Posted on 2 de mayo de 2022 by Florencia Pastor
La lluvia y la nieve de los últimos días no fue suficiente para dar por terminada la emergencia hídrica e ígnea en la región. Los causes de los ríos y lagos continúan bajos y el riesgo de incendios sigue elevado. Es por eso, que desde la Fundación Tierras Patagónicas, donaron una pileta portátil, a los Bomberos Voluntarios de la ciudad, que ayudará a hacer más eficiente el trabajo durante los incendios forestales y de interfase. Además, recibieron un filtro plano sin acople para bajo nivel y una compuerta de descarga rápida.
El segundo jefe del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes, Alan Emanuel Traballoni, aseguró: “La pileta portante nos va a brindar muchísima más versatilidad en el combate de grandes incendios, al permitirnos contar con grandes volúmenes de agua en los lugares requeridos”. Y agregó: “Estamos muy contentos y agradecidos con la donación y con toda la energía que está poniendo la gente de la Fundación”.
Lo cierto, es que con el avance de las edificaciones hacia el interior de los bosques aumentó exponencialmente el riesgo de incendios de interfase, generando grandes pérdidas materiales. A esto se suma la escasez de agua para el combate causada por la sequía histórica que atraviesa la región desde hace más de una década. Fue después de dialogar con Traballoni que la Fundación Tierras Patagónicas decidió involucrarse en la problemática del fuego y colaborar con el cuerpo de bomberos local para que puedan dar una respuesta más rápida y eficaz.
Algunos datos a destacar sobre las piletas portátiles/colapsables y sus accesorios:
-Con un costo muy inferior a un camión cisterna (menos del 2%) puede albergar la misma cantidad de agua, lo que multiplica por dos el rendimiento de los camiones.
-Fácil mantenimiento, armado y desarmado: es portátil y transportable, lo que brinda mayor versatilidad a la hora de planificar un ataque.
-Complemento necesario para revalorizar y aumentar el beneficio de los puntos de abastecimiento fijos que se están construyendo dentro de la localidad. Además, se pueden utilizar como punto de abastecimiento para medios aéreos.
-En caso de situaciones de desastre se puede usar para abastecer de agua a la población, ya que permite concentrar grandes cantidades en lugares donde este recurso escasea.
-Fácilmente maniobrables, se pueden operar con poco personal.
-Permitirá acoplar de manera más efectiva en el combate de incendios a los camiones regadores contratados por el municipio, transformándolos en herramientas de vital importancia.
-De producción nacional, generan empleo e ingresos al país.
Monto de la donación:
Pileta de 400 x 400 x 80 de 12.800 litros $111.000 cada una. Filtro plano sin acople para bajo nivel $ 8.500 Descarga rápida $57.500 TOTAL $177.000
Natalia Amendolaro Nicolás Catsoulieris Fernando S.Ciuffolotti Esteban Ramella Florencia Pastor
Ingresá tu correo electrónico para suscribirte y recibir notificaciones de las noticias.
Dirección de correo electrónico