Carro fue diseñado y pensado para renovar la Unidad de Rescate de la Séptima Compañía “Bomba Canelos”
Luis Valdebenito, Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Valdivia, informa a la comunidad que hoy la Junta Nacional de Bomberos de Chile ha emitido la Orden de Compra por un carro destinado a la Unidad de Rescate de la Séptima Compañía, con un costo total de 400 mil euros, que equivale a 350 millones de pesos chilenos actualmente. Este dinero es aportado de forma íntegra por el Gobierno Regional de la Región de Los Ríos, pues se trata de la renovación de una pieza de material mayor que originalmente fue adquirida con fondos propios por la Séptima Compañía, que trajo al servicio un carro americano usado de segunda mano marca Pierce modelo Dash. “Como Cuerpo de Bomberos de Valdivia estamos orgullosos del apoyo que el Consejo Regional de Los Ríos nos brinda para modernizar nuestro parque automotriz”, destacó Luis Valdebenito.
Etapas de proceso El Superintendente Valdebenito indicó que “con la emisión de la Orden de Compra por parte de Bomberos de Chile, la empresa RMH que representa a WISS en Chile tiene plazo estimado de 300 días corridos para la entrega del nuevo vehículo en Valdivia”. “La construcción se desarrolla íntegramente en la fábrica de Wawrzaszek ISS, en Polonia, por lo que una vez terminado se envía por mar hacia Chile, donde una vez en nuestras tierras se debe hacer el proceso de internación e inscripción de vehículo para que finalmente arribe a la ciudad”, puntualizó Valdebenito.
Características del proyecto Ricardo Almonacid, Director de la Séptima Compañía, explicó que esta nueva unidad es un carro multipropósito pesado, con cabina 7+1, es decir, 8 bomberos incluyendo el conductor y a máquina tendrá color amarillo internacional de emergencia, precisamente porque atenderá emergencias en carretera. El vehículo estará montado en camión Scannia, modelo XT P-410; además incluye un estanque de 2000 litros y bomba Ruberg de 4000 litros por minuto (LPM), generador eléctrico de 10 kva, huinche de 18.000 lb, distribución de cajoneras configuradas de acuerdo a las herramientas de rescate, entre otros accesorios tanto de seguridad para el mismo camión, como equipamiento de gran importancia y seguridad para nuestros voluntarios. Si bien se trata de un vehículo nuevo, el proyecto contempla mantención preventiva por 5 años por parte de la empresa representante en Chile, la que debe ejecutar en Valdivia de acuerdo al kilometraje de esta nueva Unidad de Rescate o la cantidad de horas que establece el fabricante WISS. Imagen de referencia.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.
https://t.co/rBOPz2ppGK
50 nuevos contagios 131 casos activos en los Ríos con una positividad del 2,81% https://t.co/bXjhaIMNR9