Amplio despliegue policial para garantizar la seguridad durante la feria de San Miguel | Ubeda Ideal

2022-09-23 18:08:44 By : Mr. Jason Shen

Reunión de la Junta Local de Seguridad.

En la mañana de ayer tuvo lugar una reunión de la Junta Local de Seguridad con el objetivo de coordinar el dispositivo que se pondrá en marcha con motivo de la feria y fiestas de San Miguel, que tendrá lugar del 28 septiembre al 4 de octubre. El encuentro estuvo presidido por la subdelegada del Gobierno de España en la provincia de Jaén, Catalina Madueño, junto a la alcaldesa de la ciudad, Antonia Olivares.

La regidora local enfatizó la relevancia de este trabajo de coordinación, más aún teniendo en cuenta que en este 2022 se recupera la feria de San Miguel en todo su esplendor, volviendo a contar con una amplia y diversa programación de calidad para todas las edades. Este año, además, se retoma completamente el ferial con todas las casetas y atracciones, con lo que es imprescindible que la Junta Local de Seguridad establezca el protocolo de seguridad para que durante la festividad prime la diversión y la tranquilidad de toda la ciudadanía.

De esta forma, aseguró que desde la administración local se han puesto a disposición del dispositivo todos los efectivos de la ciudad. En esta feria se contará con un 20% más de plantilla. «Adquirimos un compromiso con la ciudadanía de ir aumentando los efectivos del Cuerpo de Bomberos y de Policía Local, que estaban muy mermados, sobre todo si comparamos su número con el número de la población de Úbeda», expresó.

Por otro lado, Olivares señaló que el edificio multiusos del recinto ferial albergará un espacio habilitado en el que se ubicará la atención de Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil, así como el Punto Morado, el Punto LGTBI o el Punto de Lactancia. «Así que tendremos un complejo muy importante desde el que se vigilará y controlará la seguridad de toda la feria», apuntó.

La alcaldesa resaltó que el Ayuntamiento pondrá todos los efectivos al servicio del dispositivo de la feria, sumándose a los que se aportan desde la Subdelegación de Gobierno, pero es importante que la ciudadanía sea responsable de manera individual, para que las fiestas discurran con total normalidad y armonía.

Además recordó que se habilitará un servicio de transporte especial para evitar que las personas que consuman alcohol conduzcan sus propios vehículos, teniendo esta alternativa. Y animó a la ciudadanía a que si, en el transcurso de la feria, es testigo de cualquier altercado, se comunique a los cuerpos y fuerzas de seguridad para poder actuar a la mayor brevedad. «La feria de Úbeda es una de las más importantes de Jaén, y eso se debe ver aderezado con la mayor seguridad y la colaboración de la ciudadanía», concretó.

Por su parte, Catalina Madueño destacó que este dispositivo se ha articulado con la intención de garantizar el orden público y velar por la protección de las personas que asistan a este importante evento para la ciudad de Úbeda. «Se ha establecido un amplio despliegue, por parte de la Policía Nacional, que contará con casi 150 agentes», avanzó. En este sentido puso de manifiesto que el objetivo es dar una respuesta rápida y eficaz ante cualquier circunstancia, especialmente en aquellas situaciones que se puedan producir a causa de grandes aglomeraciones de personas.

La subdelegada resaltó que serán casi cuarenta agentes del Cuerpo Nacional de Policía los que reforzarán el operativo diseñado por la comisaría. Llegarán agentes de la Unidad Especial de Caballería, de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), y del Grupo Operativo de Respuesta de Jaén (GOR), para tener más presencia en el recinto ferial y en el resto del casco urbano. Se trata de un amplio despliegue que, además, será complementado por Guardia Civil con refuerzos en el servicio para la realización de controles en entradas y salidas del municipio junto con personal de tráfico y de seguridad ciudadana.

Madueño hizo hincapié en la excelente coordinación que existe entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y la Policía Local a la hora de elaborar el dispositivo, «con el objetivo de que la ciudadanía ubetense y toda aquella persona que venga de otros municipios se sienta lo más tranquila y protegida posible durante esta festividad».

Finalmente, la subdelegada hizo un llamamiento a la responsabilidad individual y a la prudencia, tras los dos años de parón en la celebración de las fiestas con motivo de la crisis sanitaria. «La prioridad debe ser que la feria en honor a San Miguel se desarrolle sin incidentes, y para ello es fundamental que los participantes adopten en todo momento un comportamiento cívico y presten colaboración a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, con el fin de que este evento tradicional siga siendo un ejemplo de convivencia», apostilló.

A esta reunión asistieron el concejal de Seguridad Ciudadana, el inspector jefe de la Comisaría de Policía Nacional de Úbeda, el jefe provincial del Cuerpo Nacional de Policía, el jefe provincial de la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía Adscrito a la Comunidad Autónoma Andaluza, el capitán de la Guardia Civil-jefe de la Compañía de Baeza, el capitán jefe del subsector de Tráfico de la Guardia Civil en Jaén, el jefe del destacamento de tráfico de la Guardia Civil de Baeza, el comandante de puesto de la Guardia Civil en Úbeda, el jefe de la Policía Local, el oficial de la Policía Local de Úbeda, el jefe del Servicio Contraincendios-Salvamento y Protección Civil de Úbeda, el jefe de la Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil, el jefe de los Servicios Técnicos de Arquitectura y Urbanismo, el coordinador de los Servicios Municipales, el jefe de sección de los Servicios Culturales y de Festejos del Ayuntamiento de Úbeda y la directora de la Unidad de Gestión Clínica de Úbeda.