Tesla ha dejado de incluir su conector móvil con la compra de nuevos coches. El paquete del conector móvil viene con un adaptador que permite a los conductores cargar sus coches desde una toma de corriente doméstica estándar de 110v, con otros adaptadores disponibles para su compra por separado.
Por la reacción que se ha visto en redes sociales, se puede ver que este aparato es muy querido por los conductores de Tesla, ya que aunque no garantiza ni mucho menos una carga rápida, sí que aporta tranquilidad porque se puede usar en todo el mundo.
El sábado por la noche, el usuario de Twitter @Tesla_Adri descubrió que Tesla actualizó su página de soporte para indicar que el paquete de conectores móviles ya no viene con el coche, ya que anteriormente figuraba como un accesorio que "viene con el vehículo."
En una respuesta a la reacción de un usuario sobre la situación, el propio Elon Musk confirmó que la compañía ya no incluirá el conector móvil Gen 2 con las compras de coches nuevos. "Las estadísticas de uso eran súper bajas, así que parecía un desperdicio", explicó Musk, añadiendo que Tesla "incluirá más adaptadores de enchufe con el kit de conector móvil" en el futuro. No está claro qué adaptadores empezará a incluir Tesla con el kit.
Musk proporcionó otra actualización horas más tarde, afirmando que, "basándose en los comentarios de los usuarios", Tesla bajará el precio del conector móvil a 200 dólares. También dijo que Tesla "facilitará" el pedido del conector móvil al comprar un coche, y animó a los clientes a instalar un cargador de pared "mucho antes" de que llegue su coche.
El conector móvil Gen 2 sigue costando 275 euros en la página web de Tesla, y no podrías comprar uno aunque quisieras: el conector móvil está actualmente agotado, y lo mismo ocurre con el conector Gen 1. Dicho esto, no está claro cuánto tiempo ha estado agotado cualquiera de los accesorios, o si una escasez de la cadena de suministro está contribuyendo a la decisión de Tesla.
Las reacciones a la decisión de Musk han sido mixtas. Aunque el conector móvil no es una necesidad, ya que los propietarios de Tesla pueden cargar su coche desde un cargador de pared instalado en su casa o en una estación de carga, algunos conductores dicen que es reconfortante tener el conector móvil con ellos mientras viajan.
El accesorio puede resultar útil en campings o cuando se viaja a una zona sin estaciones de carga, ya que permite a los conductores conectar su coche a una toma de corriente estándar. Sin embargo, se carga a un ritmo mucho más lento, ya que el cargador Gen 2 proporciona entre uno y tres kilómetros de autonomía tras una hora de carga.
Algunos conductores también dicen que los servidores de conectores móviles son una alternativa mucho más barata que el costoso cargador de pared, mientras que otros dicen que rara vez lo utilizan.
En 2020, Apple dejó de incluir cargadores con sus nuevos iPhones, y Samsung y Google siguieron su ejemplo. Aunque es fácil ver paralelismos entre esta situación y la de Tesla, es demasiado pronto para saber si el movimiento de Tesla creará un efecto dominó entre otros fabricantes de vehículos eléctricos.
