El director general de Medio Natural y Gestión Forestal, Diego Bayona, ha explicado los cambios durante la sesión de retorno del proceso de participación del 'Diseño de estructura del nuevo operativo de prevención y extinción de incendios forestales en Aragón'.
El nuevo operativo de prevención y extinción de incendios forestales en Aragón (Infoar) permanecerá activo todo el año y aunque contará con una distribución similar a la actual en el territorio, en época de alto riesgo se aumentará en un miembro las cuadrillas terrestres simples para mejorar los turnos de trabajo.
Así lo ha explicado el director general de medio Natural y Gestión Forestal, Diego Bayona, durante una sesión del proceso de participación para explicar la estructura de este nuevo modelo, que contará con 20 millones de euros de dotación para su implementación.
En este segundo proceso de participación se han trabajado sobre 125 aportaciones de las cuales 36 se han aceptado totalmente y 38 parcialmente, lo que supone que se han aceptado el 59% de las propuestas planteadas por los participantes.
Según Bayona, la activación del operativo durante todo el año permitirá "una planificación anual para la mejora de la formación, las prácticas y otro tipo de factores como la gestión de vacaciones de sus integrantes".
Además, los miembros del Operativo personal del Gobierno de Aragón (Agentes para la Protección de la Naturaleza y técnicos) recibirán formación continua mediante cursos con los que obtendrán preparación como directores de Extinción y con los que también podrán especializarse en diferentes grados de extinción, según la complejidad del incendio.
Las mejoras materiales incluyen una novedosa red que permitirá por primera vez unificar las comunicaciones de los distintos servicios ante grandes catástrofes y en la que se ha trabajado junto al Departamento de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento, y la Dirección General de Interior y Protección Civil, ha explicado Bayona, según informa el Gobierno de Aragón en un comunicado.
Asimismo, se encuentra en proceso de licitación la adquisición de cinco autobombas, 26 'pick-ups' y un nuevo Puesto de Mando Avanzado, para la extinción simultánea de incendios forestales más complejos.
También está previsto renovar los equipos de protección de los miembros del Infoar, con unos buzos con un nuevo diseño que mejoran la calidad respecto a los equipamientos actuales.
Según Bayona, ya se están llevando a cabo los trámites para comenzar con la renovación de las bases terrestres, para que pasen a ser centros funcionales en los que los diferentes componentes del Operativo puedan formarse y entrenarse conjuntamente, adquiriendo práctica para el trabajo en equipo que deben realizar ante un incendio.
No obstante, ha adelantado que algunos de los cambios previstos "todavía se tienen que negociar laboralmente entre empresa y representantes de los trabajadores, así como por parte del Gobierno de Aragón y representantes de los funcionarios", proceso que, ha asegurado, ya ha comenzado en ambos ámbitos.
© HERALDO DE ARAGON EDITORA, S.L.U. Teléfono 976 765 000 / - Pº. Independencia, 29, 50001 Zaragoza - CIF: B99288763 - Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza al Tomo 3796, Libro 0, Folio 177, Sección 8, Hoja Z-50564 Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual