Dos nuevos camiones para los Bomberos de Gipuzkoa | El Diario Vasco

2022-05-13 19:35:34 By : Ms. Lily Wang

Esta es tu última noticia por ver este mes

Celebra con nosotros el sexto aniversario. Suscríbete 3 meses por 1€

¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión

Te quedan noticias por ver en este mes

Te queda 1 noticia por ver en este mes

Celebra con nosotros el sexto aniversario. Suscríbete 3 meses por 1€

¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión

Nuevos camiones del Servicio de Extinción de Incendios. / Fraile

Dos camiones autobomba de primera salida que operaran próximamente en los parques de Kosta (Zarautz) y Oria (Tolosa), completan la renovación del parque móvil del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Diputación Foral de Gipuzkoa que durante el ejercicio de 2017 ha adquirido 8 nuevos vehículos, con una inversión de 870.006,42 euros.

Los dos nuevos camiones son fundamentales en las intervenciones ya que son los primeros en salir y participan en las dos terceras partes de las 2.000 actuaciones que, aproximadamente, se realizan al año.

Siguiendo el programa de necesidades y las directrices establecidas en el plan estratégico para la modernización del servicio, y en previsión de un aumento de plantilla en los años próximos, los nuevos vehículos disponen de cabina doble de form que será posible el desplazamiento de hasta cinco bomberos.

Entre sus características, el jefe del servicio Arkaitz Orbegozo ha destacado su polivalencia, con una capacidad para transportar 3000 litros de agua, suficiente para un primer ataque a los incendios, mientras que a su vez dispone de compartimentos para el transporte de material diverso, empleado en los salvamentos, incendios y asistencias técnicas que realizan.

Por otra parte, se han incorporado 6 nuevos vehículos ligeros tipo pick-up todoterreno, doble cabina, con capacidad para transportar 5 bomberos, capacidad de carga de 1000 kg y arrastre de remolques. Estos vehículos suponen la renovación de los existentes actualmente, del mismo modelo, con una antigüedad de 22 años. Irán destinados a los parques de Zubillaga (Oñati), Bidasoa (Irun), Goierri (Ordizia), Kosta (Zarautz), Oria (Tolosa) y Korosti (Legazpia).

En el ejercicio 2018, está prevista la renovación de los 2 vehículos pick-up que restan para completar los 8 necesarios.

Asimismo, ya se encuentra en fase de licitación la adquisición de un vehículo autoescalera de 42 metros, que permitirá llegar hasta una planta 13. Será un vehículo «único» en el servicio foral por su alcance, ha señalado Orbegozo, y el segundo vehículo de estas características en Gipuzkoa. Por último, se destinará el presupuesto restante a la renovación de los vehículos ligeros para el desplazamiento del personal de gestión y se estudiará la necesidad de un vehículo «para el transporte de gran volumen de agua».

Imanol Lasa ha enmarcado esta inversión en el proceso general de modernización que está acometiendo el gobierno foral. «El de bomberos es un servicio estratégico para nosotros. Estamos poniendo recursos tanto humanos, con la OPE de 25 plazas convocada el año pasado, como organizativos y materiales para fortalecerlo y atender de forma cada vez más eficiente a Gipuzkoa».

Lasa ha recordado la puesta en marcha del plan estratégico para la modernización Gipuzkoa Babestu 20_30, que recoge los pasos los próximos 15 años para construir el futuro del servicio. El objetivo de este plan es corregir los aspectos obsoletos, mejorar los tiempos de respuesta, y prestar «una atención de calidad y eficaz, adaptada a las nuevas demandas de la sociedad de Gipuzkoa».

Comprende, entre otras medidas, la unificación operativa de los dos servicios de bomberos del territorio –Diputación y Ayuntamiento de San Sebastián-; la creación de dos grandes zonas operativas; la apertura de nuevos parques y reubicación de parques actuales; el redimensionamiento y aumento de la plantilla; la redistribución de los bomberos en el territorio; y un nuevo modelo de gestión del servicio y de las personas.