Ecologistas piden comprobaciones más rigurosas de paradas en central Trillo

2022-06-24 18:19:19 By : Mr. Jack Zhang

Guerra Ucrania-Rusia | Últimas noticias del conflicto bélico

La Grossa de Sant Joan 2022 | El sorteo de hoy, en directo

Guadalajara, 22 jun (EFE).- Ecologistas en Acción y la Plataforma Anticementerio Nuclear de Guadalajara han pedido comprobaciones más rigurosas en las paradas programadas y un estudio pormenorizado de todos los componentes de funcionamiento y seguridad de la central nuclear de Trillo, tras la última parada registrada después de la recarga cuando se procedía al acoplamiento a la red.

Esta petición se produce después de que el pasado sábado 18 de junio por la tarde, cuando el reactor había alcanzado ya la cuarta parte de su potencia, se disparó una señal de parada automática de la turbina y la desconexión de la red eléctrica, al parecer por la activación de un relé de tensión para la protección del alternador.

Según los ecologistas, esta incidencia se une a otras que empiezan a evidenciar la situación de algunos de los componentes de la central nuclear más moderna del país, como el padecido el pasado mes de febrero de 2021 cuando se produjo un incendio en un transformador, precisamente también tras la puesta en funcionamiento después de la recarga de combustible.

Ecologistas en Acción y la Plataforma Anticementerio Nuclear de Guadalajara aseguran estar muy pendientes de los problemas de funcionamiento de esta central, a la que le quedan dos años de permiso de operación, y piden al Gobierno español y al Consejo de Seguridad Nuclear un exhaustivo control de esta central durante este periodo y que, una vez finalizado, "se lleve a cabo el cierre definitivo para contribuir hacia una transición justa".

En respuesta a estas declaraciones, desde la central nuclear de Trillo han señalado a Efe que, una vez realizadas las oportunas comprobaciones y tras su resultado satisfactorio, la central se acopló a la Red Eléctrica Nacional a las 13:32 horas del día 21 de junio.

“La Unidad se encuentra en proceso de subida de carga de acuerdo con los protocolos existentes al respecto”, han indicado las mismas fuentes, que han detallado también que el 18 de junio se activó una Protección Eléctrica del Alternador y que este componente “no está relacionado con la seguridad nuclear, sino con la de producción de energía eléctrica”.

Por último, han recordado que de todo este proceso “ha sido y está permanentemente informado el Consejo de Seguridad Nuclear”. EFE

© La Vanguardia Ediciones, SLU Todos los derechos reservados.