Estrategia de Seguridad redujo niveles delictivos en SLP

2022-07-22 18:19:57 By : Ms. May Lin

Secundaria de SLP con 17 casos de covid hará graduación para 1000 personas

Soledad da arranque a las obras de ampliación del camino al aeropuerto

Enrique Galindo inauguró la 1era Feria de Futuros Emprendedores

Interpas arrancó obra de infraestructura sanitaria en Soledad

Más de dos mil jóvenes podrían recibir las becas de Galindo

Ampliación de camino al aeropuerto atraerá proyectos hoteleros y comerciales

¿Quiénes son los perfiles que podrían dirigir a Morena SLP?

Bebé de 1 mes y persona de 100 años se infectaron de covid en SLP

Empresarios de SLP piden a OMA sumar esfuerzos para mejorar el aeropuerto

Ricardo Gallardo inició rehabilitación del camino al aeropuerto

Periodista Ana Dora gana la batalla contra su violentador público

Un hombre se disparó en la cabeza afuera de la Clínica 50 del IMSS en SLP

Estrategia de Seguridad redujo niveles delictivos en SLP

A casi diez años, la madre de Karla Pontigo exige justicia por feminicidio

SLP va a la baja en delitos por robo en la vía pública: Research International

Juan Pablo Gómez Fierro, el juez potosino anti 4T

Conagua declaró a San Luis en un estado de sequía severa

Marco Gama pidió a la Secretaría de Salud basificar al personal de salud

Vigue, señalada de corrupción en todo México y controla la basura de SLP

Federación atraerá el caso del fallecimiento de “El Mijis”

#Video | Dos potosinas fueron atropelladas en Nueva York

#ExclusivaMundial | Entrevista con el COVID-19 en un burdel

¿Qué es la plitidepsina? ¿Se puede comprar en México?

Trump irá juicio político por segunda vez

Diego Armando Maradona murió está mañana

Que ya definan | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Presentaron los eventos deportivos de la Fenapo 2022

Raúl Arias, el legendario entrenador de equipos potosinos

“Chacho” Coudet, el ídolo del San Luis

Oye, Germán | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Si Nava viviera, que pena le diera | Columna de Jorge Saldaña

Defendiendo a Xavi y los Bemoles desidiosos | Columna de Jorge Saldaña

Antonio de Rabinal Gamboa, el ebrio Secretario de Cultura de San Luis | Apuntes de Jorge Saldaña

¿Habrá cárcel para la “herencia maldita”? | Columna de Jorge Saldaña

Nos bailaron sabroso: El terreno de la Ford NO es nuestro | Columna de Jorge Saldaña

El éxito que todos buscan | Columna de Óscar Esquivel

La verdad, la verdad nadie la tiene | Columna de Oscar Esquivel

Coronavirus y la revolución de las conciencias | Columna de Oscar Esquivel

Machismo en crisis | Columna de Óscar Esquivel

Contentos y descontentos | Columna de Óscar Esquivel

Sobre el amor | Columna de Ricardo Sánchez García

Montejano y su microhistoria universal | Columna de Ricardo Sánchez García

La fe de Federico | Columna de Ricardo Sánchez García

El Brujo y Emmanuel. Músicos urbanos | Columna de Ricardo Sánchez García

Círculos de Paz para la UPA | Columna de Ricardo Sánchez García

El lopezobradorismo hubiera arrasado en San Luis | Columna de Luis Moreno

¿Renovación en Morena o gatopardismo*? | Columna de Jorge Ramírez

Infodemia nacional covid-19, y potosina de gobernabilidad | Columna de Jorge Ramírez Pardo agosto 3, 2020

¿Quién manda en la televisión? | Columna de Jorge Ramírez Pardo

México en reconstrucción, y un mexiquito confundido | Columna de Jorge Ramírez Pardo

Si no puedes con AMLO, ataca a López-Gatell | Columna de Jorge Ramírez Pardo

El virus de la desmesura | Columna de Juan Jesús Priego

Individualismo global | Columna de Juan Jesús Priego

Monólogo sobre el destino | Columna de Juan Jesús Priego

La historia de Juan | Columna de Juan Jesús Priego

El ruido de la vida | Columna de Juan Jesús Priego

Castigos en tiempos pandémicos | Columna de Paul Ibarra

La picardía homofóbica | Columna de Paul Ibarra

La explicación biológica del sexo y la patologización de la diferencia | Columna de Paul Ibarra

Acciones comunitarias ¿en contingencia? | Columna de Paul Ibarra

#SexteaSeguro | Columna de Paul Ibarra

De tu mano, Bob (II) | Columna de Roberto Rocha “El Mojado”

