Policía112 Bomberos119 Tránsito127
El Gobierno Distrital organiza actividades deportivas, culturales y pedagógicas para las 12 horas de la jornada sin carro y moto.
Reencontrarnos, reorganizarnos y reconciliarnos con la movilidad activa, son los tres objetivos principales del ‘día sin carro y moto’ que se llevará a cabo en Cali el próximo jueves (22.09.2022), desde las 7:00 a.m. hasta las 7:00 p.m. La jornada se realizará en el marco del ‘día mundial de no carro’, que se celebra en más de 1000 ciudades a nivel internacional. El Distrito de Santiago de Cali, en procura de una movilidad más sostenible y de cara a proteger el medio ambiente y la vida de todos los actores viales, no será la excepción. El último registro automotor indica que Cali tiene más de 760.000 vehículos, de los cuales el 85% son carros y motocicletas: unos 430.000 tipo carro, camioneta y camperos de cuatro ruedas y un poco más de 230.000 motos. Adicionalmente, de municipios vecinos ingresan más automotores y, en ese sentido, se estima que diariamente circulan un millón en la capital vallecaucana. El grueso de estos vehículos no podrá circular los días 22 de septiembre y 22 de noviembre de 2022, entre las 7:00 a.m. y las 7:00 p.m. “La restricción es única y exclusivamente para vehículos particulares. Los automotores de servicio público, en cualquiera de sus modalidades, taxi, camperos, transporte especial y colectivo, podrán circular y prestar su servicio. Necesitamos que la flota del servicio público esté a disposición de la ciudadanía y fortalezca su presencia en la ciudad. Las empresas podrán transportar a sus empleados y los niños podrán usar su transporte escolar”, detalló William Vallejo, secretario de Movilidad de Cali. El día sin carro y moto busca incentivar el uso de medios de transporte alternativos, como herramienta para fortalecer la calidad de vida de la ciudadanía, en procura del cuidado del medio ambiente y la promoción de estilos de vida más saludables a través de la movilidad activa. Además, es una estrategia enfocada en la transformación de comportamientos que propicien una movilidad sostenible y, lo más importante, apunta a estrechar lazos entre la comunidad, la autoridad y el Gobierno Distrital. “Agradecer a todos los gremios y medios de comunicación que han planteado diferentes actividades para llevar un mensaje por una movilidad sostenible. Que esta sea la oportunidad para generar hábitos de movilidad distintos en la ciudad”, apuntó Vallejo. (Lea también: Proyecto de Decreto - Día por una Movilidad Sostenible 2022 ) Durante la jornada, se tendrá un incremento del 10% en la capacidad transportadora del MIO para el pico de la mañana y de un 11% en el periodo pico de la tarde. A su vez y para el periodo denominado Valle, entre las 9:00 a.m. y las 4:00 p.m., la oferta del sistema presentará un incremento de su capacidad del 30%. Los agentes de tránsito estarán en las vías brindando acompañamiento a la jornada. “Vamos a tener más de 400 agentes de tránsito, que estarán dispuestos para notificar a las personas sobre la jornada que se viene llevando a cabo, verificando que los vehículos que ingresan estén dentro de las excepciones”, destacó el Secretario de Movilidad.
A esto se suma una oferta de actividades a cargo de las secretarías y organismos distritales, entre otras, ciclo paseos, recorridos turísticos, caminatas, ofertas gastronómicas y comerciales para quienes lleguen a estos lugares en medios de transporte alternativos como bicicleta, caminando o en transporte público. Además, el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente-Dagma, realizará, en tiempo real, un monitoreo constante de la calidad del aire con la activación de estaciones móviles ubicadas en puntos estratégicos de Cali. “Quien incumpla la norma deberá pagar una multa de 15 salarios mínimos vigentes y su vehículo será inmovilizado, además de todos los costos que acarrea la sanción. La restricción es para los vehículos particulares de la ciudad, independientemente si se pagó o no la tasa por congestión. Es una jornada completamente diferente y solo las personas que están incluidas en las excepciones podrán circular”, enfatizó el secretario William Vallejo. Cali tendrá una segunda jornada del día sin carro y moto el 2 de noviembre de 2022. La última vez que se llevó a cabo en la capital vallecaucana fue el 22 de septiembre de 2018. Listado de excepciones…
Para tener en cuenta… - En el marco del Día Mundial del No Carro, Cali y otras 1810 ciudades en el mundo se une para dar un respiro en materia de medio ambiente y con miras a promocionar una movilidad activa y sostenible. - En Cali se mueven a diario aproximadamente un millón de vehículos, que emiten gases contaminantes y afectan la calidad del aire que se respira.
William Vallejo – Secretario de Movilidad Distrital También le puede interesar... - Operativos de control acompañan a usuarios del MIO durante sus recorridos
Cali tendrá ‘día sin carro y moto’ el próximo 22 de septiembre 14/09/2022 Cali tendrá ‘día sin carro y moto’ el próximo 22 de septiembre 14/09/2022 Cali tendrá ‘día sin carro y moto’ el próximo 22 de septiembre 14/09/2022 Cali tendrá ‘día sin carro y moto’ el próximo 22 de septiembre 14/09/2022 Cali tendrá ‘día sin carro y moto’ el próximo 22 de septiembre 14/09/2022 Cali tendrá ‘día sin carro y moto’ el próximo 22 de septiembre 14/09/2022 Cali tendrá ‘día sin carro y moto’ el próximo 22 de septiembre 14/09/2022 Cali tendrá ‘día sin carro y moto’ el próximo 22 de septiembre 14/09/2022 Cali tendrá ‘día sin carro y moto’ el próximo 22 de septiembre. 14/09/2022 × Close Anterior Siguiente Caterina Arango R.
Cali tendrá ‘día sin carro y moto’ el próximo 22 de septiembre
Cali tendrá ‘día sin carro y moto’ el próximo 22 de septiembre
Cali tendrá ‘día sin carro y moto’ el próximo 22 de septiembre
Cali tendrá ‘día sin carro y moto’ el próximo 22 de septiembre
Cali tendrá ‘día sin carro y moto’ el próximo 22 de septiembre
Cali tendrá ‘día sin carro y moto’ el próximo 22 de septiembre
Cali tendrá ‘día sin carro y moto’ el próximo 22 de septiembre
Cali tendrá ‘día sin carro y moto’ el próximo 22 de septiembre
Cali tendrá ‘día sin carro y moto’ el próximo 22 de septiembre