Instalaciones eléctricas y fugas de líquidos causan incendios de vehículos | Diario Digital Nuestro País

2022-06-03 19:11:06 By : Ms. Monica Pan

San José, 2 jun (Elpaís.cr).- El Cuerpo de Bomberos de Costa Rica informó que en lo que va de este primer semestre del 2022 se han atendido 302 casos de vehículos quemados en carreteras, principalmente livianos.

A pesar de que estas emergencias no causan muertes, sí implica pérdidas materiales completas o parciales del vehículo. Los vehículos son compuestos por diferentes materiales susceptibles a inflamarse, los cuales pueden consumirlo por completo en un tiempo veloz, o bien dañar varias partes importantes, que permitan dejar el automóvil inservible.

Para entender mejor cuáles son las causas que están provocando que muchos vehículos se incendien, según Evans Monge, experto técnico de Autopits, explicó que la razón principal que causa mayores detonantes de incendios, son los derrames o fugas de líquidos y combustibles, que circula por diferentes mangueras y bombas. “Si estas se encuentran sueltas o agrietadas pueden tener contacto con partes del automóvil que trabajan en altas temperaturas y esto provocar llamas”.

Además, el recalentamiento del motor puede ocasionar grandes elevaciones de temperatura, lo cual puede producir inflamación de los líquidos.

Ante estas situaciones que algunos conductores y dueños de vehículos no logran identificar a tiempo, el experto recomienda hacer revisiones completas y de forma periódica de los vehículos, principalmente del motor y frenos.

Y es que otra causa bastante común, según Monge, es el fallo en la instalación eléctrica del vehículo, la cual provoca que el cableado se recaliente o haga corto circuito, y al tener contacto con partes inflamables como la tapicería, se incendie.

“En ocasiones, estos fallos se deben a las modificaciones que muchos usuarios le hacen a su automóvil, por eso, lo mejor es respetar la originalidad del vehículo o bien realizar una revisión anual para controlar las conexiones, cables derretidos o sobrecalentados”, explicó el experto técnico quien pone énfasis en que todas las modificaciones que se hagan deben ser realizadas únicamente por profesionales

Para el experto es fundamental además que todos los usuarios cuenten con un extintor vigente, en caso de enfrentar un evento desafortunado como el incendio de su vehículo.

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

© Derechos Reservados - Coordinador de Redacción: Carlos Salazar | csalazar@elpais.cr - 8703-1919