Siempre Billy, nunca Guillermo | Columna de El Mojado

Lágrimas de Conejo | Columna de El Mojado

El camino a Wrestlemania comienza mal | Columna de El Mojado

Los magos rojiblancos | Columna de El Mojado

La vida siempre se abre paso a través de la propia vida | Columna de Jesús Alejandro Tello

El deporte blanco en tiempos de COVID-19 | Columna de Jesus Alejandro Tello

La magia de “Fedal” | Columna de Jesús Alejandro Tello

Centum et unus | Columna de Jesús Alejandro Tello

¿Rebelde con causa? | Columna de Jesús Alejandro Tello

Lo que somos en el desvelo | Columna Carlos López Medrano

Maradona, transparente a su manera | Columna de Carlos López Medrano

Cien motivos para celebrar a México

La melancolía del encierro | Columna de Carlos López Medrano

El peso de volver a las calles | Columna de Carlos López Medrano

San Luis Potosí registró una disminución en 10 de los 15 delitos enlistados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que presenta su comparativa entre el primer semestre del 2021, gobernado por Juan Manuel Carreras López y el primer semestre de 2022, gobernado por Ricardo Gallardo Cardona.

La Secretaría General de Gobierno comentó que la creación de la Guardia Civil Estatal, así como la colaboración con la federación y municipios, han permitido que se disminuya el número incidencia en delitos sensibles como el feminicidio, que ya registró una disminución del 57 por ciento. Mientras que en el primer semestre 2021 se registraron 14, en el primero del 2022 se registraron 6.

La SGG añadió que los homicidios dolosos, durante el primer semestre de 2021 se registraron 360, mientras que en el mismo lapso de 2022 ocurrieron 313, es decir, un 13 por ciento menos. En secuestros, se reportaron 9 casos en el primer periodo citado y 7 en el segundo , representando así un 22 por ciento menos; en robo a casa ocurrieron 608 en el primer periodo y 527 en el segundo, un 13 por ciento menos.

La Secretaría General de Gobierno dijo que el robo en transporte durante el primer periodo se contabilizó 31 y en el segundo 27, un 12 por ciento menos, en robo a transportista se cometieron 180 delitos, mientras en el segundo periodo 168, lo que representa un 6 por ciento menos; en lesiones dolosas hubo 2038 incidencias en el primer periodo y 1990 en el segundo, o sea, un 2 por ciento menos.

En delitos por violencia familiar se registraron 4735 y en el segundo periodo 4442, es decir, 6 por ciento menos y en violación 332 reportes en el primer periodo y 322 en el segundo, un 3 por ciento menos.

Los cinco delitos restantes son: robo de vehículo, extorsiones, robo a transeúnte, robo a negocio y narcomenudeo.

También lee: SLP va a la baja en delitos por robo en la vía pública: Research International

Juan Pablo Gómez Fierro, el juez potosino anti 4T

Diputado potosino dona su sueldo a asilo inexistente

Ampliación de camino al aeropuerto atraerá proyectos hoteleros y comerciales

Gobierno estatal invertirá 500 mdp en obras para comunidades en Soledad

Camioneros reconocen trabajo de Gallardo y Serrato para regularizar el transporte público

Ricardo Gallardo anunció becas para el tratamiento de adicciones

Esfuerzos entre el estado y municipio garantizan el abasto de agua en SLP

Ampliación de Río Santiago agilizará movilidad en la zona metropolitana

El próximo 7 de agosto se llevará a cabo la renovación de la Dirigencia Estatal de Morena San Luis Potosí, la cual actualmente encabeza Sergio Serrano Soriano. La guerra por el cambio de presidente estatal de Morena inició en agosto del 2021, cuando algunos integrantes del partido expresaron su inconformidad por el papel que ha tenido Serrano, a quien no consideraron un perfil idóneo, incluso Edson Quintanar y Marite Hernández, entonces diputados locales, exigieron su renuncia.

A solo unas semanas de la renovación de la dirigencia de Morena en el estado, La Orquesta recopiló algunos perfiles que podrían ocupar dicho cargo, varios de ellos quedarán fuera si no cumplen los requisitos de no tener cargos públicos, ser consejeros del partido y no haber contendido con otros partidos en el proceso electoral del año pasado:

Rita Ozalia Rodríguez Velázquez

Rodríguez Velázquez es la delegada del Comité Ejecutivo Nacional del partido para San Luis Potosí. Se le vincula con la fracción morenista que impulsa la posibilidad de que Claudia Sheinbaum sea la candidata presidencial en 2024 y es hermana de Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Rita Ozalia ha operado para el movimiento del presidente Andrés Manuel López Obrador en la Huasteca y en la Ciudad de México, ha sido colaboradora cercana de la dirigencia nacional de Morena.

