Este domingo dos incendios activaron las alarmas de los departamentos de Bomberos del Área de la Bahía.
Uno de ellos se registró en el puerto de Benicia y el otro en una tienda Home Depot de San José.
En ambos incendios se activaron varias alarmas en los departamentos de bomberos respectivos.
Conocer los niveles de alarma de los bomberos es importante porque esto indica el nivel de riesgo que hay en una comunidad, lo que te ayudará a tomar decisiones en caso de tener que desalojar tu casa.
Los bomberos tienen tradicionalmente 5 niveles de alarma y cada uno hace referencia a el número de elementos y vehículos que son necesarios para atender cada siniestro.
Cada asignación de alarma de extinción de incendios generalmente tiene de 2 a 4 camiones de bomberos, 1 a 2 camiones con escalera, 1 unidad de rescate/aérea y 1 jefe de batallón, aunque esto varía, indica el sitio Firefighter Insider.
Así, entre más alarmas tiene un incendio más grave puede considerarse debido al número de personal que se necesita para apagarlo.
Un incendio de una alarma podría ser un incendio de una casa habitación.
En este nivel el incendio es el menos grave de todos y se enviará un par de camiones de bomberos, una unidad de rescate, un camión con escalera y un jefe de batallón para manejar la escena.
Que este nivel de incendio sea menor no significa que pueda generar problemas mayores, pues hay que recordar que todo incendio tiene la capacidad de extenderse.
Un incendio de dos alarmas requiere más bomberos y camiones que un incendio de una sola alarma.
Se añaden al menos dos motobombas y un camión con escalera telescópica, pero esto puede varias según las capacidades de cada departamento de bomberos, aunque también se pueden enviar otro tipo de equipo especializado.
Un incendio de dos alarmas podría ser un incendio en un complejo de apartamentos de 2 pisos.
En este caso los recursos se triplican, tomando como referencia el incendio de una sola alarma.
Un incendio de tres alarmas bien puede ser un siniestro más grande o bien un incendio que tarda más en apagarse y que requiere una mayor rotación de personal para que el incendio no deje de combatirse en ningún momento.
Esta clase de incendios son los que por lo general llaman la atención de los medios de comunicación y aseguran una cobertura en el lugar.
Un incendio de 4 alarmas puede clasificarse como una catástrofe y se pueden concentrar hasta 21 vehículos de bomberos y 6 jefes de batallón.
Este tipo de incendios son complejos y requieren una gran coordinación del personal.
Se estima que esta clase de eventos se registran dos o tres veces al año por cada departamento de Bomberos.
Se considera que en un incendio de 5 alarmas se tiene que echar mano de todo el personal disponible para apagarlo.
Este tipo de incendios son muy raros en la carrera de un bombero, pero cuando ocurren son muy desgastantes para el personal.
Para esta clase de incendio se requieren hasta 20 compañías de bomberos, además de personal adicional que coordine labores de rescate y apoyos adicionales.
Los expertos aseguran que sí hay incendios de más de cinco alarmas y que esta clase de incendios requieren el apoyo de departamentos de bomberos vecinos.
Las alarmas se pueden ir aumentando en función de las necesidades.
Esta clase de incendios son históricos y por lo general abarcan amplias zonas.
Más contenido de tu interés