Economía del conocimiento se consolida en Argentina como una industria fuerte - Observador Latino

2022-07-08 20:26:08 By : Mr. Yong Wu

La economía del conocimiento estuvo entre las ramas de mejor desempeño en materia de empleo con un crecimiento del 14%

«La economía del conocimiento es creadora y difusora del progreso técnico dentro de la estructura productiva, clave para mejorar la productividad y encarar los desafíos del siglo XXI», dijo el ministro para el Desarrollo Productivo de Argentina, Matías Kulfas.

La economía del conocimiento en el país va rumbo a ser una industria fuerte, importate para la exportación y generación de puestos de trabajo.

«En los últimos dos años, el sector estuvo entre las ramas de mejor desempeño en materia de empleo, con un crecimiento del 14%, con un total de más de 454 mil puestos de trabajo generados en todo el país«, contó.

Explicó que gracias a la interacción público-privada se están generando oportunidades en la nación, siendo un pilar de las políticas públicas.

«La Ley de Economía del Conocimiento nos permitió crecer y logramos tejer un ecosistema donde no sólo están las empresas de software, sino que también se incorporaron las empresas del rubro audiovisual, industria 4.0, biotecnología, servicios de I+D, entre otros, y alcanzaron nuevas modalidades de trabajo, que son importantísimas«, señaló Kulfas.

Recordó que «el sector de la economía del conocimiento está involucrado en muchas de las misiones del Plan Argentina Productiva 2030, por eso los convocamos para consensuar objetivos mensurables con metas cumplibles. El sector es creador y el difusor del progreso técnico dentro de la estructura productiva y es clave para mejorar la productividad y encarar los desafíos del siglo XXI».

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contáctanos: info@observadorlatino.com

© Observador Latino - Todos los derechos reservados

ass="scrollToTop">Top