Hay al menos ocho dificultades para apagar un incendio en un edificio - Cochabamba - Opinión Bolivia

2022-03-03 06:13:13 By : Ms. Anna Xu

Carlos Azcárraga, de GEOS, dijo que no hay la cantidad suficiente de hidrantes y, por eso, requieren el apoyo de cisternas de agua para combatir las llamas.

La muerte de un hombre, de unos 30 años, en medio de un incendio registrado el sábado en un edificio ubicado en la zona de Cala Cala, al norte de la ciudad de Cochabamba, develó nuevamente las dificultades para combatir las llamas en una construcción.

Hay al menos ocho debilidades para apagar el fuego en estructuras. El coordinador del Grupo Especial de Operaciones de Salvamento (GEOS), Carlos Azcárraga, dijo que faltan hidrantes (toma de agua) que serían de gran ayuda para los bomberos que “luchan” contra las llamas, provisión suficiente de agua en edificaciones, disponibilidad de cisternas de agua (cuando no existen los recursos anteriores), dotación de equipo de respiración autónomo, adquisición de más carros bomberos y camión escala diseñado para acceder a incendios que ocurren en las alturas donde las escaleras convencionales no pueden llegar. También se requiere que los edificios cuenten con salidas de emergencia y sistemas de lucha contra incendios e implementen los mecanismos necesarios de seguridad que permitan una oportuna evacuación e intervención.

“En Cochabamba no existe la cantidad suficiente de hidrantes disponibles para combatir incendios y por eso necesitamos cisternas de agua extras. No existen camiones bomberos capaz de intervenir durante mucho tiempo porque 3.000 litros se acaban en unos 30 minutos y hay incendios que pueden durar horas. Bomberos (de la Policía) tiene dos o tres carros, pero eso no abastece para todo un departamento. Tampoco contamos con un camión escala que permita atacar en alturas y debemos contar con el uniforme y equipos como el de respiración autónomo que da oxígeno para combatir en ese ambiente inhóspito”, dijo Azcárraga.