de una reforma tributaria, para gradualmente llegar hasta el doble de ese monto, dijo el viernes el entrante ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo.

La portera colombiana del Betis, en la previa de la final de la Copa América Femenina.

Quebec (Canadá), 29 jul (EFE).- El papa Francisco se reunió este viernes en Quebec, en su última jornada de su viaje a Canadá, con los representantes de los indígenas a quienes aseguró que vino a pesar de sus "limitadas posibilidades físicas", por su dolor en una rodilla que le impide caminar, para "dar pasos adelante en la reconciliación" con ellos tras el mal que les causó la Iglesia.

Pedro Torres se dedica a cincelar piezas con aluminio; expone en la tradicional muestra ganadera y vende sus productos a todo el país

Protagonizada por Ana de Armas, la película -que contará quién era la verdadera mujer detrás de esta leyenda de Hollywood- llega a la pantalla de Netflix el próximo 23 de septiembre

Washington, 29 jul (EFE).- Los bomberos han contenido en un 45 % el incendio Oak, que arde cerca del Parque Nacional Yosemite en California (EE.UU.) y ha devastado 7.773 hectáreas de bosques y pastizales en las laderas de Sierra Nevada, informaron este viernes las autoridades estatales.

Entre los diecisiete millones de solicitudes de boletos que se registraron durante los primero 20 días de venta, México ocupó el cuarto sitio de los países con más entradas

Según el Servicio Meteorológico Nacional, al amanecer de este viernes 29 de julio, un tramo del río Kentucky subió a niveles jamás registrados, unos 13 metros que superan un récord de crecida establecido por ese cauce en el año 1939. El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, calificó las inundaciones como “absolutamente devastadoras”, reconociendo además que el proceso de reconstrucción será “largo y difícil”.