Rodríguez Velázquez fungió como coordinadora de uno de los Centros Moreno de Vinculación Social A.C. del ex senador morenista Primo Dothé, organización que presume tener un enfoque social y “no político”. Y que intentó ser una plataforma para Mónica Rangel.

Fue contratada en 2018 por parte de la Cámara de Senadores. Además de ser coordinadora de enlace de diputados federales en esta zona de ese partido.

Rodríguez Velázquez se ha visto envuelta en varias polémicas, pues en 2019 personal que labora en las oficinas del Bienestar en Ciudad Valles denunció públicamente a Rita Ozalia de irrumpir de manera prepotente en esas instalaciones, gritándoles y exigiendo de mala manera que se atendiera a algunas personas.

Guillermo Morales fue subdelegado de la Secretaría del Bienestar y ex coordinador de la Secretaría del Bienestar en Santa María del Río.

Ha militado en Morena desde que se fundó, por lo que está plenamente identificado con la Cuarta Transformación del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En 2020 se autonombró como dirigente de la Promotora Estatal de la Consulta Popular para enjuiciar a los expresidentes.

Edson Quintanar, ex líder de bancada de Morena en el Congreso del Estado del periodo 2018-2021, y Leonel Serrato, secretario de Comunicaciones y Transportes y ex precandidato de Morena a la gubernatura, propusieron a Morales para ocupar la dirigencia de Morena en San Luis Potosí.

Eli César Cervantes Rojas

Estudió la licenciatura en educación primaria en la Escuela Normal de San Luis Potosí, la maestría en educación primaria e intervención pedagógica en el Instituto Estatal de Investigación, y la maestría en docencia en educación superior en la Universidad Tangamanga.

Cervantes Rojas es consejero nacional y estatal de Morena. En las elecciones federales de 2015 fue postulado por Morena como candidato a diputado federal. En 2018 fue postulado como suplente de Primo Dothé, candidato a senador de la república.

El 12 de mayo de 2021 Cervantes Rojas asumió el cargo de senador después de que Dothé pidió licencia indefinida al escaño.

Moisés Cedillo Rodríguez

Es el secretario general del comité estatal de Morena San Luis Potosí y secretario de la Comisión Estatal de Honestidad y Justicia en Morena estatal.

Es lic enciado en derecho.

Ha ocupado otros cargos en Morena, tales como: secretario de ética partidaria, representante ante el INE y asistente de defensa electoral.

En las elecciones del 2021 fue candidato del partido a la diputación local del distrito VIII; sin embargo, perdió contra Patricia Aradillas, representante de la coalición Juntos Haremos Historia.

Es diputado plurinominal del Congreso de San Luis Potosí.

Desde 2016 se desempeñó como auxiliar en la Secretaría de Jóvenes de Morena en San Luis Potosí. De 2015 a la fecha ha sido asesor fiscal en Hermosillo Consultores.

Es pasante de la licenciatura en Contaduría Pública y fue instructor en diversos talleres sobre formación política y defensa del voto.

Es miembro fundador de Morena en San Luis Potosí y fue precandidata a la diputación por el Séptimo Distrito Federal del estado. Es originaria de Tamazunchale.

Durante el proceso de elecciones 2021 en San Luis Potosí, manifestó su rechazo hacia la candidatura de Mónica Liliana Rangel, ya que insistió que fue una imposición del PRI y el gobierno del estado, lo mismo que ocurrió con algunas figuras que contendieron por las presidencias municipales, señalando como ejemplo a Matlapa y Tamazunchale, en donde acusó que hay injerencia del PRI.

La congresista fue la primera en reconocer abiertamente su interés para dirigir Morena San Luis Potosí. Es originaria de Axtla de Terrazas, San Luis Potosí, licenciada en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP); además tiene la Maestría en Antropología Social por el Colegio de San Luis.

La mayor parte de su vida la ha dedicado a la docencia en la Ciudad de México donde obtuvo varios reconocimientos y también fue profesora de la UASLP e investigadora en temas de derechos humanos.

Fue diputada local del II distrito local en el periodo 2018-2021 donde impulsó la iniciativa para la despenalización del aborto en San Luis Potosí; votó a favor de iniciativas como la tipificación de crímenes de odio en contra de la comunidad LGBT+, sanciones contra el acoso callejero y de campañas de esterilización animal en los distintos municipios.

Marite Hernández se posicionó para que se designara un Área Natural Protegida en la Sierra de San Miguelito y evitar su urbanización.

