La Feria del Chicharrón 2022 tira la casa por la ventana en su quinta edición

2022-07-22 18:20:57 By : Ms. Christine Zhang

Este próximo sábado 23 de julio se realizará la tan esperada Feria del Chicharrón 2022 en su 5ta. edición, la cual estará ubicada en el Parque Central de Mixco a partir de las 8:00 horas para las 23:00 horas.

Este año se tira la casa por la ventana con la feria donde se espera la asistencia de al menos 150 mil personas quienes podrán disfrutar de chicharrón y carnitas como plato principal del día, adicional habrá entretenimiento para estar entre familia, amigos y vecinos. Por primera vez los asistentes tendrán internet con acceso gratis.

En esta 5ta. edición se podrá deleitar de 76 puestos chicharroneros que los atenderán artesanos mixqueños con precios justos para el bolsillo de las personas, la libra de chicharrón y carnitas a Q55.

Se contará con 80 metros aproximadamente de puestos de ventas y según los datos de ventas en años anteriores este podría alcanzar los Q3 millones 800 mil para alcanzar esto los organizadores invitan a asistir.

Este año para dar una calidad de servicio y comida las personas que estarán vendiendo este exquisito platillo tradicional de Mixco tuvieron que cumplir requisitos, uno de ellos y el primordial que fuera artesano y que fuera reconocido por su gastronomía del buen chicharrón de este lugar.

Ellos fueron capacitados en seguridad industrial y ocupacional, en este proceso adquirieron conocimientos técnicos para afrontar incidentes como incendios o similares, además contarán con seguro por Q50 mil en caso ocurra algo.

Desde las 8:00 horas se tendrá música en vivo, el primer grupo a escena será: La Catrina, le sigue los Desariados, Marimba Orquesta de la Municipalidad de Mixco; Danch Marro y el Caribeño, Los Miseria Cumbia Band.

A las 16:00 horas se tiene el concurso "Palo Encebado" donde habrán participantes en la categoría masculina y femenina, quien gané se llevará el premio de Q2 mil 500. A partir de las 18:00 horas paras las 23:00 horas amenizará la Marimba Orquesta Alma Tineca y como cierre se apreciará un espectáculo de juegos pirotécnicos.

¡Estamos a muy pocos días de La Feria del Chicharrón! #SiempreTrabajando 🤝#ChicharróndeCampeones 🐷 pic.twitter.com/QxWy6bpA7B

Para un orden dentro de esta actividad donde se prevé una asistencia masiva de personas se contará con 100 elementos de la Policía Municipal, 30 soldados del Ejército, Bomberos Voluntarios, Municipales y Municipales Departamentales quienes tendrán a disposición inmediata ambulancias y motobombas.

Por parte de la Policía Municipal de Tránsito de Mixco tendrá 109 elementos para regular las vías principales, como prioridad se tendrán las entradas, salidas y vías alternas. Además están disponibles 16 parqueos aledaños a esta feria quienes estarán cobrando Q10 la hora y Q5 la media hora.

Ruta express del chicharrón

Estas son las rutas y puntos donde pasarán los transportes que llevaran a las personas directo a la feria sin cobrarle pues los propietarios de buses hicieron un acuerdo en tener su servicio de manera gratuita a quienes deseen llegar a disfrutar de la feria.

Cierran el caso contra Otto Pérez Leal, exalcalde de Mixco y la exdiputada Stella Alonzo

Perro pitbull ataca a niña de 2 años, las heridas se las provocó en su rostro

Estas son las rutas alternas que puedes utilizar ante las complicaciones de tránsito en Mixco y Villa Nueva

Para este fin de semana que corresponde 23 y 24 de julio se espera una actividad de lluvias dispersas en todo el territorio guatemaltecos junto con actividad eléctrica durante la tarde y noche.

Según el pronóstico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVIMEH) considera que las mayores cantidades de lluvia acumulada será en la bocacosta y Sur Occidente.

Mañana sábado se espera el ingreso de una Onda del Este que favorecerá el incremento de las lluvias en las regios del Sur y Centro del país.

También se prevé crecidas de ríos en los departamentos de Guatemala, San Marcos, Quetzaltenango, Retalhuleu, Suchitepéquez, Escuintla, Santa Rosa, Izabal, Zacapa y El Progreso.

