logotipo de WhatsApp

2022-08-26 18:15:42 By : Mr. Jerome Chiang

Estas acciones te permitirán optimizar la energía en tu hogar y prepararte para múltiples fenómenos del calentamiento global. (Bloomberg).

Vivir en un planeta que se calienta requiere proteger su hogar de las amenazas exacerbadas por el cambio climático. Pero la protección no solo significa jugar a la defensiva: además de anticipar el clima extremo o las amenazas de incendios forestales, por ejemplo, los propietarios pueden realizar actualizaciones proactivas para ahorrarse dolores de cabeza y dinero, y para evitar emisiones innecesarias.

La electrificación del hogar promete asegurar beneficios ambientales y económicos a largo plazo, aunque los costos iniciales pueden ser altos y el proceso complicado. Hasta 48 millones de hogares de Estados Unidos, por poner un ejemplo, también pueden necesitar actualizaciones eléctricas para manejar la mayor demanda de energía de los paneles solares, las bombas de calor y los cargadores de automóviles eléctricos, según un artículo de 2021 de Pecan Street, una organización sin fines de lucro que promueve la electrificación de edificios.

Con el tiempo, las actualizaciones de electrificación se refuerzan mutuamente. Electrificar una casa con energía solar que también se utiliza para cargar un auto eléctrico, por ejemplo, elimina los costos de combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero. Los sistemas de baterías también permiten que los propietarios almacenen el exceso de energía solar generada durante el día y la utilicen durante la noche para evitar las altas tarifas de electricidad de los servicios públicos.

Posibles complicaciones: la instalación de un nuevo panel eléctrico puede costar miles de pesos, más si una empresa de servicios públicos necesita instalar un cable de suministro eléctrico de mayor capacidad en la casa.

Casi todos los hogares tienen un calentador de agua, pero la gente tiende a no pensar en él hasta que se rompe. Sin embargo, este omnipresente electrodoméstico es cada vez más importante por el papel que podría desempeñar en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. La atención se centra en los calentadores de agua con bomba de calor, que transfieren el calor de la atmósfera a un tanque.

Los calentadores de agua con bomba de calor son hasta cuatro veces más eficientes que los calentadores de agua convencionales a gas o eléctricos.

En California, por ejemplo, cambiarlos podría reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del calentamiento del agua hasta en un 77 por ciento, según un artículo del New Buildings Institute sin fines de lucro.

Otro documento de la organización sin fines de lucro American Council for an Energy-Efficient Economy encontró que el uso de una red de calentadores de agua con bomba de calor para el almacenamiento de energía reduciría las facturas de servicios públicos, aumentaría el consumo de energía renovable y fortalecería la confiabilidad de la red eléctrica.

Posibles complicaciones: Los calentadores de agua con bomba de calor cuestan aproximadamente el doble que los calentadores de agua convencionales y los costos de instalación pueden sumar miles de dólares. La Ley de Reducción de la Inflación reconoce este obstáculo con un descuento de hasta $1,750 por la compra de uno.

Las tormentas de nieve, los huracanes y los incendios forestales son todas las razones por las que podría quedarse sin electricidad, pero sufrir un apagón no tiene por qué significar encender un generador altamente contaminante.

La creciente frecuencia de incendios forestales y otros desastres provocados por el cambio climático hace que la energía de respaldo en el hogar sea cada vez más esencial. Eso es especialmente cierto durante una pandemia, cuando quienes trabajan desde casa a menudo no tienen la opción de trasladarse a la cafetería del vecindario si se corta la electricidad.

Posibles complicaciones: si bien existen incentivos federales y locales para actualizar su calentador de agua o instalar una configuración de energía solar en el hogar, actualmente no existen incentivos federales para los generadores portátiles de iones de litio.

Históricamente, las áreas urbanas y suburbanas se han considerado de bajo riesgo de incendios forestales. Ya no. El aumento de las temperaturas y los bosques densos y secos como yesca han resultado en infiernos incontrolables y de rápido movimiento que generan sus propios sistemas climáticos y disparan lluvias de brasas a largas distancias.

Hacer que las casas sean resistentes al fuego ya no es solo una preocupación de quienes viven en la interfaz urbano-forestal. La escala y la ferocidad de las conflagraciones provocadas por el clima plantean cada vez más un riesgo para los vecindarios que antes se consideraban a salvo de los incendios forestales. Tome Coffey Park: California había designado la subdivisión de clase media en la ciudad de Santa Rosa como un área de bajo riesgo, hasta que un incendio forestal de 2017 quemó el vecindario hasta los cimientos.

Posibles complicaciones: “No hay una bala de plata” para proteger una casa contra incendios, dice LeCron, señalando que la eficacia de una remodelación o una nueva construcción depende tanto del diseño y la forma en que se ensamblan los materiales como de los materiales mismos.

La sequía provocada por el clima está haciendo posible lo que alguna vez fue impensable: sus grifos podrían secarse. Un estudio de 2019 encontró que varias regiones de los Estados Unidos podrían enfrentar escasez de agua en las próximas décadas, lo que otorga una gran importancia a la fabricación de hogares más resistentes a la sequía.

Las amenazas de sequía en los EU ya tienen empresas de servicios públicos de agua que piden a los residentes que reduzcan el consumo.

Si bien los sistemas de aguas grises no ofrecen mucho retorno financiero de la inversión, sí reducen la demanda de agua dulce y la energía necesaria para bombearla a las ciudades y para operar las plantas de tratamiento de aguas residuales. Las aguas grises, ricas en nutrientes, también son adecuadas para regar árboles, arbustos y otras plantas más grandes, y usarlas en su jardín mantiene los fosfatos fuera de los ríos, lagos y océanos, donde son dañinos para la vida acuática.

Posibles complicaciones: El jabón y los nutrientes del agua obstruyen los sistemas de riego por goteo, por lo que el uso de agua doméstica sin tratar requerirá líneas de aguas grises dedicadas o la adición de filtración. Más tensas son las normas y reglamentos que cubren el uso de aguas grises, que varían según el estado y la localidad.

Las noticias más importantes en Finanzas, Economía, Negocios y Política de México

© Copyright, Grupo Multimedia Lauman, SAPI de CV

© Copyright, Grupo Multimedia Lauman, SAPI de CV