2 DE JUNIO Día del Bombero Voluntario :: EL HERALDO - Edición digital

2022-06-03 19:19:27 By : Mr. Allen He

  Mañana 2 de junio se celebra en todo el país el Día Nacional del Bombero Voluntario en honor a la fundación del primer cuerpo de bomberos voluntarios de La Boca.

     Y nuestro cuerpo de Bomberos Voluntarios, este día con un feliz acontecimiento debido al haber recibido el día 25 de mayo pasado el autobomba 4x4 tan esperada, agregándose a las unidades que posee.

Esta unidad es esencial para los incendios forestales y también para la ciudad por calles que cuando llueve se hace imposible pasar con los vehículos que poseen y que lo tuvieron en permanente movimiento de personal y de las unidades que hasta algunas se agotaron y gracias a la colaboración de mecánicos que repararon en forma rápida para poder ser útil a la comunidad.

    También un camión cisterna, donada por Enrique Cresto que está al frente de ENOHSA, y así de esta manera se agrega a la otra cisterna que ya poseía en el cuartel y la escalera mecánica. Con todos los vehículos que tenían y más estos que se agregaron ahora, la Institución es una de las más completas de la provincia.

    La historia comenzó el 2 de junio de 1884 cuando a raíz de un voraz incendio en La Boca, un vecino llamado Tomás Liberti y su hijo organizaron, junto a un grupo de personas del barrio, una cadena humana para apagar las llamas que amenazaban propagarse rápidamente en las construcciones aledañas, ya que las casas eran de maderas.

Así fue como este suceso dio nacimiento a la creación del primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios que hoy cumple 138 años de vida.

 De esta manera, el 2 de junio es el día para honrar a estos hombres y mujeres que, con gran responsabilidad y vocación, cumplen un importante rol social en la prevención y cuidado de sus comunidades.

 En la actualidad, Argentina cuenta con más de 45.000 bomberos voluntarios, de los cuales 7500 son mujeres, distribuidos en más de 900 cuerpos en todo el país.

   "El bombero es una persona muy comprometida con su comunidad y tremendamente responsable porque el voluntariado de bomberos requiere de mucho profesionalismo.

Ser bombero implica un voluntariado de 24 horas por 7 días, los 365 días del año”, expresó Javier Ferlise, Presidente de Fundación Bomberos de Argentina.

   Son realmente bomberos voluntarios, no tienen un sueldo, obra social ni un aporte para su jubilación en el futuro, sino un viático que le otorga la Comisión Directiva de los importes que recauda con el apoyo de vecinos y empresas comprometidos con el trabajo de estos hombres y mujeres al servicio de la comunidad. Algunos tienen un trabajo y en sus horas libres, están en el cuartel en vez de estar con su familia porque sienten en el corazón el servicio a la comunidad. Siempre están listos para cualquier emergencia desde un gran incendio hasta bajar un gato o cualquier otro animal de un árbol.

    También en los accidentes de autos para cortar la chapa ya que a las personas accidentadas no la pueden sacar debido al estado del vehículo.

    Apoyan cuando hay una ablación de órganos para abrir el camino a la ambulancia que lleva al aeropuerto el órgano destinado a un trasplante para salvar una vida.

Por eso pido a los ciudadanos apoyen con un pequeño granito de arena, que con muchos haremos un desierto.

Apoyen con lo que puedan para destinar al mantenimiento de los vehículos, ya que son fierros que se gastan y siempre deben estar listos para la emergencia y también para los viáticos y la comida de los que están en el cuartel.

     Acérquese al cuartel para dar interés en ayudar y un bombero identificado pasará por su domicilio. Cuando pase a su lado un bombero voluntario, lo saluda y dele las gracias por lo que hacen.

          Un abrazo y feliz día Bomberos Voluntarios.

                                               

Quintana 42 - 3200 Concordia - ER
Tel: (+54) 345 421 5304/1397
Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Miembro de: -