Incendio en Orán que amenaza el Parque Calilegua
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible enviará ayuda para combatir los incendios en el departamento de Orán, y que hacen peligrar el Parque Calilegua .
El Ministerio, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), puso a disposición de la provincia de Salta el envío de medios aéreos y brigadistas para contribuir en el combate de los focos ígneos activos en el norte de Salta y al límite con Jujuy.
El organismo nacional confirmó el aporte a través de una nota formal enviada a Salta. También el SNMF se contactó con la Dirección de Lucha contra Incendios Forestales y Emergencias de la Administración de Parques Nacionales para tener personal apresto en la región ante una eventual solicitud de apoyo por parte de Salta.
Incendio en Orán que amenaza el Parque Calilegua
La cartera ambiental de Nación provee previamente a las provincias un sistema preventivo de evaluación de peligro y alerta temprana para que puedan planificar con antelación la estrategia de combate contra los incendios forestales .
La Ley 26815 de Manejo del Fuego indica que la responsabilidad del ataque inicial de los incendios forestales corresponde a las provincias, y el Estado nacional puede contribuir en el combate de los focos ígneos cuando la provincia solicita y autoriza su intervención en el territorio afectado.
Durante las últimas semanas se registran más de 50 focos de incendios forestales en una vasta zona de Yungas de la localidad de Colonia Santa Rosa, en Orán. Personal de Incendios de Vegetación y Emergencias Ambientales de Jujuy trabaja con especialistas de Salta para evitar la propagación de las llamas y que ingrese al Parque Calilegua.
"No vamos a permitir que llegue a la provincia", dijo Alejandro Cooke, director de Incendios de Vegetación y Emergencias Ambientales de Jujuy. "El incendio está lejos de Jujuy, si bien sabemos que con el cambio climático y sequedad podemos tenerlo prontamente en nuestra provincia", acotó.
El cuartel de bomberos local trabaja para contener la voracidad de las llamas, que se acercan a los sectores urbanos que ya provocaron enormes daños a la naturaleza. También se sumó la colaboración de bomberos de Embarcación y de Urundel, con el escaso equipamiento con el que cuentan.
De acuerdo a las primeras estimaciones, ya serían miles de hectáreas afectadas. El incendio se originó en zona de Yungas, a unos 5 kilómetros al suroeste del casco urbano de localidad. “Si hubo intencionalidad o no, será una tarea de los bomberos”, informó el intendente de Colonia Santa Rosa, Jorge Guerra.
“En estos momentos lo que vemos desde Calilegua es un fuego fuera de control. En línea recta, nos separan 18 kilómetros”, relató Raúl Moyano, jefe de cuadrilla y capacitador del Cuartel de bomberos de Libertador General San Martín de Jujuy a Pagina 12. “Todo dependerá del viento y la temperatura”, calculó.
Incendio en Orán que amenaza el Parque Calilegua
Para hoy viernes se espera una temperatura máxima de 38 grados en Colonia Santa Rosa. “Con el calor y el viento del Este, el fuego se dirige a Valle Morado. De no poder controlarlo en ese punto, en pocos días estará sobre el Parque en Jujuy”, vaticinó Hugo Pérez, jefe de los Bomberos de Colonia.
Lautaro Vázquez, coordinador Regional del Servicio Nacional de Manejo del Fuego de la Región NOA, explicó que “el incendio tiene combustible fino y medio en abundancia, muy seco. El ambiente se caracteriza por tener enredaderas sobre los árboles muertos. Esto dificulta el combate del incendio”, y agregó que “estamos en contacto con la provincia de Jujuy, por si necesitamos recursos humanos y apoyo aéreo”.
A partir de este martes a las 0 el boleto de colectivo costará $65,95 en San Salvador de Jujuy, debido a la ordenanza N° 7402/2019.
El secundario realizó una peregrinación a la Virgen de Río Blanco como parte de las actividades en el mes en honor a la madre Alfonso María.
Copyright Todo Jujuy 2021.Todos los derechos reservados.