Arde una ambulancia en Marbella mientras acudía a una asistencia, y ya van tres: "Acabaremos lamentando víctimas"

2022-06-24 18:25:57 By : Mr. XingJi YiGou

Que la realidad supera muchas veces a la ficción es algo que a veces se asume. Pero creerse, o querer hacerlo, esta imagen es, como poco, sorprendente. Una ambulancia sale ardiendo mientras acudía a una asistencia en Marbella y acaba chocando con un camión de bomberos. La coincidencia puede hasta parecer una simpática anécdota, sin embargo, detrás de ese fuego hay unas causas graves que requieren una solución antes de que ocurra una tragedia.

"Si la ambulancia llega a llevar a un paciente o personal sanitario, hoy tendríamos alguna víctima", cuenta indignado Juan Carlos Navas, de Comisiones Obreras de Málaga, alguien que conoce muy bien la problemática de las ambulancias de la provincia por llevar más de un año informando de incidentes graves con los vehículos.

"Es la tercera. Hace un año, en agosto de 2021, salió una ambulancia ardiendo, igual que ahora. Tres meses después otra por la zona de Alhaurín. Ahora le sumamos esta de ahora, y van tres en un año, rozando la tragedia y no se hace nada", explica Juan Carlos. "Hace poco una ambulancia no pasó la ITV por problemas de suspensión. En lugar de llevarla con una grúa o sustituir la ambulancia y llevarla de manera correcta a arreglar, se la llevaron al momento a otro municipio. En plena autovía la ambulancia volcó y el conductor tuvo que ser trasladado al hospital".

En el caso del vehículo sanitario que ha salido ardiendo este miércoles en Marbella, el conductor también necesitó atención hospitalaria por intoxicación de humo. "Y poco pasó para lo que podría haber pasado, parece que la concesionaria está esperando a que haya víctimas para hacer algo".

Según explica el sindicalista malagueño, estas más de 200 ambulancias que dan servicio en la provincia de Málaga son de una concesionaria llamada ASM que desde hace cuatro años compró Tenorio y es la que se ha hecho cargo de la asistencia. "La responsabilidad es de la empresa concesionaria pero, también del SAS. En el pliego de la concesión se establece que los vehículos deben cumplir unas garantías de calidad y que la empresa debe hacerse cargo del mantenimiento. Son ellos los que deben exigir explicaciones y soluciones a Tenorio".

Navas ha explicado a NIUS que ya se han reunido con las direcciones de los distritos de la provincia y la plataforma de contratación, "nos dicen que lo están mirando, que van a ver, pero nada. Del suceso del año pasado dimos parte a inspección de trabajo y aún estamos esperando respuesta".

Tanto desde Comisiones Obreras como algunos trabajadores que se han hecho eco del video de la ambulancia de Marbella aseguran que los vehículos de asistencia sanitaria superan los 300.000 e incluso los 400.000 kilómetros. "Atienden a toda la provincia, hacen muchos kilómetros. La vida útil de una ambulancia es de siete años, una vez los cumple la administración ya no les da el permiso para seguir funcionando. El problema es que en todo este tiempo no se le haga el mantenimiento".

Hablar cinco minutos con Juan Carlos es conocer decenas de incidencias alrededor de estos vehículos. "Ayer me decían que había un servicio de urgencias que no podían prestar porque los sanitarios no se querían montar porque una de las ruedas estaba rajada. Es que no se mantienen ni las ruedas, otro sanitario hace unas semanas vio las ruedas en el alambre y también se negó a montarse. Si ni siquiera cuidamos algo tan elemental como las ruedas en un vehículo de asistencia de urgencias, qué más vamos a esperar", lamenta.

Aunque no es el primer suceso, y por lo que cuentan no creen que sea el último, desde Comisiones Obreras se han reunido para establecer que cada incidencia de la que informen y no se dé solución irán a los medios de comunicación con los detalles a contarlo. "Y así, incidencia tras incidencia, hasta que nos hagan caso", sentencia Juan Carlos.