Canarias afronta la campaña contra incendios forestales con 1.456 efectivos, 156 vehículos, 15 medios aéreos y drones

2022-06-03 19:09:55 By : Mr. Benny Dong

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 3 Jun. (EUROPA PRESS) -

Canarias afrontará este verano la campaña de prevención y extinción de incendios forestales de 2022 con un total de 1.456 efectivos, 156 vehículos, 15 medios aéreos tripulados y varias unidades de drones.

Así se ha decidido en la reunión de coordinación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales (INFOCA), que dirige el consejero canario de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Julio Pérez.

Posteriormente se ha designado a los miembros de su Comité Asesor, que sería constituido en el caso de que se produjera una emergencia. En este encuentro han estado presente representantes de la Delegación del Gobierno en Canarias, así como del Ejecutivo canario y cabildos de Tenerife, Gran Canaria, La Palma, La Gomera y El Hierro, además de la AEMET, de Policía Nacional, Guardia Civil, UME y Policía Canaria, que han presentado la relación de medios adscritos al INFOCA por cada administración para la campaña 2022.

En el encuentro también han analizado el protocolo de activación de medios y recursos de ámbito autonómico, así como el funcionamiento de las unidades móviles de análisis y planificación nacionales y sus equipos de prevención, así como de análisis de incendios forestales, según ha informado el Gobierno de Canarias en nota de prensa.

En cuanto a los 1.456 efectivos humanos que se destinarán a esta campaña corresponde a la suma de los recursos del Gobierno central, de Canarias y de cinco cabildos. La cifra incluye personal técnico, de dirección y coordinación, así como de apoyo, mandos operativos, equipos de extinción, coordinadores aéreos y tripulaciones.

Sin embargo, no abarca los operativos que no son específicos de incendios forestales, tales como bomberos urbanos, CECOES, personal policial, sanitario y de logística.

Por otro lado, el dispositivo contará, sin perjuicio de los que se puedan ir incorporando adicionalmente, con 156 vehículos autobombas (nodrizas, pesadas, medianas y ligeras), 14 helicópteros (pesados, medianos y ligeros) y un avión de carga en tierra (ACT).

A los mismos se añadirían, en su caso, los efectivos y medios de la UME, así como los aviones del Grupo 43 de la Fuerza Aérea, que gestiona el Ministerio de Transición Ecológica y que han operado en las emergencias, así como crisis de seguridad de Canarias.

La aportación de recursos al dispositivo de prevención y lucha contra incendios por parte del Gobierno de Canarias asciende a 255 efectivos, 16 autobombas y seis helicópteros multifuncionales del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES).

Por su parte, los cinco cabildos incorporan 988 efectivos, 118 vehículos y cuatro helicópteros, mientras que el Gobierno de España destina 213 efectivos, 22 vehículos autobombas y cinco medios aéreos.

Este año, con novedad, se incorporan unidades de drones a la prevención y lucha contra los incendios forestales, pertenecientes al Gobierno regional, tanto del GES como del Equipo de Intervención y Refuerzo en Incendios Forestales (EIRIF), así como de la Unidad Militar de Emergencias, dependiente del Ministerio de Defensa, el Cuerpo Nacional de la Policía, la Guardia Civil, así como de los propios cabildos y otras administraciones, entidades y cuerpos de seguridad y emergencia.

El consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno canario, Julio Pérez, ha explicado que la utilización de drones durante la emergencia volcánica de La Palma ha permitido al personal "adquirir experiencia, y desde el Gobierno de Canarias se ha impulsado la formación en el pilotaje de drones para realizar vuelos, cuando no estén trabajando medios aéreos tripulados, lo que redundará en una mejora importante" tanto en la prevención de los incendios como en su análisis y evaluación en el caso de que estos se produzcan.

Finalmente, señala que en época de peligro alto, los operativos de incendios forestales de Canarias se mantendrán desplegados y "permanecerán siempre" en alerta, aplicando las medidas limitativas y prohibitivas establecidas en los correspondientes decretos sobre materias de Prevención de Incendios Forestales, y Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales.

Amber Heard dice que no puede pagar a Johnny Depp los 10 millones de indemnización

Gloria Camila, sobre las declaraciones de María Teresa Campos: "Me parece feo, son discriminatorias"

Primer vídeo de viento levantando una enorme nube de polvo en Marte

Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press.

© 2022 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de esta web sin su previo y expreso consentimiento.