En un ambiente de fiesta, vecinos del Noreste participaron en el tradicional ‘remojón’ de una de las tres ambulancias modelo 2022, equipadas con filtro ultravioleta, que mata las bacterias del Covid-19, y camillas automáticas, adquiridas por el Departamento de Bomberos de El Paso (EPFD) durante una ceremonia efectuada en la Estación Número 16, ubicada en el 3828 de Hercules Avenue.
Enrique Dueñas Aguilar, portavoz de EPFD, manifestó que con la adquisición de este equipo se le da la bienvenida a unidades de respuesta de última generación que vendrán a apoyar para salvar vidas. PUBLICIDAD
Dijo que este sistema permite mantener la unidad libre de bacterias siempre, “después de cada llamada no sólo se limpia la ambulancia de manera tradicional con químicos, sino también estas luces ayudan a eliminar bacterias y en particular el virus del Covid de manera automática”.
Manifestó que el equipo instalado está siempre encendido y apoyado por el sistema de luces LED integrado, para ser utilizados cuando hay un paciente en el interior de la unidad, por lo que constantemente está eliminando las bacterias de todo tipo.
Otro de los adelantos tecnológicos con los que cuenta cada unidad es el equipamiento de las camillas automáticas, el cual viene a ser de gran utilidad tanto para los pacientes como para los paramédicos.
“Es muy útil cuando se traslada a un paciente de una tabla a las camillas de la unidad. En este caso acercan al paciente y por la parte de atrás enganchan la camilla y la misma ambulancia lo va levantando con su sistema hidráulico, lo que garantiza un movimiento suave que evita lastimar a la persona involucrada, que de por sí muchas veces ya lo está”.
En el transcurso de la ceremonia el pequeño Elliot, de 6 años de edad, fue uno de los niños, que apoyado por uno de los bomberos, tomó la manguera para rociar de agua la nueva unidad para luego tomar un trapo y secarla junto con el resto de los participantes.
“Me gusta mucho hacer esto. Cuando sea grande quiero ser bombero como mi padrino Joseph”, dijo emocionado el menor, quien este verano ingresará al primer grado en la escuela primaria Dolphin Terrace, ubicada en ese sector de la ciudad.
Él, como el resto de los pequeños, formó parte del equipo de vecinos que apoyados por los también conocidos como tragahumo alistaron la nueva unidad para que estuviera lista para la atención de un servicio médico.
Dueñas Aguilar manifestó que como cada vez que se adquiere una nueva unidad se organiza una ceremonia del bañado de los vehículos para mantener viva la tradición realizada por los cuerpos de Bomberos de las ciudades de Boston y Nueva York, en el Siglo XVIII, conocida en inglés como ‘wetdown’, traducida como ‘remojón con los zapatos’.
Explicó que en aquel entonces se acostumbraba después de cada servicio lavar y secar la carreta que regresaba a la estación después de atender un incendio.
“Obviamente regresaba sucia y llena de hollín y tizne. Después de combatir el fuego, la tripulación lavaba y preparaba los caballos y el aparato para la próxima llamada. A siglos de distancia es lo mismo que se hizo aquí precisamente simbolizando que esta unidad está lista para responder a las emergencias que se presenten ahora, mencionó.
Resaltó que una ceremonia de mojado es una tradición de muchos departamentos de bomberos voluntarios en los Estados Unidos en la que los escuadrones de bomberos de las ciudades encargan ritualmente un nuevo aparato de bomberos ungiendo con agua rociada del equipo de extinción de incendios.
Indicó que regularmente se invita a los vecinos del sector, los que viven en los alrededores que comúnmente mantienen una relación con los bomberos, para que sean parte de esta celebración tal y como se dio en esta ocasión en la que también asistió el jefe de seguridad de los bomberos, e instructor de la academia, Joseph Wiessbard, con 22 años de servicio, su madre, su novia y sobrinos.
Dueñas Aguilar manifestó que recientemente el departamento adquirió 4 ambulancias y un camión de bomberos, todos equipados con tecnología de última generación.
Actualmente EPFD tiene en su inventario 40 ambulancias, de las cuales 12 están equipadas con esta tecnología, 50 camiones de bomberos y 60 unidades que combinados con los vehículos normales dan un total de 150.
Manifestó que las ambulancias, de la marca Ford, son equipadas en Dallas, Texas, en donde se les ensambla un chasis especial equipado con los requerimientos de cada uno de los departamentos de bomberos. Cada una cuesta alrededor de 800 mil dólares, mientras que un camión de bomberos oscila en los 600 mil, una bombera regular, y equipada con escaleras hasta 1.5 millones de dólares.
Indicó que al momento el Departamento de Bomberos cuenta con un estado de fuerza de alrededor de mil elementos, todos técnicos médicos de emergencia, pero cada una de las ambulancias cuenta con un enfermero certificado.
El portavoz mencionó que en próximas fechas se llevarán a cabo dos ceremonias ‘wetdown’: una el 23 de julio en la Estación de Bomberos 6, en el 1850 Firehouse Dr., y otra el 30 de julio, en la Estación de Bomberos 17, en el 8803 de Alameda Ave.
jtorres@diariousa.com AutosChihuahua.com La mejor forma de comprar o vender tu auto - Visitar
Publicaciones e Impresos Paso del Norte S. de R.L de C.V. Ciudad Juárez, Chihuahua