Musk tiene 3 opciones tras la decisión de la junta de Twitter
Tesla aumenta la contratación para el proyecto del robot humanoide de Musk
Elon Musk recomienda invertir en “cosas físicas”
VIDEO | Musk se convierte en el mayor accionista de Twitter
Los equipos de bomberos explican que ya han apagado las llamas del primer tanqueView on euronews
Bogotá, 11 ago (EFE).- El nuevo Gobierno colombiano, que encabeza el presidente, Gustavo Petro, reabrió este jueves al público las calles y plazas que circundan la Casa de Nariño, la sede presidencial, cerradas desde hace más de 20 años con vallas por motivos de seguridad. La más reciente decisión en ese sentido es la apertura de la Plaza Núñez, que conecta al Congreso con la Casa de Nariño, a la comenzaron a entrar visitantes extranjeros y locales para tomarse fotos y hacer videos de los exteriores. "Me parece muy chévere volver a recuperar este espacio, volver a caminar por acá, ver estos edificios, la libertad , el ambiente, todo es mágico. Este es un cambio rotundo. Me gustaría ver que los cambios sean para bien de todo el mundo, eso me parecería magnífico", dijo a Efe Rocío Arango, que fue una de las primeras personas que visitó el lugar. Por su lado, el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) dijo en redes sociales que "a partir de hoy la Plaza Núñez, ubicada entre el Palacio de Nariño y el Congreso de la República se encuentra abierta al público demostrando que este gobierno es un gobierno del pueblo y de puertas abiertas". El amplio espacio ha sido el escenario de 27 cambios de gobierno, incluido el último, entre Iván Duque y Petro. Igualmente, albergó encuentros diplomáticos nacionales e internacionales e incluso fue testigo del surgimiento de la Constitución de 1991, la que rige actualmente el país. Además de bancas y jardines tiene una estatua del periodista y escritor Rafael Núñez, quien fue presidente de Colombia en cuatro ocasiones -entre 1880 y 1894-. Igualmente, la engalana un monumento de Antonio Nariño. A él se debe el movimiento de ideas que precedió a la guerra de Independencia y que culminó con la primera traducción y publicación de los Derechos del Hombre. (c) Agencia EFE
Un informe de la OIT señala a la juventud como uno de los colectivos más afectados por la pandemia, en España el panorama es "penoso", incierto y precario.
Un hombre sin hogar agredió a un anciano que almorzaba en Hollywood, California. Le robó la billetera y el teléfono. Un buen samaritano cercano detuvo al ladrón y lo mantuvo inmovilizado mientras esperaba que llegara la policía.
Lee Jae-yong es indultado como parte de la larga tradición de indulgencia surcoreana para los jefes condenados por corrupción y otros delitos financieros. El líder de Samsung fue sentenciado por sobornos que pagó a la red creada en torno a la expresidenta surcoreana Park Geun-hye. View on euronews
Redacción Ciencia, 11 ago (EFE).- El Ártico se calienta casi cuatro veces más rápido que el resto del mundo, según un estudio publicado en la revista Communications Earth & Environment, que señala que este calentamiento acelerado de la región ártica sugiere que la zona "es más sensible" al calentamiento global que las estimaciones actuales.
Asunción, 12 ago (EFE).- El vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez, anunció este viernes que renunciará a su cargo y a la precandidatura a la presidencia del país, después de que el Departamento de Estado de EE.UU. lo señalara de participar en "actos de corrupción significativos" y prohibiera, por tanto, su ingreso a ese país.
Este viernes se cumplen 9 días desde que la mina de carbón de El Pinabete, en el estado de Coahuila, colapsara tras una inundación.View on euronews
Abrimos Revista de prensa con el artículo de opinión del miembro del Partido Comunista chino Wang Wen en el 'NYT' en que explica por qué la población china ya no admira a Estados Unidos. El autor cita algunos de los acontecimientos que han degradado la imagen de Washington a ojos de China en las últimas décadas. Comentamos la intención de parlamentarios europeos de visitar Taiwán, por el 'SCMP' y cerramos con la imagen difundida por el 'Global Times': "Ni un pedazo debe quedar atrás".
Madrid, 12 ago (EFE).- Hace unos días un equipo científico publicó la detección de 35 contagios en humanos de un nuevo virus de origen animal en dos provincias chinas y repartidos en el tiempo. Es del género Henipavirus, pero aún es muy poco lo que se sabe de él. ¿Se transmite entre personas? ¿De dónde viene? ¿Hay motivo para la alarma?
El incendio forestal cerca de Burdeos destruyó varias casas y obligó a unas 10.000 personas a evacuar la zona.
