Los miembros de la tripulación a bordo de la Estación Espacial Internacional llevaron a cabo investigaciones científicas durante la semana del 20 de junio que incluyeron el examen de inflamabilidad de la combustión y el material en microgravedad, la demostración de un sistema de navegación basado en la visión para naves espaciales pequeñas, y la toma de fotografías de la Tierra.
Aquí hay detalles sobre algunas de las investigaciones con microgravedad que se están llevando a cabo actualmente en el laboratorio en órbita:
El inserto de hardware Solid Fuel Ignition and Extinction (Encendido y extinción de combustibles sólidos) (SoFIE, por sus siglas en inglés) en el Combustion Integration Rack (Estante integrado de combustión) de la estación permite una amplia gama de estudios sobre combustión de materiales sólidos y extinción de incendios. El hardware apoya cinco investigaciones, incluyendo SoFIE-MIST, la examinación de combustión asistida térmicamente en microgravedad, y SoFIE-GEL, que determina cómo la temperatura del combustible afecta la inflamabilidad de un material. Los resultados podrían mejorar la comprensión de cómo crecen los incendios en sus primeras etapas e informar sobre la selección de materiales para futuras instalaciones espaciales, así como proporcionar información sobre métodos eficaces para extinguir incendios en el espacio. Los miembros de la tripulación prepararon hardware y realizaron operaciones para SoFIE durante la semana.
El astronauta de la NASA Bob Hines reemplaza componentes dentro del Estante integrado de combustión, una plataforma para investigaciones sobre llamas y combustible, incluyendo el conjunto SoFIE de estudios sobre combustión de materiales sólidos y extinción de incendios. Crédito de la imagen: NASA
El Smartphone Video Guidance Sensor (Sensor de guía de video para teléfono inteligente) (SVGS, por sus siglas en inglés) demuestra el uso de un sensor basado en la visión para navegar y controlar una pequeña nave espacial. Esta tecnología, desarrollada por la NASA, calcula la posición de un objetivo en relación a una cámara en la plataforma anfitriona, en este caso los robots de vuelo libre Astrobee de la estación espacial. El pequeño tamaño, el bajo consumo de energía y el despliegue relativamente simple de esta tecnología podrían ser ventajosos para el funcionamiento de satélites pequeños y el acoplamiento de vehículos tripulados en misiones de exploración humana. SVGS también tiene aplicaciones potenciales en el funcionamiento de sistemas autónomos en la Tierra, como el aterrizaje de precisión de sistemas de drones. Durante la semana, la tripulación realizó operaciones para la investigación.
Durante la semana, los miembros de la tripulación tomaron fotografías para Crew Earth Observations (Observaciones terrestres de la tripulación) (CEO, por sus siglas en inglés) utilizando el Window Observational Research Facility (Instalación Investigativa de Observaciones de Ventanilla) de la estación. Las fotografías tomadas desde la increíble vista de la estación a 400 kilómetros por encima de la superficie de la Tierra registran cómo el planeta cambia con el tiempo debido a la actividad humana, como el crecimiento urbano, y los eventos naturales, como las inundaciones. Los científicos han utilizado estas imágenes de múltiples maneras, incluso para estudiar organismos marinos, vegetación urbana, floraciones de algas y sedimentos fluviales, y para capturar Transient Luminous Events (Eventos luminosos transitorios) desencadenados por tormentas eléctricas. CEO también permite monitorear los desastres y dar respuesta inmediata en tierra. Los miembros de la tripulación han estado fotografiando la Tierra desde el espacio desde las primeras misiones de Mercurio en 1961. Las imágenes están disponibles para el público con fines educativos, de entretenimiento o científicos.
Esta imagen muestra la isla de Groix frente a la costa atlántica noroccidental de Francia mientras la Estación Espacial Internacional orbita 424 kilómetros por encima del Canal de la Mancha. Desde arriba a la izquierda y de abajo a la derecha, se pueden observar los ríos La Laïta, Blavet y Scorf, incluyendo la Rivière d 'Étel. Crédito de la imagen: NASA
Otras investigaciones que involucran a la tripulación:
La astronauta de la ESA Samantha Cristoforetti monitorea dos Astrobees que realizan maniobras autónomas dentro de la Estación Espacial Internacional. Estos robots de vuelo libre se utilizan para una variedad de estudios y demostraciones, incluyendo SVGS, que demuestra el uso de un sensor basado en la visión para navegar y controlar una pequeña nave espacial. Crédito de la imagen: NASA
La estación espacial es un laboratorio de microgravedad robusto con diversas instalaciones y herramientas de investigación especializadas. Ha funcionado continuamente durante más de dos décadas, apoyando muchos avances científicos de investigaciones que abarcan todas las disciplinas científicas. El laboratorio en órbita transmite beneficios para la futura exploración espacial, avanza en la investigación básica y aplicada en la Tierra, y proporciona una plataforma para una creciente presencia comercial en órbita terrestre baja.
Para más noticias en español, sigue a @NASA_es y suscríbete al boletín semanal aquí. Para más noticias en inglés sobre las investigaciones a bordo de la estación, sigue a @ISS_Research y Space Station Research and Technology News. Sigue a ISS National Lab para obtener información sobre sus investigaciones patrocinadas. Y, para tener la oportunidad de ver a la Estación Espacial Internacional pasar sobre tu ciudad, vista Spot the Station.
Por John Love Centro de Johnson, Houston, Texas
Traducción al español: Universidad Nacional de Mar del Plata Mar del Plata, Argentina
Read this story in English here.
OFICIAL DE LA NASA DR. MAMTA PATEL NAGARAJA