La ex diputada ha sido una de las morenistas más activas en apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aunque no tiene un vínculo directo con el movimiento de López Obrador, se le ha considerado debido a que pertenece al grupo político conocido como Los Macabeos, el cual encabeza Juan Ramiro Robledo, diputado federal por Morena, que ha trascendido tiene intenciones de tomar el control del partido de cara a la elección del 2024.

Torres tiene una maestría en Administración de Justicia, por el Instituto de Estudios Judiciales, Promoción y Desarrollo de los Derechos Humanos del Poder Judicial de San Luis Potosí y es abogado egresado de la Facultad de Derecho de la UASLP. Además cursó diversos diplomados en temas de justicia.

Es actualmente el fiscal Anticorrupción de San Luis Potosí para el periodo 2021-2028. En 2020, cuando se llevaba a cabo la entrega de la terna para elegir al fiscal Anticorrupción Torres Zúñiga fue señalado como el candidato impuesto por el ex gobernador Juan Manuel Carreras para proteger a sus funcionarios acusados de corrupción durante su gestión.

En 2020, se convirtió en magistrado Supernumerario adscrito a la Primera Sala (Penal) del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

Se desempeñó como secretario Ejecutivo de Vigilancia y Disciplina del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado; también fue juez de Control y de Tribunales de Juicio Oral adscrito al Centro de Justicia Penal Regional, magistrado Supernumerario adscrito a la Tercera Sala (Civil) del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

Fue juez de Control y de Tribunales de Juicio Oral adscrito al Centro de Justicia Penal Regional.

También lee: El WhatsApp del dirigente de Morena San Luis fue hackeado

De forma anónima se realizó la denuncia de que la Escuela Secundaria General “Potosinos Ilustres” realizará este viernes su evento de graduación en el Centro Cultural Universitario Bicentenario, en donde espera un aforo de 1000 personas. Sin embargo, en días pasados, el plantel reportó 17 casos de contagios por covid-19 entre sus docentes y alumnos.

La denuncia dio a conocer que las personas contagiadas fueron siete maestros de 30 a 50 años de edad, y diez estudiantes, de 12 a 15 años de edad. A pesar de ello, la sociedad de padres de familia del plantel decidió realizar dicha ceremonia.

La realización de este evento podría violar la normativa emitida por la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) del estado , ante lo cual, solicitaron la intervención de la Secretaría de Salud estatal, y de la propia Coepris.

La Secretaría de Salud mencionó que la realización de cualquier evento multitudinario que a su juicio representen un riesgo o provoquen un daño a la salud, deberá ser denunciada ante la Coepris, quienes llevarán a cabo las diligencias, toda vez que se proporcionen los datos para identificar y localizar las causas del riesgo.

“Hay un semáforo con medidas vigentes desde el 13 de junio en donde se señalan los aforos para los distintos eventos”, compartió la dependencia, además de que, en el caso de la escuela secundaria, las personas contagiadas deben estar aisladas en casa.

La Secretaría de Salud informó que este viernes se registraron 881 casos de covid en el estado de San Luis Potosí, por lo que en total se han registrado 204 mil 447 infecciones desde que comenzó la pandemia en el estado. En cuanto a los 881 reportes de covid, 563 son mujeres y 318 hombres de entre 1 mes y los 100 años de edad.

Hoy se registró una nueva muerte de covid se trataba de una mujer de 37 años y que no tenía ninguna dosis de la vacuna. De esta manera se han reportado 7 mil 576 totales y con una tasa de letalidad del 3.70 por ciento.

En cuanto a la ocupación hospitalaria se reportaron 52 personas en total de las cuales, hay 36 estables, 11 están intubados y 5 se encuentran intubados; por lo que en la zona covid hay un 3 por ciento de ocupación de camas con ventilador.

También lee: Secundaria de SLP con 17 casos de covid hará graduación para 1000 personas

“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas

“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin

#Video | Nueva denuncia contra Félix Salgado Macedonio por presunto abuso sexual

El camión con despensas es mío. ¡Ya dénmelo! | Columna de Jorge Saldaña

El Miniso del Centro de San Luis | Columna de Luis Moreno

El Tesla mexicano y San Luis Potosí, la primera ciudad iluminada

Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino

Mañana arranca la entrega de placas gratis, ¿qué necesitas?

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Miguel de Cervantes Saavedra 140 Col. Polanco San Luis Potosí, S.L.P. Teléfono 444 244 0971

Director Fundador Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director General Luis Moreno Flores

Director Administrativo Luis Antonio Martínez Rivera

Periodismo Gráfico Daniel Cerda Parra

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados