Bomberos en Bangladesh anunció finalmente que se logró controlar un incendio que se extendió por tres días, luego que el 4 de junio se produjera una explosión en un depósito de contenedores en Sitakunda, a 40 km del puerto Chittagong en Bangladesh, la que dejó, al menos 41 fallecidos y más de 200 heridos.
Si bien no se ha determinado la causa del desastre, se sospecha que la fuente fue un contenedor de peróxido de hidrógeno. En todo caso, las autoridades desestimaron la ocurrencia de posibles nuevas explosiones: «El fuego no se ha extinguido por completo, pero no hay riesgo de una mayor explosión, ya que nuestro equipo ha clasificado los contenedores de productos químicos… uno por uno», dijo el martes a Reuters, Monir Hossain, oficial superior del servicio de Bomberos.
Pensando que los contenedores sólo contenían ropa, los bomberos al momento del incendio trataron de extinguir el fuego sin prever una explosión, lo que resultó en que, de los cerca de 200 heridos, 50 corresponden a equipos de rescate, dijo la policía.
Las condiciones de seguridad del recinto a cargo de BM Container Depot han sido altamente cuestionadas: “No hemos encontrado ninguna medida básica de seguridad contra incendios… Simplemente había algunos extintores. Nada más. No siguieron las pautas de almacenamiento de productos químicos peligrosos”, apuntó Hossain,
El funcionario agregó que «se ha hecho mucho para mejorar las condiciones de seguridad en el sector de la confección, pero otros sectores siguen sin ser vigilados. Cuando ocurre algo, se investiga, pero al cabo de un tiempo todos lo olvidamos. Entonces ocurre otro incidente».
Según Aljazeera, Ruhul Amin Sikder, secretario de la Asociación de Depósitos de Contenedores Interiores de Bangladesh, dijo el lunes que sus miembros, incluido BM Container Depot, manejaban regularmente peróxido de hidrógeno sin ningún incidente y, hasta donde él sabía, la compañía seguía las pautas. Sin embargo, el ministro del Interior, Asaduzzaman Khan, dijo que se había iniciado una investigación y que los responsables se enfrentarían a la justicia.
Mientras tanto, las autoridades han desplegado tropas para tratar de evitar la propagación de productos químicos en los canales y a lo largo de la costa cercana.
El país ubicado en el sur de Asia ha crecido rápidamente en las últimas décadas hasta convertirse en el segundo mayor exportador mundial de prendas de vestir, pero sus estándares de seguridad industrial no han seguido el ritmo de su desarrollo económico y los incendios se han hecho frecuentes.
El presidente de la Cámara de Comercio de Chittagong, Mahbubul Alam, dijo que era «lamentable que el almacén no estuviera a la altura. Como comerciantes que exportamos, pagamos las consecuencias». La Asociación de Fabricantes y Exportadores de Ropa de Bangladesh afirma que en el incidente se perdieron prendas por valor de US$100 millones.
El último gran incendio en Bangladesh fue en julio del año pasado, cuando 54 personas murieron en una fábrica de procesamiento de alimentos en las afueras de la capital, Dhaka. Pero el siniestro más mortífero de Bangladesh fue en 2012, el cual arrasó una fábrica de ropa y mató a 112 trabajadores.
Tu medio de información de referencia para noticias, recursos útiles, formación y referencias prácticas sobre prevención de riesgos laborales, seguridad y salud laboral.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
No parece que esta descripción idílica del sector de los servicios de ...
Otra consideración: El R. D. dice que "los responsables en materia ...
Gracias por el artículo pero, tan solo, una pequeña apreciación… Ese t ...
2019 - Prevencionar.com | Aviso legal - Política de Privacidad - Política de cookies - Política de participación en foros
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.