Bomberos y helicópteros buscan este martes abrirse camino hacia los tanques de combustible que arden en Matanzas, en el oeste de Cuba, para poder aplicar espuma y controlar el siniestro que desde el viernes ha dejado un muerto y 14 desaparecidos.
Cuatro helicópteros militares equipados con depósitos de 2.500 litros lanzan agua de mar para tratar de extinguir el combustible derramado desde los tres tanques colapsados que arde en las inmediaciones de esta central de almacenamiento, constató un periodista de la AFP.
Esta instalación estratégica para la isla se ubica en el cinturón industrial de Matanzas, una ciudad portuaria de 140.000 habitantes a 100 km al este de La Habana.
Los equipos de extinción preparaban un quinto helicóptero en la mañana del martes, mientras que bomberos de Cuba, México y Venezuela trabajan guiados por especialistas en incendios petroleros de los tres países.
"Los equipos de bomberos continúan abriendo paso ante las llamas para que las brigadas encargadas de proporcionar la espuma pueda avanzar en el enfriamiento del lugar", dijo el gobernador de Matanzas, Mario Sabines, en su cuenta de Twitter.
Sabines agregó que el humo deja muy poca visibilidad en la zona, por lo cual se utilizan drones a fin de actuar con mayor precisión al sofocar el fuego.
"Están disponibles alrededor de 40 camiones portadores de material seco para contener las llamas", agregó el gobernador.
El incendio se desató el viernes por la noche después de que un rayo impactara en uno de los ocho tanques de esta base de almacenamiento de combustible.
El lunes por la mañana el siniestro se había expandido a un tercer tanque y amenaza con incendiar un cuarto, cada uno con capacidad para 50 millones de litros de combustible.
La Ginebra internacional, importante centro del multilateralismo, enfrenta retos sin precedentes.
Las autoridades aclararon el lunes que dos de las personas que habían sido declaradas como desaparecidas se encontraban entre los 22 heridos que permanecen hospitalizados, pero 14 siguen sin ser localizadas.
De los 125 heridos que han sido atendidos en hospitales de Matanzas y La Habana, 103 fueron dados de alta.
Un total de 17 vuelos, 13 de México y 4 de Venezuela, han llegado desde la noche del sábado al cercano aeropuerto de Varadero, 40 kilómetros al norte de Matanzas, con técnicos, bomberos, equipos y sustancias para controlar el incendio.
Un buque de apoyo logístico de las Fuerzas Armadas de México con un helicóptero en su cubierta llegó esta mañana a la bahía de Matanzas.
SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR
Sus datos se utilizan para rellenar algunos campos del formulario.
Se ha enviado un correo electrónico de confirmación a su buzón.
Haga clic sobre el enlace incluído en el correo electrónico para activar su cuenta.
Introduzca su dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para restablecer su contraseña.
Se ha enviado un correo electrónico para restablecer su contraseña a su buzón.
Please click the link in the e-mail to reset your password.
Su cuenta está conectada con
Contraseña Cambiar la contraseña
Únase a nuestras discusiones. Puede encontrar una descripción general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí.
Participe en la conversación
¿Qué espera usted del 98º Congreso de los Suizos en el Extranjero y del Consejo de los Suizos en el Extranjero?
Únase a nuestras discusiones. Puede encontrar una descripción general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí.
Participe en la conversación
¿Qué espera usted del 98º Congreso de los Suizos en el Extranjero y del Consejo de los Suizos en el Extranjero?
Con nuestros boletines de noticias recibirá las noticias más importantes en su bandeja de entrada.
La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.
Seleccione cualquiera de los boletines siguientes para "Suscribirse" con su dirección de correo electrónico {0}