Además hay probabilidad que al tener los niveles elevados de los ríos provoquen inundaciones urbanas debido a las intensas lluvias que se puedan presentar en estos lugares. Los ríos identificados son: Suchiate, Naranjo, Ocosito, Samalá, Sis-Icán, Nahualate, Madre Vieja, Coyolate, Acomé, Achiguate, Maria Linda, Paso Hondo, Los Esclavos, Paz, Motagua e Izabal.

En la 2da. Calle y 2da. Avenida de la zona 9 capitalina, se registró un ataque armado en contra de un hombre de aproximadamente 40 años quien quedó sin vida en el lugar por los disparos que presentaba en su cuerpo.

Según versiones de comerciantes y clientes que se encontraban en el sector donde se estacionar camiones en La Terminal, esta personas trató de huir de su atacante quien portaba un arma apuntándole desde varios metros atrás.

#AHORA | Un incidente armado se registró en la 2da. Calle y 2da. Avenida, zona 9 de la capital, el saldo fue de un hombre de aproximadamente 40 años, fallecido. Vía: @MarlonH_of pic.twitter.com/v3Z3YoMNSi

La víctima en su intento de escapar resbaló y cayó, su sicario aprovechó la oportunidad para alcanzarlo y en ese momento le disparo en la región de la cabeza, al percatarse de que le había acertado los disparos se fue del lugar.

Hasta el momento no se sabe la razón ni la identidad de la personas que le arrebató la vida, de igual manera el Ministerio Público y la Policía Nacional Civil no lograron identificar a hombre fallecido al carecer de algún documento en su vestimenta.

Por lo que fue trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) como XX.

Diversas acciones se implementarán para poner en práctica el programa de Espacios Seguros Laborales en las empresas de Grupo Salinas.

Para poner en marcha el programa " Espacios Seguros Laborales" el personal de Grupo Salinas ha sido capacitado por el Centro Internacional para los Niños Desaparecidos y Explotados.

Con ello buscan mejorar la armonía y favorecer la productividad de los colaboradores, además de lograr los resultados propuestos por la institución

A decir de Maribel Rincón, Directora de Fundación Azteca Guatemala, es importante seguir con los principios y valores por lo que este proyecto vendrá a favorecer. 

Por su parte  Marlyn Solís, Directora de Red Única de Grupo Salinas es importante que los trabajadores se encuentren seguros, por lo que el equipo formador de Capital Humano podrá apoyarlos en cualquier situación que atraviesen.

Para Grupo Salinas el programa de Espacios Seguros suma a la cultura y valores de la empresa. Los directivos afirmaron que estas acciones mejorarán la calidad de vida de los colaboradores.

La Comisión de Asuntos Electorales del Congreso de la República analiza hacer reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos.

La intención es que para las elecciones generales del 2023 el voto sea nominal, es decir, que en la papeleta electoral esté plasmada la fotografía, el nombre y el escudo del partido político del candidato.

El presidente de esa comisión de trabajo, José Rivera, explica que es para que los guatemaltecos identifiquen al candidato de su preferencia.

Sin embargo, existe el riesgo de que esta propuesta no entre a la vida jurídica inmediatamente porque aún no tiene el dictamen favorable, pero el parlamentario confía que tendrá el respaldo de sus compañeros para que sea aprobada en el pleno.

A 6 meses de la convocatoria a elecciones generales, el sector empresarial organizado afirmó que para que exista un proceso electoral exitoso, transparente y legítimo es necesario que se den reformas a la ley electoral que permitan una mayor participación ciudadana.

Según afirmaron, éstas deben estar encaminadas a permitir que los medios de comunicación cumplan de manera libre e independiente su labor informativa, ya que permitirá que los ciudadanos conozcan mejor la oferta política en contienda y, por ende, que decidan mejor.

Por otro lado creen que es necesario que se dé  una auditoría del padrón electoral, permitiendo así depurar adecuadamente el registro de los ciudadanos aptos para votar.

El paso a desnivel que se ubica en la intersección del Boulevard Villa Hermosa o conocido el lugar como final de la Avenida Petapa y Boulevard El Frutal fue habilitado este jueves.