El desgarrador testimonio de mujeres afganas un año después de la llegada de los talibanes al poder. "Soñaba con cambiar la sociedad pero todos esos sueños se han truncado", se lamenta una joven
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos, Indec, la inflación anual se disparó en julio pasado al 71%, mientas que en la variación intermensual se ubicó siete puntos porcentuales por encima de junio último. Los precios al consumidor en Argentina avanzaron un 7,4 % en julio pasado, el mayor salto inflacionario mensual de los últimos 20 años, en medio de fuertes tensiones cambiarias y políticas.El dato lo reportó el Instituto Nacional de Estadística y Censos, Indec, que reveló que la inflación se disparó en julio pasado al 71 % interanual, siete puntos porcentuales por encima de la variación registrada en junio último. Los precios también se aceleraron con relación a junio, cuando la tasa de inflación había sido ya de un elevadísimo 5,3 %.El salto intermensual del 7,4 % registrado en julio es la mayor desde abril de 2002, cuando la inflación se disparó tras el estallido a finales de 2001 de una severa crisis política, económica y social en Argentina."En términos interanuales, la inflación minorista superó la barrera del 70 %, la más alta desde la hiperinflación de principios de la década de 1990", comentó Eugenio Marí, economista jefe de la Fundación Libertad y Progreso.Argentina recién atraviesa una crisis interna en el Gobierno de Alberto Fernández, que comenzó con la renuncia de Martín Guzmán como ministro de Economía y su sustitución por Silvina Batakis, pero tres semanas después, Batakis dejó el cargo y se nombró a Sergio Massa al frente de la cartera económica.Los cambios hicieron que los mercados operaran con los nervios de punta, en particular en la plaza cambiaria, con un salto de hasta el 40% en las cotizaciones paralelas del dólar estadounidense que, como es frecuente en Argentina, rápidamente se trasladó a los precios de la economía real."Luego de la renuncia de Guzmán, la volatilidad cambiaria y las mayores restricciones a la financiación de importaciones resultaron en el escenario ideal para acelerar una remarcación de precios que ya venía con una inercia elevada", informó LCG.El aumento fue generalizado pero el más preocupante es en los alimentos, 6%, subida que impacta de lleno en el valor de la canasta básica que marca la línea de la pobreza, ya muy elevada en Argentina, aproximadamente el 37,3% en el segundo semestre de 2021, según el último dato oficial disponible.El Banco Central de la República Argentina anunció un aumento del tipo de interés de referencia, que pasa del 60 al 69,5% de rendimiento anual, ante la aceleración de la inflación en el país suramericano.Con EFE
Ciudad Juárez (México), 11 ago (EFE).- Al menos 7 personas asesinadas, entre ellas cuatro trabajadores de una estación de radio y tres internos en un penal, dejó este jueves una violenta jornada en la mexicana Ciudad Juárez, fronteriza con Estados Unidos, en la que también se registró la quema de negocios y el hallazgo de restos humanos.
Esta inesperada llegada a la ciudad de Nueva York, gobernada por demócratas, puso en aprietos a las autoridades locales que tuvieron que montar un dispositivo urgente de acogida. La Alcaldía registra desde mayo más de 4 000 migrantes en sus albergues.
Después de seis horas en las que el asaltante mantuvo a seis rehenes dentro de una sucursal de Beirut, las autoridades le permitieron acceder a parte de sus ahorros, bloqueados por el banco a raíz de la crisis económica que vive el país. Decenas de personas se agruparon alrededor de la oficina y se solidarizaron con el hombre armado.
"Te presto mi cuerpo cuando quieras".
Sídney (Australia), 12 ago (EFE).- Ocho delfines que habían quedado varados en una playa de la isla de Waiheke, a unos 22 kilómetros de la costa de Auckland (Nueva Zelanda), fueron rescatados y devueltos al mar este viernes, mientras otros dos murieron, informaron las autoridades de Nueva Zelanda.
Madrid, 11 ago (EFE).- Una mejor gestión de la biomasa forestal podría contribuir en gran medida a la prevención y reducción del riesgo de incendios, al limitar la presencia de este combustible natural en los bosques para su uso como biocombustible, han coincidido varios expertos consultados por EFE.
Walt Disney defendió la idea de que la muerte también debía estar presente en sus relatos.