El calor extremo complica la extinción del incendio de Las Hurdes
El incendio forestal iniciado el lunes en la comarca cacereña de Las Hurdes sigue en "situación incierta" en esta cuarta jornada, que coincide con lo peor de la ola de calor que sufre Extremadura, ya que se alcanzarán temperaturas de 42 y 43ºC, lo que va a complicar las labores de extinción. Así lo ha señalado este jueves el coordinador regional del Plan Infoex, Miguel Ángel Morillo, que ha comparecido ante los medios de comunicación junto a la consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, Begoña García, en el Puesto de Mando Avanzado ubicado en Vegas de Coria.
Morillo ha explicado que el Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) sigue trabajando en el incendio, que sigue activo y con nivel 2 de peligrosidad y que ha alcanzado ya las 3.000 hectáreas quemadas en suelo extremeño y más de 4.000 si sumamos la zona afectada de la provincia de Salamanca.
VEGAS DE CORIA (CÁCERES), 12/07/2022.- Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias que trabajan en las labores de extinción del incendio declarado este lunes en la comarca cacereña de Las Hurdes, que ha obligado al desalojo de seis núcleos de población, y ha arrasado ya 2.500 hectáreas de Extremadura y 100 de Salamanca. EFE/Eduardo Palomo / Eduardo Palomo
Asimismo, ha detallado que la pasada noche ha sido “relativamente tranquila dentro de la gravedad del incendio”, si bien se presentaron problemas en cuatro zonas del perímetro, como la carretera que une la localidad de Casares de Hurdes con Serradilla del Llano (Salamanca), las zona de Las Mestas-Cabezo, Riomalo de Arriba y la más grave en la cuerda de la sierra de Nuñomoral. En este caso el fuego se salió del cortafuegos que habían hecho los medios terrestres y ahora se intenta perimetrar con maquinaria pesada.
En cuanto a la evolución del incendio durante este jueves, Morillo ha hecho hincapié en que la situación "es incierta, debido a las altas temperaturas que se esperan hoy en la zona, de tal forma que aún no se puede dar por estabilizado, que es en lo que trabajamos todos actualmente".
El coordinador regional del Plan Infoex ha hecho un llamamiento a los vecinos de la zona para que extremen las precauciones y no accedan por su cuenta a los municipios que han sido desalojados. "Hoy estamos en lo peor de la ola de calor y las altas temperaturas en cualquier momento nos pueden dar un susto en la evolución del fuego”, ha aseverado.
En este sentido, la consejera ha subrayado que los vecinos desalojados, al igual que ocurriera ayer, van a poder subir a sus casas para recoger medicinas, ropa o atender a sus animales, pero siempre acompañados de la Guardia Civil y con autorización de los responsables de extinción.
Vista general de un incendio forestal de nivel 2 en la comarca cacereña de Las Hurdes. / Eduardo Palomo
García ha señalado que actualmente trabajan en la zona cerca de 160 personas, entre 15 medios terrestres, 5 medios aéreos, 3 agentes del medio natural y 6 técnicos, y ha incidido en que a lo largo de la mañana se irán incorporando más medios aéreos, especialmente del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
Asimismo, continúan apoyando distintas dotaciones de la Unidad Militar de Emergencia, Brif, Sepei, Cruz Roja y Guardia Civil.
De igual forma, sobre la posibilidad de evacuación de la localidad de Casares de Hurdes, la consejera ha recordado que el dispositivo está preparado por si fuera necesario desalojar tanto la residencia de mayores como el resto de la población.
Por último, Begoña García ha recordado que el mando unificado del incendio está establecido en Castilla y León, y ha insistido en la importancia del trabajo coordinado entre Extremadura y Castilla y León para llevar a cabo y completar las labores de extinción.
Lo más leído
Tu contenido empezará después de la publicidad
Tu contenido empezará después de la publicidad