El proyecto tuvo un costo de Q 32 millones 713 mil, dinero que fue recurso de la comuna de San Miguel Petapa, los trabajos tardaron alrededor de diez meses. Según estudios este paso a desnivel vendrá a solucionar 29 puntos de conflicto que se detectaron en el lugar y ahora se espera la circulación diaria de al menos 80 mil carros.

Los vecinos de esta zona se consideran los más beneficiados, sin embargo; se ha vuelto un punto principal de tránsito por lo que se ha vuelto ruta de circulan de los municipios de Villa Canales, Villa Nueva, Guatemala e incluso de Amatitlán.

El proyecto se dividió en seis ejes o carriles:

1. Paso elevado de avenida Petapa hacia Villa Hermosa; 2) Paso a nivel de El Frutal hacia Avenida Petapa; 3. Paso deprimido de Villa Hermosa hacia El Frutal; 4. Paso a nivel de Villa Hermosa hacia avenida Petapa; 5. Paso a nivel de Avenida Petapa hacia El Frutal y 6. Paso a nivel de El Frutal hacia Villa Hermosa, los cuales en total tienen una longitud y ancho aproximado de 1,870 metros y 5 metros, respectivamente.

Es importante mencionar a los conductores que no habrá altos ni semáforos, ya que la solución vial plantea que en la intersección del Boulevard de Villa Hermosa y el Frutal circulen libremente de un punto a otro.

Los cuerpos de los 22 migrantes guatemaltecos fallecidos en un trailer que fue localizado en San Antonio, Texas, Estados Unidos, el pasado 28 de junio ya están comenzando a ser repatriados a nuestro país, este fin de semana se espera que lleguen otras seis personas.

Le puede interesar: Tragedia migrante: Suben a 53 las víctimas que murieron hacinadas en Texas, EE. UU.

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), dio a conocer que por medio de su Red Consular, repatriará el sábado 23 y domingo 24 de julio los restos de estos seis compatriotas, también que arribarán en vuelos privados a la aduana del Comité de Exportación e Importación (Combex-Im).

En esta ocasión en el lugar no habrá acto protocolario de recibimiento, pues serán transportados a sus comunidades de origen para evitar que sus familiares tengan que trasladarse hacia la capital.

Le puede interesar: El niño migrante Pascual Guachiac Sipac, de 13 años, es el primero en ser repatriado de los fallecidos en San Antonio, Texas.

Le puede interesar: Arriban dos cuerpos de jóvenes migrantes que fallecieron dentro de tráiler en Texas, EE. UU.

Los guatemaltecos fallecidos que se repatriarán este sábado 23 y domingo 24 son:

Francisco Tepaz Simaj, de 22 años, llega el sábado a las 11 horas, será trasladado a Santa Cruz la Laguna, Sololá, el mismo día también es recibido Nicolás Meletz Guarcax, 31 años, quien será dirigido para la aldea El Tablón del mismo departamento.

El día siguiente llega Juan Carlos Vásquez Morales, 23 años, a las 21: 40 horas, familiares los esperarán en Los Chumiles, Sololá. Sebastián Och Mejía, 31 años, llega en el mismo vuelo y será llevado a Chichicastenango, Quiché.

Karla Verónica López España, 22 años, arribará a las 11:15 horas, será llevada a Puerto Barrios, Izabal, mientras que Yeison Efraín Jiménez Abelarde, 20 años, a Río Blanco, San Marcos.

En los próximos días se espera que arriben los restos de otras víctimas mortales del caso de San Antonio, Texas.

El pasado 15 de julio el Departamento de Estado de los Estados Unidos dio a conocer una lista de actores a quienes se les considera corruptos y anti democráticos, en esta nueva "Lista Engel" se señala a algunos funcionarios, congresistas, empresarios e incluso magistrados de la Corte Suprema de Justicia de Guatemala.

Fue hasta hoy que el Gobierno se pronunció a cerca de este tema, el secretario de Comunicación de la Presidencia, Kevin López Oliva, quien participó en una conferencia de prensa realizada en el Palacio Nacional para abordar temas sobre el impacto que ha generado la guerra de Rusia e Ucrania en el país.

