Autorizan modificar el Plan Especial del Casco Histórico de Pontevedra para adaptar los edificios del Museo

2022-03-03 06:26:48 By : Mr. Soon Lee

Mediante un comunicado hecho público este martes por la tarde, la Xunta de Galicia confirmó que la modificación puntual do Plan Especial de Protección, Reforma Interior e Conservación Artística do Conxunto Histórico-Artístico de Pontevedra (Peprica) ha sido informada favorablemente para permitir la adaptación de los edificios del Museo Provincial de Pontevedra. La Administración, de este modo, considera que las actuaciones propuestas «non poñen en perigo os valores que aconsellaron a protección destes edificios e dá resposta ás novas necesidades operativas do Museo ».

En este sentido, precisaron que el objetivo es dar cumplimiento a las condiciones y usos que se exigen a este tipo de equipamientos en cuanto a la mejora de la accesibilidad, seguridad estructural, seguridad contra incendios y condiciones ambientales. Es por ello que desde la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural se «autoriza adecuar o ámbito do Peprica para que inclúa a superficie necesaria para crear un equipamento de musealización único que (...) posibilite o aproveitamento dos pazos de García Florez e de Castro de Monteagudo, así como a planta baixa do edificio Fernández López, o inmoble anexo e os viais de conexión entre ambos sen modificar os usos da superficie ».

El documento en cuestión ya ha sido remitido al Concello de Pontevedra y en el mismo se advierte de que «a viabilidade do proxecto estará suxeita á posibilidade da existencia de restos arqueolóxicos que pola súa relevancia poidan ser susceptibles de ser conservados in situ ou proceder a súa posta en valor ou musealización» . En este punto, se deja claro que esta cuestión es «unha circunstancia fundamental» , toda vez que el Museo de Pontevedra se sitúa en una zona susceptible de albergar restos en todo su ámbito y que cuenta con medidas protectoras recogidas en la propia normativa del Peprica.

Lo cierto es que la actuación prevista que podría tener una mayor incidencia, la conexión soterrada entre los edificios del Museo está en stand by. Así lo confirmó el pasado junio el vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, César Mosquera, al reseñar que «a folla de ruta a seguir agora será avanzar na rehabilitación nunha primeira fase de conexión entre o García Flórez e o Castro de Monteagudo, deixando para unha segunda fase a posibilidade de unión mediante un grande soto co Fernández López ». El motivo de este cambio de criterio, que determinó que se dejase a un lado la construcción de un nuevo inmueble en Valdecorvos, fue la falta de financiación por parte de otras administraciones y la incorporación del convento de Santa Clara al Museo.

El anunció de la autorización para modificar el Plan Especial se produjo el mismo día en el que se confirmó que ya no quedan plazas para asistir esta tarde (19 horas) al estreno de Un biolo na noite , pieza ganadora del primer Premio de Microteatro da Memoria, en la Diputación de Pontevedra.

G. Consuegra / M. C. Cereijo / O. Suárez

© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649.