Quito, 11 abr (Sputnik).- Productores bananeros de Ecuador cerraron este lunes varias vías en las provincias de El Oro, Los Ríos y Guayas, en el oeste del país, para pedir que el Gobierno tome acciones ante una baja en la demanda de la fruta por el conflicto entre Rusia y Ucrania. «Sabemos que hay problemas por el conflicto entre Rusia y Ucrania, pero eso no incluye a todos los mercados internacionales, pedimos que el Gobierno compre los racimos (de fruta) a los pequeños productores bananeros o que entregue suministros para las fumigaciones, que es lo más caro», dijo el vocero de la Federación Nacional de Productores de Banano de Ecuador (Fenabe), Segundo Solano, a periodistas. En Guayas y El Oro los agricultores bloquearon varias vías con escombros, cajas de banano y vehículos, lo que provocó grandes congestionamientos. También se tomaron arterias viales en la provincia de Los Ríos. Sin embargo, personal de la Policía Nacional restableció el tránsito en los sitios que fueron ocupados por los manifestantes. Solano explicó que la caja de banano actualmente se encuentra valorada por sobre los cinco dólares, lo cual representa una pérdida para el sector, dado que los productores reciben entre dos y tres dólares por cada una. En días pasados, el Gobierno anunció sanciones para las empresas que no respeten el precio oficial de 6,25 dólares para la caja de banano de 18 kilos. También señaló que propondrá a China que compre el banano que se deja de exportar por el conflicto entre Rusia y Ucrania. Sin embargo, según Solano, nada de esto se cumple hasta el momento. Según cifras de la Asociación de Exportadores de Banano de Ecuador (AEBE), hasta el 6 de abril, Ecuador cerró las 12 primeras semanas de exportaciones del fruto a Rusia con 14,01 millones de cajas enviadas a este destino. El conflicto se inició en la semana bananera ocho. El proceso de cultivo y recolección del banano se mide en semanas, lo que permite conocer la edad del fruto y asegurar un adecuado proceso de maduración. Durante el mismo periodo de 2021 se exportaron 17,01 millones de cajas, lo que significa un decremento para el sector del 17,64 por ciento en el nivel exportado este año respecto al anterior. Respecto a Ucrania, se enviaron 2,41 millones de cajas en el mismo periodo de 2021, mientras que este año Ecuador dejó de exportar hacia ese destino desde la semana ocho dado el cierre de los puertos en ese país por el conflicto. (Sputnik)
Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.
© Derechos Reservados - Coordinador de Redacción: Carlos Salazar | csalazar@elpais.cr - 8703-1919