Arrecian bomberos las protestas y bloquean ocho horas la Costera - El Sur Acapulco suracapulco I Noticias Acapulco Guerrero

2022-09-16 18:15:51 By : Ms. Cassiel Zhou

Se reúnen con funcionarios y acuerdan una entrevista con la alcaldesa Abelina López Rodríguez. Los inconformes demandan la destitución de sus jefes y exigen equipamiento

Acapulco, Guerrero, 5 de septiembre de 2022. Miembros del cuerpo de bomberos bloquearon el sábado durante más de ocho horas la avenida Costera, frente a la glorieta de la Diana, para exigir la destitución del coordinador de Protección Civil y Bomberos, Efrén Valdés Ramírez, y el director de Bomberos Adán Magallanes.

El bloqueo comenzó a las 9 de la mañana y concluyó a las 5:30 de la tarde, luego de tres mesas de trabajo con autoridades municipales, con quienes se acordó una audiencia con la alcaldesa Abelina López Rodríguez, y atender la falta de equipo.

A las 2 de la tarde, autoridades municipales dieron una conferencia de prensa en la sala de Cabildo Juan R. Escudero, dijeron que era un “pequeño grupo” de bomberos los inconformes y los exhortaron a retirar la protesta, reconocían las necesidades de la corporación y por ello el gobierno había destinado 13 millones de pesos para comprar equipo y vehículos, además de que se iniciaría una investigación contra los funcionarios.

Debido al bloqueo agentes de tránsito desviaron los vehículos hacia las avenidas Universidad y Farallón.

En las banquetas, turistas caminaban con maletas, algunos conductores aventaban sus automóviles a los manifestantes para que los dejaran pasar, como dos que se brincaron el camellón para pasar de un carril a otro.

Cuando se dio la primera mesa de trabajo, alrededor de las 11 de la mañana se liberó el carril de la Base Naval hacia el Zócalo, pero al no tener respuesta, volvieron a bloquear, y así estuvieron hasta que lograron un acuerdo con las autoridades.

“Nos pidieron una prórroga y creemos en su palabra de que se resuelva todo lo que ya hemos manifestado en la minuta, conforme vayan llegando las adquisiciones del material”, dijo el oficial Héctor Vinalay Gerónimo.

De la solicitud de la destitución de los funcionarios, respondió que “eso lo van a checar, habrá un proceso para ver quién tiene la razón. Tendremos una mesa de diálogo, vamos a platicar y yo creo que la semana que viene, lo más antes posible”.

En la mañana cuando empezó el bloqueo, Vinalay Gerónimo dijo que “queremos que renueven a nuestros directivos, si los quieren cambiar, que lo hagan, pero no podemos seguir así, por eso ocurre este problema”, porque el ambiente laboral seguirá igual, “ya nos cansamos de andar lavando y repartiendo agua, somos profesionales y queremos que nos traten así”.

Apoyaron a los bomberos en el bloqueo el sindicato de Organismos Operadores de Agua del Estado de Guerrero y de la Secretaría de Protección Civil de Guerrero.

Otro que manifestó su apoyo fue el bombero retirado Joel Robles Santana, quien dijo que la movilización no es contra la presidenta Abelina López Rodríguez, “sabemos cómo le dejaron el puerto, endeudado a más no poder, pero es importante que los bomberos cuenten con el equipo necesario para atender un incendio de proporción”.

Abundó que las subestaciones no cuentan con equipo necesario, citó el caso de Ciudad Renacimiento, la unidad habitacional El Coloso y Pie de la Cuesta, “hay compañeros que dicen que estamos bien, pero es mentira, porque cualquier estación de bomberos, mínimo, debe contar con una motobomba, una pipa para agua y una camioneta para atender fugas de gas”.

Los inconformes son un “grupo pequeño”, dice el jefe de la Oficina de Presidencia, José Juan Ayala

El jefe de la Oficina de Presidencia, José Juan Ayala Villaseñor, en conferencia de prensa dijo que reconocen las carencias en equipamiento e infraestructura, que se arrastran desde hace más de 20 años, pero que en 11 meses de gobierno se asignaron 13 millones de pesos para equipamiento y material para la dependencia.

En el Ayuntamiento, junto a regidores y funcionarios municipales, Ayala Villaseñor detalló que han comprado cuatro camionetas, tres pipas de 3 mil litros, una pipa de 10 mil litros, 100 uniformes, 100 pantalones, 100 botas, 100 camisas, 160 botas para lluvia, cuatro motobombas, ocho motosierras y se ha regularizado el sistema de seguro de vida.

Dijo que en el bloqueo “no participa la mayoría de los trabajadores de la corporación de rescate” y que se trata de un “pequeño grupo con el acompañamiento de personal voluntario y externo a la institución”, y agregó que “no tenemos constancia de que sea un movimiento político, esperemos que no estén inmiscuidos esos intereses”.

Explicó que el gobierno municipal ha escuchado y atendido “activamente” peticiones de los bomberos, en relación con suministros, equipamiento, reparaciones y capacitación; respecto a la destitución de los funcionarios, dijo “estamos abiertos a iniciar investigaciones, si (los inconformes) son capaces de presentar pruebas de comportamiento inadecuados sobre los colegas”.

Sostuvo que el Ayuntamiento no tiene “la voluntad de usar la fuerza pública para ninguna de las manifestaciones que pudieran presentarse, y como lo he dicho en el comunicado, la única prioridad es mantener el diálogo como única forma de solución de conflictos”.

José Juan Ayala dijo que los bomberos se quejaron del uso de pipas de auxilio que se mandan a repartir agua, y se acordó que no se usarán, otro de los acuerdos es que no se utilizaran los carros de emergencia para otra cosa que no sea una urgencia.

En la conferencia estuvieron el secretario Seguridad Pública, Adrián Olivas Franco; el subsecretario de Asuntos Políticos y Religiosos, Antonio Rojas Marcial; la regidora presidenta de la comisión de Protección Civil, Hilda Sofía Corona Mijangos; el regidor Manuel Añorve Aguayo y el coordinador de asesores, René Lobato Ramírez.

También acudieron los secretarios de las secciones 19 y 56 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), Mario Alonso Quevedo y Efrén Salinas Chávez, respectivamente, así como Gonzalo Arias Cárdenas, dirigente de la sección 27 de la CAPAMA.

Texto: Aurora Harrison / Foto: Carlos Alberto Carbajal