Una vez que se concrete la ayuda anunciada por Tucumán, serán 12 las jurisdicciones que tienden una mano a Corrientes en medio de la emergencia ígnea que ya arrasó con el 9% del territorio. Son más de 600 socorristas argentinos, entre bomberos voluntarios y brigadistas capacitados en incendios forestales.
El pueblo correntino salió a recibirlos con banderas argentinas, a la vera de las rutas de acceso a la provincia.
Mientras que el Ministerio de Defensa de la Nación detalló que ya son 100 los efectivos de las Fuerzas Armadas y del Ejército Argentino que combaten el fuego en Corrientes. A ellos se les suma el personal del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (Snmf) y 1.500 bomberos voluntarios y policías locales, según detalló la Dirección de Defensa Civil.
“Tucumán decidió ir en ayuda de los hermanos correntinos”, dijo ayer el gobernador Osvaldo Jaldo. Será la doceava jurisdicción que envía ayuda humanitaria a Corrientes, después de La Pampa, Mendoza, Misiones, Santa Fe, Entre Ríos, Chaco, Jujuy, San Juan, Buenos Aires, Córdoba, y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba).
A la par, se tendieron docenas de redes solidarias, tanto para ayudar a las organizaciones de bomberos voluntarios como para proteger a la fauna autóctona, que se ve amenazada en su hábitat.
Entre los medios aportados por el Ejército y la Fuerza Aérea, se destacan: 1 avión Cessna 182, 1 helicóptero Bell 412, 1 helicóptero UH-1H; equipos de Comunicaciones de radio y satelitales; 2 Unimog Comunicaciones; 2 remolques, y un remolque tanque de agua; 2 cisternas para transportar agua; 5 piletones para acopiar agua; 2 remolques para transporte de líquidos; 3 camionetas 4x4; 7 vehículos livianos Hummer; 2 Unimog 416; 1 ómnibus Sprinter; y un camión mediano Iveco volcador.
También se aportaron dos cocinas de campaña con sus correspondientes cocineros para alimentar a los brigadistas y al personal involucrado en los dos campamentos que se instalaron en las localidades de Loreto y Galarza.
Ver más: Brasil envió dotaciones de bomberos para combatir el fuego en Santo Tomé
La Fuerzas Armadas brindan asistencia a los brigadistas, transporte y también comunicaciones. Para esto se instalaron dos puestos de enlace satelital en el área de trabajo.
Iniciaron las clases con 200.000 alumnos en las aulas y revalorizando el rol docente
Hay 330 casos activos de covid en la provincia y 65 internados
Pami: 115.000 afiliados pueden elegir médico especialista
Con el Miércoles de Ceniza comenzó la cuaresma católica