Diario independiente, objetivo y plural al servicio de los Canarios
El nuevo equipamiento, que ya ha sido adjudicado, ha supuesto una inversión de 300.000 euros
Los EPIs, que cuentan con los requisitos técnicos más adecuados para hacer frente a este tipo de situaciones, serán a medida de cada bombero para garantizar la máxima seguridad y confort en las intervenciones
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del área de Seguridad y Emergencias, ha adjudicado el suministro de los nuevos Equipos de Protección Individual (EPIs) para la intervención en caso de incendios de los miembros del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento por un importe de 300.000 euros.
El nuevo equipamiento está formado por 200 nuevos EPIs que cuentan con las características más adecuadas para hacer frente a este tipo de situaciones de riesgo y cumplen con los requisitos esenciales de salud y seguridad, de acuerdo con las exigencias del Reglamento (UE) 2016/425.
Los equipos están compuestos por dos piezas, chaqueta y pantalón, y se confeccionarán a medida para cada uno de los miembros del cuerpo. Para ello, ya han comenzado las mediciones de los integrantes de la plantilla.
Dadas las condiciones a las que está destinado, el equipamiento está diseñado y fabricado de manera que los bomberos puedan desempeñar la actividad de riesgo con normalidad y confort y tener, al mismo tiempo, las mejores garantías de protección.
De esta forma, el EPI protege el cuerpo entero de los profesionales, salvo cabeza, manos y pies, en situaciones de exposición al calor y actividades asociadas y en ambientes con cargas electrostáticas.
El chaquetón llevará en la espalda un sistema de rescate rápido que tenga una resistencia a la tracción tras exposición a una temperatura de 260º durante cinco minutos.
Para una eficaz visualización del bombero, aún en las más adversas situaciones de intervención, tanto de día como de noche, dispondrá de bandas reflectantes.
Además, el traje de intervención dispondrá de un chip que irá integrado tanto en el chaquetón como en el pantalón. El dispositivo permitirá llevar una trazabilidad de toda la vida del equipo, desde los materiales utilizados en su confección, nombre del usuario, destino, talla, rango, histórico de reparaciones y lavados, etc. en cada una de las prendas.
Esta información será accesible a través de una plataforma web a través de la cual se podrá acceder a los datos de mantenimiento tanto a nivel de detalle de equipo como agregados según diversos criterios.
Además de los EPIs que acaban de adquirirse, el Ayuntamiento ha llevado invertido en total 984.891 euros en la renovación de la uniformidad del SEIS, compuesta por trajes técnicos para intervenciones de rescate y salvamento, uniformes utilizados en los parques y trajes de gala. Próximamente se renovará el calzado de seguridad.
El concejal de Seguridad y Emergencias, Josué Íñiguez, indica que “este equipamiento es una parte fundamental para el correcto desarrollo de su labor y la seguridad de los bomberos, que intervienen en cualquier emergencia que pueda producirse, como incendios, rescates en el mar, en accidentes de tráfico, en espacios confinados, búsqueda de desaparecidos, etc.”
Además de renovar la uniformidad, destacan otras mejoras como la incorporación de 31 nuevos agentes a la plantilla, la primera promoción en la última década, así como la creación de un grupo especializado en el pilotaje de drones para intervenciones en incendios y búsqueda de desaparecidos, tanto en tierra como en mar.
Por otro lado, se han hecho otras mejoras como la consolidación de la estructura del Parque Central, donde no se había ejecutado ninguna obra de esta magnitud desde su puesta en funcionamiento en la década de los 70. A esta actuación, que ha supuesto una inversión de 300.000 euros, se sumará una segunda fase que comenzará próximamente.
Además, se han ejecutado otras reformas en los parques zonales, en donde se seguirán haciendo nuevas mejoras que contarán con una partida de 400.000 euros.
Al mismo tiempo, se está trabajando de manera coordinada con el área municipal de Urbanismo en la redacción del proyecto del nuevo Parque Central de Bomberos, que se construirá entre Siete Palmas y Almatriche.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Elperiódicodecanarias.com Promociona también tu página
Autor Juan Pedro Calvo Bo Diddley Otro de los grandes del rock and roll, aunque estuvo instalado durante mucho tiempo en el R&B y...
Autor Juan Pedro Calvo de la Historia de la Música ligera Little Richard Little Richard es la popularidad del rock. Es...
Autor: Juan Pedro Calvo de la Historia de la música ligera 28 Redacción Otro de los...
7 febrero Redacción Autor: Juan Pedro Calvo de la Historia de la música La imagen perfecta del rockero clásico, rebelde, siempre...
9 enero Autor: Juan Pedro Calvo de la Historia de la música Roy es un caso extraño de músico reconocido por...
Autor: Juan Pedro Calvo del libro Historia de la música ligera 8 redacción Con una canción “Blue suede shoes”, el estadounidense Carl Perkins se abrió ...
La comisión de trabajo sobre retribuciones ha sido un fracaso y la política de personal no ha cambiado. Recientes avances en la política de subvenciones...
Actualización de las retribuciones militares, necesidad de una Ley Integral de la Carrera Militar, reserva de plazas en comunidades autónomas y ayuntamientos o la modificación...
Palacio Militar de San Telmo, Las Palmas de Gran Canaria. Esta exposición organizada conjuntamente por el Centro de Historia y Cultura Militar de Santa...
13 Julio 2022 Juan A. Moliner González, General de División (R) Asociación Española de Militares Escritores Con la celebración en Madrid el pasado 30 de...
El Ayuntamiento no respetó la adenda firmada con el ministerio de Defensa para la reserva del 20% de plazas a personal militar de tropa y...
Tampoco se olvida la necesidad de una Ley integral de la carrera militar y de una actualización de la Ley Orgánica de derechos y deberes...
Del Libro El Despertar. Autor Juan Pedro Calvo (Por diversas razones, omitimos de momento el capítulo XI) ¡Buff... vaya día!... ¡Qué calor!. Esta...
Juan Pedro Calvo para El Diario de Canarias del libro El Despertar Hoy es un día agobiante, ha subido excesivamente la temperatura y la sensación...
Juan Pedro Calvo para El Diario de Canarias (Libro El despertar) Hoy 11 de junio ha amanecido un día espléndido, parece ser que el tan...
Juan Pedro Calvo del libro "El Despertar" para el Diario de Canarias Después de visionar un documental sobre la degradación del medio ambiente y...
Autor: Juan Pedro Calvo para El Diario de Canarias del libro "El despertar". ¿Qué les ofrece la vida a los jóvenes de hoy?....
La juventud no quiere soñar Autor: Juan Pedro Calvo Para "El Diario de Canarias" (Del Libro El Despertar) La juventud no quiere...