Le puede interesar: Los guatemaltecos que aparecen en la nueva "Lista Engel"de EE. UU. a los cuales considera corruptos y antidemocráticos

Al ser consultado indicó que en esa lista no hay funcionarios públicos que pertenezcan al Organismo Ejecutivo, "Es una medida interna de dicho país (Estados Unidos)", señaló López.

Además indicó que esta administración ha sido enfática en velar por el respeto de la no injerencia de asuntos internos de Guatemala y que desde el Gobierno no tiene una opinión específica del tema.

Este jueves ingresó al país un lote de vacunas contra el Covid-19 Moderna que consta de 500 mil 400, donación por parte de la República de Corea con el objetivo de apoyar al esquema de vacunación para niños de 6 a 11 años.

#Ahora | 500 mil 400 vacunas "MODERNA" ingresaron al país está mañana. Estas permitirán completar lo esquemas de los menores de 6 a 11 años. Vía: @ArlettG_ pic.twitter.com/2FYm8p9Rgi

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) recibió este nuevo lote de biológico contra el COVID-19 Moderna, mismo que será distribuido en los más de 1200 puestos de inmunización  habilitados en todo el territorio nacional y servirán para la intensificación de las jornadas de vacunación COVID-19 en niños de 6 años en adelante que necesiten completar, reforzarlo o bien iniciar sus esquemas de vacunación.

Según estadísticas Guatemala ha administrado al menos 18 millones de dosis de vacuna contra el COVID-19; alrededor de 8 millones 300 mil corresponden a primeras dosis y más de 6 millones 300 mil personas ya cuentan con el esquema completo. 

Trabajadores del Laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) ubicado en el kilómetro 22 Ruta al Pacífico jurisdicción de Bárcena, Villa Nueva, fueron sorprendidos a su ingreso a estas instalaciones pues sufrieron de una explosión que se presume fuera a raíz de una fuga de gas.

Los Bomberos Voluntarios llegaron al lugar con motobombas para controlar incendio pero al estar en el punto se percataron que no había, pero sí personas afectadas y la estructura del edificio con daños severos.

Sin embargo; tres personas fueron atendidas por presentar heridas considerables en su cuerpo ante esta explosión que se suscitó al momento de ingresar, otras por quemaduras y crisis nerviosa.

La primera hipótesis es que se haya producido una fuga de gas durante la noche y al tener actividad el ambiente se activara para generar una explosión.

Los socorristas indicaron que al ingresar al lugar tuvieron la necesidad de activar la Brigada de Materiales Peligrosos por un olor extraño, hasta el momento no se sabe qué tipo de gas fue el que causó esta explosión.

Con el objetivo de promover áreas de trabajo libres de violencia, discriminación y acoso sexual, Grupo Salinas Guatemala presentó la implementación del programa Espacios Seguros Laborales.

Grupo Salinas Guatemala presentó un nuevo programa que vela por  mejorar las condiciones laborales  y favorecerá a todos los colaboradores

La iniciativa comenzó en 2019 en su casa matriz en México y ahora con el fin de mejorar el entorno laboral de los trabajadores se implementará en los países de Latinoamérica donde el grupo tiene presencia.

El programa se adoptará en cada una de las empresas que forman parte de Grupo Salinas en Guatemala a través de un protocolo que ofrece un servicio de atención y acompañamiento. Además se realizarán diversas acciones para la prevención del acoso sexual y violencia de género.

Moni Pizani de ONU mujeres, dijo que es importante que este tipo de acciones no solo se quede en los espacios laborales sino que los trabajadores puedan compartirlo en sus hogares para vivir en un mundo libre de violencia y discriminación.

Según Sandy Recinos, Secretaria contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas, se ha identificado que  todo delito inicia con acoso o chantaje, por lo que cree importante que se creen programas de prevención para abordarlo de una forma integral.

Grupo Salinas Guatemala se ha caracterizado por poner en práctica sus valores y velar por el desarrollo personal y profesional, por ello creen importante este tipo de programas ya que beneficiará alrededor de 3 mil 500 colaboradores.

TV Azteca Guatemala © Todos los derechos reservados, 2022. Queda prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización previa, expresa y por escrito de su titular.