Medios aéreos regresan al incendio de Los Guájares por tercer día consecutivo
Motril (Granada) (EFE).- Ocho medios aéreos se han incorporado este sábado, por tercer día consecutivo, a las labores de extinción del incendio forestal declarado eL pasado jueves en Los Guájares, en la Costa Tropical de Granada, que continúa activo tras una noche complicada.
Cruz Roja atiende en 24 horas a 130 inmigrantes llegados en pateras a Almería
Almería (EFE).- Los Equipos de Respuesta Inmediata ante Emergencias (ERIE) de la Cruz Roja han prestado asistencia humanitaria a 130 inmigrantes rescatados de pateras o llegados a la costa de Almería en las últimas veinticuatro horas.
-Trasladan a Motril a tres inmigrantes que viajaban en una moto acuática
Sanz defiende "receta andaluza" de anticipación frente "ocurrencias" Gobierno
Jaén (EFE).- El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, ha defendido este sábado las rebajas fiscales anunciadas por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, para afrontar la situación económica, y ha dicho que ello demuestra que “la receta andaluza" es siempre de "anticipación" frente a "la ocurrencia, la demagogia y los ataques a la oposición de (Pedro) Sánchez”.
Aumenta la cifra de estafas informáticas, con una mayoría de delitos leves
Granada (EFE).- La Fiscalía Superior de Andalucía ha observado un incremento en el número de delitos informáticos pese a la dificultad de cuantificar todos los que se cometen con el uso de TIC, la mayoría centrados en estafas leves pese a la evolución y adaptación de los delitos, con grupos organizados y criptomonedas.
El rescate patrimonial de la ciudad mediterránea
Córdoba (EFE).- Un pionero e innovador proyecto de la asociación Pax- Patios de la Axerquía de Córdoba ha convertido el casco histórico de la ciudad, Patrimonio de la Humanidad y uno de los más grandes y habitados del mundo, en un "laboratorio" para tratar de lograr una regeneración urbana de las ciudades mediterráneas.
El chopo, de su uso en Al-Ándalus a la innovación ambiental
Granada (EFE).- La historia del chopo en Granada no solo queda en el pasado, con su amplio uso en el periodo de Al-Ándalus y su presencia en la mismísima Alhambra, sino que cuenta además con un prometedor futuro gracias a un proyecto que pretende recuperar las alamedas productivas y aprovechar sus beneficios medioambientales.
Sequía en Doñana retrasa berrea de ciervos, que atrae a cientos de personas
Huelva (EFE).- La sequía que afecta a Andalucía y que incluso ha llegado a secar la laguna más grande de Doñana, la de Santa Olalla, ha hecho que se retrase la berrea de los ciervos, el rito del apareamiento que atrae cada año a miles de personas, aunque se espera que se realice con normalidad a partir de la semana próxima.
© La Vanguardia Ediciones, SLU Todos los derechos reservados.