google-play-badge_ES

2022-05-20 19:15:17 By : Ms. Li Xu

Añadir France 24 a la pantalla de inicio

© 2022 Copyright France 24 - Todos los derechos reservados. El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de France 24. Visitas certificadas por el ACPM/OJD.

El tiroteo del sábado en Buffalo, Nueva York, fue el más mortífero entre varios episodios de violencia con armas de fuego el fin de semana en Estados Unidos, entre los que está una iglesia en California y otro en un mercado de artículos de segunda mano en Texas. El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo que viajará este martes 17 de mayo a la ciudad afectada por la masacre.

En los avances de la investigación sobre el tiroteo en el que murieron al menos 10 afroamericanos en un supermercado de Buffalo el pasado sábado 14 de mayo, las autoridades han afirmado que el hombre blanco señalado de perpetrar la matanza planeaba seguir matando a más personas si escapaba del lugar.

“Iba a subirse a su auto y seguir conduciendo por la avenida Jefferson para seguir haciendo lo mismo”, declaró el comisionado de la Policía de Buffalo, Joseph Gramaglia a la cadena estadounidense 'CNN'.

Según el comisario de policía, el hecho se investiga como un posible crimen de odio o acto de terrorismo doméstico.

Este lunes, en el primer cara a cara del presunto autor material de los hechos, Payton Gendron de 18 años, con las autoridades, también se conoció que el detenido habría manejado su vehículo más de 320 kilómetros desde su casa en Conklin, al norte del estado de Nueva York, hasta el supermercado 'Tops Friendly Market' sólo para llevar a cabo la masacre.

El joven portaba una cámara y transmitió su crimen en la plataforma 'Twitch', empresa que aseguró haber borrado el contenido “dos minutos” después del inicio de su transmisión. El joven portaba botas similares a la de un militar y tenía puesto un traje camuflado.

“Este individuo vino con el objetivo de matar a la mayor cantidad de negros posible”, denunció para 'CNN' el alcalde afroamericano de Buffalo, Byron Brown.

Un posible ataque de odio y racismo previamente planeado

El pasado domingo 15 de mayo, la Policía Estatal de Nueva York dio a conocer que en junio de 2021 tuvieron que ir a la escuela del joven Gendron luego de recibir una denuncia en la que lo acusaban de lanzar varias amenazas a algunos de sus compañeros. 

En declaraciones bajo condición de anonimato para la agencia 'Associated Press', un funcionario incluso aseguró que Gendron planeaba perpetrar un tiroteo en la escuela 'Susquehanna Valley' para la temporada de graduación, lo que hace que las autoridades se pregunten si estas denuncias pudieron haber sido una alerta para haber evitado la masacre del sábado en Buffalo.

Se conoció, además, un relato de 180 páginas publicado en internet, presuntamente escrito por Payton Gendron, en el que se hablaba de un ataque para sembrar terror entre todas las personas “no blancas ni cristianas” de Estados Unidos y lograr que se vayan del país. 

Y aunque las autoridades siguen tratando de confirmar la autenticidad del documento, diferentes expertos en seguridad y varios antecedentes de tiroteos racistas en suelo estadounidense comparten ideales similares a lo perpetrado por Gendron y lo que se lee en el escrito.

Los constantes tiroteos en EE. UU.

Los episodios de violencia y masacres con armas de fuego han aumentado en Estados Unidos desde el 2020.

Según 'Gun Violence Archive', tan solo en 2021 se registraron 45.000 muertos, incluidos unos 24.000 suicidios en este país de más de 330 millones de habitantes.

Nueva York es uno de los estados que más se ha visto azotado por esta problemática. Las autoridades incluso han respaldado la ley de “bandera roja” que se promulgó en varios estados para tratar de prevenir tiroteos masivos mediante la identificación de personas que muestran indicios de amenaza para su propia vida o de quienes los rodean.

Eric Adams, el alcalde de Nueva York, ha dedicado gran parte de su función pública a enfrentar este flagelo, y en repetidas ocasiones ha mencionado su posición sobre el porte de armas. Este lunes 16 de mayo, pidió por medio de sus redes sociales que los ciudadanos lo acompañaran en un evento solemne transmitido en línea.

Tonight we remember those we lost in Buffalo, and we recommit to ending gun violence and confronting hatred in all its forms. Join us now in Harlem. https://t.co/xf1DTUHhCG

Tan solo el mes pasado en el distrito de Brooklyn, Nueva York, un hombre desató un caos al interior de un tren en donde al menos 23 personas resultaron heridas.

En Buffalo, al extremo norte de Nueva York en el lago Erie y la frontera con Canadá, varios vecinos rinden homenaje desde hace dos días a las familias de las víctimas del tiroteo, en un sector mayoritariamente poblado por afroamericanos o extranjeros.

Con AP, Reuters y medios locales

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24

Al menos diez muertos en un tiroteo masivo en un supermercado de Buffalo, Nueva York

Tiroteo en Washington: el atacante falleció tras dejar cuatro heridos

Dos menores muertos en Pensilvania en el tercer tiroteo reportado en una semana en EE. UU.

"El supremacismo blanco es un veneno", dijo Biden durante visita en Buffalo tras tiroteo

El Salvador: Unicef exhorta a no arrestar niños ni adolescentes en "guerra contra pandillas"

Falleció en Bogotá el baterista de Foo Fighters, Taylor Hawkins

Jamaica es el último país caribeño en anunciar su voluntad de separación con la corona británica

En medio de un complejo panorama, Biden entrega su primer discurso del Estado de la Unión

Condenan a dos años de cárcel a la expolicía que mató a Daunte Wright en EE. UU.

Canadá: operación policial para despejar Ottawa deja decenas de detenidos

Un juez ordena a Donald Trump declarar en investigación sobre sus prácticas fiscales

La Policía canadiense intenta recuperar el puente bloqueado por el 'Convoy de la Libertad'

OPS: los casos de Covid-19 en América se duplicaron en una semana empujados por Ómicron

El contenido que solicitó no existe o ya no está disponible.