Cómo activar el nervio vago y acabar con el estrés crónico

2022-07-08 21:00:17 By : Ms. Lucy Cheng

Diente de león Saúco Oxitocina Ayurveda Bergamota

Acaba con el estrés crónico

Chica con las manos en la cabeza con actitud alegre.

Experto en medicina funcional. Autor del libro El nervio vago (Ed. Urano)

Sin que te pares a pensar en ello, tu corazón latirá hoy 100.000 veces. Respirarás 23.000 veces. Tu sangre circulará a través de tu cuerpo tres veces por minuto, y tu hígado limpiará y desintoxicará esa sangre continuamente. La población bacteriana trabajará de forma simbiótica con tu tracto digestivo para descomponer los alimentos que ingieras y asimilar los nutrientes que requiere cada una de tus células para funcionar.

¿Te has preguntado alguna vez cómo ocurre todo esto en ausencia de un control consciente? ¿Cómo funcionan todos estos sistemas de manera colectiva? La respuesta está en tu sistema nervioso autónomo.

Este sistema constituye una maravilla evolutiva. Es la parte del sistema nervioso que, dicho en pocas palabras, es responsable del control de las funciones corporales que no están dirigidas de modo consciente.

Nuestro cuerpo está diseñado para vivir y sobrevivir sin necesidad del pensamiento consciente. El nervio vago es el director de la orquesta sinfónica del cuerpo humano.

A medida que los humanos evolucionamos, nuestra capacidad de pensar conscientemente aumentó de modo exponencial, debido a que los sistemas para sobrevivir se regularon de forma subconsciente o automática.

El sistema nervioso autónomo consta de dos ramas que, controladas automáticamente, intervienen en esta supervivencia:

El nervio vago es el nervio más largo del cuerpo. Da sensibilidad al oído, permite que tragues la comida, controla las vías respiratorias y tus cuerdas vocales, controla la respiración, la frecuencia cardiaca, mantiene la presión arterial óptima, las funciones del hígado, activa la vesícula biliar, controla el hambre y la saciedad, los niveles en sangre de azúcar e insulina, la función motora del intestino, la actividad del sistema inmunitario, la inflamación intestinal, o transmite la información del conjunto de las bacterias intestinales, del microbioma.

Si damos a nuestro cuerpo la oportunidad de recuperarse, puede combatir la inflamación, la obesidad, mejorar la diabetes, los problemas digestivos o las enfermedades autoinmunes.

Se puede decir que el equilibrio del nervio vago es imprescindible para una vida plena y satisfactoria.

Nuestro cuerpo aún no ha desarrollado la capacidad de distinguir entre los distintos tipos de estresores, por lo que estresores mentales y emocionales provocan la misma respuesta que la presencia de un león, un tigre o un oso.

Nos estresamos comiendo productos altamente procesados, mientras pasamos tiempo en espacios interiores, lejos de la naturaleza. Nos preocupamos por nuestros seres queridos y olvidamos cuidar de nosotros mismos.

Si damos a nuestro cuerpo la oportunidad de recuperarse, puede combatir la inflamación, la obesidad, mejorar la diabetes, las digestiones o las enfermedades autoinmunes.

Controlar la inflamación es una de las funciones importantes del nervio vago.

La inflamación es una importante respuesta para mantenernos a salvo de invasores como virus o bacterias. Cuando los niveles de inflamación no se controlan y se hacen crónicos, los efectos pueden producir trastornos de salud física y mental.

El estado de neblina cerebral puede indicar la presencia de inflamación en el cerebro, causada por un mal funcionamiento de la barrera hematoencefálica y, por tanto, un mal funcionamiento del revestimiento intestinal o intestino permeable.

Algunas elecciones alimentarias pueden ayudar a revertir la inflamación y contribuir a mejorar la función del cerebro, los nervios e incluso el vago. Se resumen en:

El primer paso y más efectivo para estimular de manera positiva tu nervio vago es aprender a respirar correctamente. La respiración torácica rápida y superficial es un signo de estrés que activa la rama simpática, mientras que la respiración diafragmática lenta y profunda es un signo de relajación, que activa el nervio vago.

Respirar con el diafragma de forma lenta y profunda es un signo de relajación que activa el nervio vago. También ayuda a equilibrar la frecuencia cardíaca y alejar el estrés crónico.

Practicar este ejercicio te ayudará a activarlo:

La exposición periódica al frío es uno de los métodos más efectivos de activar y equilibrar un nervio vago disfuncional.

La manera más simple de incorporar esto en tu vida es en la ducha, dejando que el agua fría impacte en la cabeza y nuca en el último minuto de ducha. Al principio, el sistema recibirá un shock y alterará la forma en que respiras. Tu objetivo es esos momentos es esforzarte en controlar tu respiración y respirar hondo tantas veces como puedas.

Cuando este minuto te sea fácil de soportar, puedes añadir uno o dos minutos de exposición al frío a la semana. Así tu nervio vago se reforzará.

Estas son otras prácticas que te ayudan a cuidar el nervio vago:

Si eres una persona apasionada de la salud integral y la alimentación natural, vegetariana y vegana, apúntate!

Forma parte de nuestra comunidad Cuerpomente y recibe todas las novedades de los cursos y los contenidos exclusivos que preparamos para ti.

Recíbela en tu casa, cada mes y al mejor precio

La revista siempre disponible en tu dispositivo favorito

Cuerpomente es una web de información divulgativa sobre alimentación y salud y los artículos no sustituyen las recomendaciones o el diagnóstico realizado por un profesional. Consulta con tu médico ante cualquier problema de salud.

Lecturas El Mueble InStyle National Geographic Viajes NG Historia NG El Jueves Clara Arquitectura y Diseño Saber Vivir Tienda revistas Escuela Cuerpomente Listísima

12 Revistas papel y digital 2 extras digitales gratis Contenido exclusivo Webinars con expertos Y mucho más

Disfruta de todo lo que la suscripción a Cuerpomente ahora te ofrece y entra a formar parte de nuestra Comunidad

Por solo 44,95€, Antes 74,95€. Solo ahora con un 44% de descuento

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?