¿Cómo funciona la mascarilla para la apnea del sueño?

2022-08-12 18:24:13 By : Mr. XIKOU CULTURE

Consultas de Neumología ·Apnea del sueño

Neumólogo y miembro de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR)

En realidad, la mascarilla para la apnea del sueño o CPAP (presión positiva continua en la vía aérea, sigla del inglés continuous positive airway pressure) no administra oxígeno, solo aire a presión, a no ser que exista otro problema respiratorio asociado y nuestro neumólogo nos lo haya prescrito.

En quienes tienen el síndrome de apnea-hipoapnea obstructiva del sueño (tal vez la sigla SAHS te resulte familiar), cada parada puede causar una disminución de oxígeno en sangre y pequeños despertares, quizá imperceptibles, pero que a la larga impiden dormir correctamente. Durante el día se tiene sueño porque, en realidad, hay una falta de descanso acumulado.

La CPAP detiene los ronquidos, las apneas y todo lo que se produce con estas, permitiendo el descanso y restaurando nuestras funciones. Aunque no administre oxígeno, sí que hace subir sus niveles en sangre, ya que compensa y normaliza las caídas que se producen durante las apneas.

Es un pequeño aparato que se conecta a la corriente eléctrica. Mediante una mascarilla cómodamente sujeta a la cabeza, transmite el aire con una presión determinada a través de la nariz o a través de la nariz y la boca.

Este aire suave y a presión “empuja” de tal manera sobre la vía aérea que impide el cierre de la garganta (faringe) que se produce durante las apneas del sueño, y que provoca ronquidos y paradas repetidas en la respiración.

Básicamente, este aparato tiene tres partes:

Hay que emplazarla bien y cuidarla para que su duración sea óptima. Es fundamental:

A veces puede ocurrir. Si son importantes, hay que consultarlas rápidamente con el especialista, pero la mayoría son transitorias y se acaban solucionando. Las más habituales son:

Recibe cada semana toda la actualidad y los mejores consejos de salud para cuidarte día a día. Ver ejemplo

Saber Vivir es una web especializada en salud y bienestar. Nuestros artículos se redactan con fines informativos y, en ningún caso, pueden sustituir el diagnóstico de un profesional. Ante cualquier problema de salud, consulte con su médico.

Recíbela en tu casa, cada mes y al mejor precio

la revista siempre disponible en tu dispositivo favorito

Aviso legal Contacto Publicidad Staff Política de privacidad Política de Cookies Política de Afiliación Notificaciones Gestionar Cookies

Lecturas El Mueble InStyle National Geographic NG Viajes NG Historia Clara Cuerpomente Arquitectura y Diseño Tienda revistas Escuela Cuerpomente Listísima

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Saber Vivir?