El Museo de Bomberos de Matanzas y el incendio de la base de supertanqueros (+ Video) | Cubadebate

2022-08-19 18:10:59 By : Ms. Cara Yang

El Museo de Bomberos de Matanzas pretende rescatar la memoria histórica del incendio en la base de supertanqueros. Foto: ACN.

Trabajadores del Museo de Bomberos Cuartel Enrique Estrada, de Matanzas, ya piensan en contar con una sala dedicada al incendio en la base de supertanqueros, el siniestro más grande al que tuvo que enfrentarse el Cuerpo de Bomberos de Cuba. Así lo expresó la directora de la institución, Biolexi Ballester Quintana.

El Museo de Bomberos de Matanzas es el único de su tipo en el país, pues allí radica el Comando Número Uno de la ciudad, o sea, es un museo vivo, donde los visitantes pueden conocer de cerca las labores de los bomberos.

“Habitualmente a los soldados los tenemos a nuestra disposición para colaborar en exposiciones y otras actividades. En estos días nos ponemos nosotros a disposición de ellos, para atenderlos y escucharlos”, declara Ballester Quintana.

Narra que cuando se dio la explosión ella estaba en su casa. Igualmente conocía que una situación muy dura auguraba el análisis realizado hace diez años por la Agencia de Protección Contra Incendios y la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, que demostraba, a partir de cuentas matemáticas y físicas y modelaciones de fuego en un domo, que un incendio en ese lugar sería complicado.

“Al ver la explosión tan grande desde mi casa, que está al frente de la zona industrial, pero del otro lado de la bahía, no quería pensar que alguien estuviera desaparecido o herido. Es el instinto de no querer perder a nadie que uno conoce, a pesar de saber que los bomberos tenían que estar allí”, comenta.

Al llegar el sábado, Biolexi explica que en la puerta estaban los nombres de los desaparecidos. Empezó a anotar a todo el que se encontraba en la lista, los carros presentes; “allí se quedaron nueve carros”.

El comando del aeropuerto de Varadero tuvo seis bomberos desaparecidos. Es la primera vez en la historia del Cuerpo de Bomberos de Cuba que en un solo hecho seis personas de un mismo equipo desaparecen así y eso es fuerte para nosotros y para los que prestan el servicio allí en el aeropuerto, que no se puede detener y es por donde ha entrado la ayuda de otros países, dice.

“Hay mucha memoria histórica vinculada a los desaparecidos, a todos los que arriesgaron sus vidas, que son muy grandes, porque hay que ver las anécdotas desgarradoras de los que lograron salir del siniestro, de los que están heridos y no solo que lograron salir, sino que salieron y entraron una y otra vez”, destaca.

El Museo de Bomberos de Matanzas, cuartel de bomberos en activo más antiguo de Cuba y donde se resguardan unas 4 000 piezas de valor patrimonial, será este 19 de agosto la sede de las honras fúnebres de quienes cayeron combatiendo las llamas en la base de supertanqueros de la ciudad.

La técnica del museo se encuentra en perfecto estado de conservación. Foto: Radio Reloj.

Entre las piezas sobresalen cuatro bombas de vapor, con un alto valor histórico. Foto: Radio Reloj.

(Con información de Granma)

Correo (no será publicado):

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Se debería identificar visiblemente, con el nombre de los héroes caídos, vehículos del cuerpo de bomberos y colocar también sus nombres en los tanques gigantes de la terminal de tanqueros. Para esos jóvenes que entregaron sus vidas, Honor a quien honor merece.

SUGIERO que sea en matanzas donde se haga un panteon en homenaje a estos hombres valientes que enfrentaron tan horrible incendio, quedaria para siempre en la memoria de todos los cubanos su noble esfuerzo en el combate asignado. mis condolencias a los familiares.

El dolor es tanto que no lo puedo explicar, de joven compartí con bomberos de mi generacion y son personas muy humildes y con un sentido de humanidad que inspiran respeto, para esos familiares no tengo palabras, solo me uno a su dolor, gloria eterna a los desaparecidos y de hacerse un memorial con los resto, soy de la opinion que no fuera cerca del lugar porque siempre van a correr riesgos, propios del lugar.

Muy doloroso. Gloria eterna a los hėroes de la base de supertanqueros de Matanzas. Mis condolencias a familiares y amigos. HONOR a quien HONOR MERECE

Por qué aseguran que el Museo de Bomberos de Matanzas es el único en Cuba? En La Habana, al lado del Hotel Plaza está el Museo de los Bomberos. Sería bueno que el Cuerpo de Bomberos lo aclare, porque se hizo con mucho esfuerzo. Gracias.

Una Tarja en bronce a esas personas allí y un lugar en la ciudad lejos del lugar del siniestro para ellos. Y, por favor, aunque a través de la historia de la humanidad hayan sido innumerables los jóvenes caídos, yo, una vez más, pregunto ¿Por qué tan jóvenes y cercanos a iniciar una carrera profesional? Debemos reflexionar, debemos repensar las veces que sean necesarias. ¿Cuáles son los riesgos que podemos permitirnos tomar? Es muy doloroso, es muy duro. Solo pienso en las madres, en los familiares!!!!

Debían hacer un panteón para todos los caídos en el cumplimiento del debe en el incendio para que el pueblo que quiera puede hacerle homenaje y dar a conocer sus nombre y edades si sus familiares lo autorizan

Correo (no será publicado):

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.