Galicia trabaja en la extinción de tres incendios que han arrasado 277 hectáreas

2022-09-02 18:18:39 By : Ms. prosbon Nicole

Tu tarjeta caduca el . Actualiza tus datos de pago para seguir siendo socio de elDiario.es. Tu apoyo aún es necesario.

Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es. Termina el proceso en solo unos minutos. Te necesitamos más que nunca.

Tus datos de pago son erróneos o incompletos. Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.es

Tres incendios que continúan ardiendo en Galicia han quemado ya 277 hectáreas. De ellos uno está controlado y dos continúan activos, aunque la Xunta considera que uno de estos fuegos está estabilizado. Todos ellos se declararon en municipios de la provincia de Ourense.

La comunidad verde se seca: por qué a Galicia le falta agua este verano

De acuerdo con la información más actualizada de la Consellería do Medio Rural, está controlado el incendio que afecta desde el lunes por la noche a Melón (Ourense), concretamente a la parroquia de Quins, y que ha quemado unas 75 hectáreas, según las últimas estimaciones. La Xunta lo da por controlado desde última hora de la tarde del martes. Para el alcalde de esta localidad, la intencionalidad está detrás de este suceso. “¿Qué clase de incendio se produce a las 22.30 de la noche y cerca de un pueblo sin ser malintencionado?”, declaró el regidor, Emilio Díaz, según recoge Europa Press.

Es, además, el tercer incendio en la misma zona a lo largo de este verano. Primero, en el pueblo de Vilaverde; el segundo, en Barcia; y ahora otra vez en Vilaverde. “Y con mucha casualidad, porque cuando empezó arder en Melón tanto nuestra brigada como nuestro camión se encontraban colaborando en la extinción del incendio de Cenlle. No es fácil explicarles a los vecinos que no podemos mandar el camión porque ya está en otro incendio”, protesta Emilio Díaz.

Otros dos incendios continúan sin controlar en la provincia de Ourense. Está estabilizado el fuego de Oímbra, en la parroquia de Bousés, con 140 hectáreas quemadas, un fuego que empezó en territorio portugués. Por su parte, sigue activo el incendio de Cenlle, con 62 hectáreas arrasadas.

Lo más leído por los socios

Lapili vuelve a su Ciudad Real natal con un mensaje de poderío, sanación y ritmos desenfadados

Zarzuela de Jadraque también se reivindica como tierra de acogida de niños de la Inclusa de Madrid

El Valencia CF presenta recurso de reposición contra la caducidad del plan urbanístico del nuevo estadio

El Ayuntamiento arrasa sin previo aviso el huerto vecinal de la plaza de Lavapiés

¿Es posible la independencia energética de un pueblo?: arranca el primer “mini-universo” de renovables de España

Las familias de la escuela pública acusan a Educación de dejarla “en segundo plano” en Euskadi frente a la privada-concertada

Denunciados por lanzar muebles y material de obra desde un balcón a un camión aparcado en la calle

Meninas en Ferrol, Muse en Vigo, ópera en A Coruña y pequeños festivales esparcidos por toda Galicia

La TVG promociona una serie con una campaña que defiende que "el amor de verdad hace sufrir"

Galicia, la sexta comunidad en la que más aumenta el paro en agosto

La televisión gallega cede espacio a la extrema derecha en una información sobre las víctimas del franquismo

La Xunta publicita el descuento de transportes del Gobierno como si fuera propio

Los incendios del verano en Galicia: 44.000 hectáreas quemadas y los dos mayores fuegos desde que hay registros

Periodismo a pesar de todo

Necesitamos tu apoyo económico para hacer un periodismo riguroso y con valores sociales