Jane Fonda es la elegancia personificada. Con una larga trayectoria profesional y una personalidad arrolladora, la actriz se ha convertido en uno de nuestros mayores referentes del panorama de Hollywood por innumerables motivos, pero si hablamos de su gran estilo y buen gusto por la moda, la artista nos ha demostrado en un sinfín de ocasiones que tiene todas los trucos de estilo para conseguir inspirarnos y enamorarnos con cada prenda que se pone, y esta vez lo ha vuelto a hacer con un look para lograr efecto piernas largas de sobresaliente que ha elegido para visitar el popular programa de televisión Good Morning America.
El outfit en cuestión no puede ser más ella, un estilo sofisticado y elegante, pero con un toque chic y moderno que solo una musa de estilo como Fonda sabe conseguir a la perfección. Se trata de un conjunto formado por pantalones largos de talle alto y caída recta en color blanco con botones estilo marinero en la parte de la cintura, que la actriz ha combinado con una colorida camisa de manga larga en tonos azules, verdes y naranjas.
Hasta aquí, la actriz ya nos enamora por completo con el estilismo de aire setentero, pero si nos fijamos en el calzado, Fonda eleva el look hasta lo más alto con unos mocasines blancos con los que consigue lograr un efecto piernas largas y nos regala el truco para parecer más altas. Los pantalones largos de tiro alto y zapatos planos del mismo color que los pantalones es todo lo que necesitamos para lograr el mismo efecto que la artista y conseguir un look de experta.
Además de un estilo de sobresaliente, Fonda también destaca por su gran labor como activista en lucha contra el cambio climático. La actriz lleva años alzando la voz por diferentes motivos sociales y esta es otra de las razones por las que llevamos décadas admirándola, por no hablar de su reconocida carrera como actriz con más de 50 películas a sus espaldas y un gran palmarés de premios entre los que destacan dos Oscar a Mejor Actriz por 'Klute' y 'El regreso'.
Leópolis (Ucrania), 8 sep (EFE).- El mando militar ucraniano ha informado de que las tropas del país han liberado desde principios de esta semana 20 asentamientos de la región de Jarkóv, en una extensión de 700 kilómetros cuadrados.
La Rinconada (Bolivia), 7 sep (EFE).- Miles de cocaleros de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) se apostaron este miércoles a las afueras de la ciudad boliviana de La Paz, después de cuatro días de marcha con el propósito de "con sus propias manos" cerrar el llamado "mercado paralelo". La movilización, que partió el domingo pasado desde dos puntos diferentes de la región subtropical de Los Yungas, recorrió esta jornada unos 27 kilómetros entre la localidad de La Rinconada y el ingreso de Urujara, en el límite norte de La Paz, para hacer su ingreso temprano este jueves a la ciudad. Los socios de la Adepcoca, una organización independiente, "no van a volver con las manos vacías, ellos están yendo a lograr el objetivo", "quieren cerrar (el mercado paralelo) con sus propias manos", declaró a Efe el principal dirigente de esta organización, Freddy Machicado. Machicado señaló que los afiliados han "rebasado" a la dirigencia de Adepcoca, por lo que ya no puede "predecir" cuál será el desenlace del conflicto entre los cocaleros de esa región, que llevan enfrentados desde principios de agosto, cuando la marcha ingrese a La Paz mañana. El conflicto, que viene desde septiembre del año pasado, es por el llamado "mercado paralelo" de hojas de coca que administra el bloque de Arnold Alanes, quien dice ser el dirigente legal de Adepcoca, pero al que se señala de representar a un sector de cocaleros de la "zona excedentaria" de cultivos y de ser afín al oficialismo. Sin embargo, el Gobierno, que el año pasado dio el aval al mercado de Alanes y que ha reiterado en varias ocasiones el llamado al diálogo, ha tomado distancia y ha señalado que se trata de un conflicto "privado" y que las partes en disputa, el bloque de Machicado y Alanes, deben hallar una solución para que se eviten más tensiones. UNA COMPETENCIA DESLEAL El funcionamiento del "mercado paralelo" y del tradicional de Adepcoca en La Paz ha provocado una "competencia desleal" porque ha provocado la disminución del costo de la hoja de coca, dijo a Efe la productora Janeth Mamani. Antes de que el nuevo punto de venta de hojas de coca comenzara a operar en octubre del año pasado, el "taque" de hojas de coca, que es un paquete comprimido de 25 libras, llegó a costar hasta unos 431 dólares, pero ahora el precio es de unos 215, precisó. Mamani dijo que para la producción de coca se "invierte en mucha gente" puesto que se tiene que considerar el quite de la hierba del terreno, el arado y el sembrado además de los 18 meses de espera hasta que la planta esté apta para la cosecha. En la región de Los Yungas, en el departamento de La Paz, una parcela con plantas de coca permite tres cosechas anuales, por lo que la reducción de su precio implica un perjuicio para las familias que tienen que administrar los ingresos de una cosecha "por varios meses", explicó. Mamani dijo que en el "mercado paralelo" se vende coca de las "zonas excedentarias" o "zona roja" inclusive "del Perú", mientras que en el mercado tradicional de Villa Fátima se comercializa la coca legal de Los Yungas. CONFLICTO SIN DIÁLOGO Los cocaleros le han pedido al Gobierno que se acerque a la marcha para que los escuchen, pero el Ejecutivo de Luis Arce ha descartado enviar a una comisión, aunque el ministro de Desarrollo Rural, Remmy Gonzales, pidió en la víspera que Adepcoca presente una "formalidad" escrita para dialogar. Al respecto, Machicado mencionó que durante "nueve largos meses" su sector ha esperado una acción del Gobierno para cerrar el "mercado paralelo" y así "evitar esta situación" de conflicto. En las semanas pasadas, el Gobierno intentó instalar un proceso de diálogo en unas cuatro ocasiones, sin embargo esto no prosperó debido a que el sector de Machicado se rehusó a conversar si es que también estaba presente el bloque de Alanes y debido a que las invitaciones de las autoridades no señalaron el sitio de las reuniones. Las leyes bolivianas reconocen dos mercados legales para la venta de hojas de coca: uno en Sacaba, en el departamento de Cochabamba, y otro en Villa Fátima, en La Paz. El conflicto de Adepcoca se arrastra desde septiembre de 2021, cuando en una asamblea un grupo eligió por aclamación a Alanes como dirigente de la organización y luego recibió el reconocimiento del Gobierno, con lo que tomó posesión del mercado tradicional de Villa Fátima con apoyo policial. Tras varias jornadas de protestas, el bloque contrario, que asegura ser mayoritario, consiguió expulsar a Alanes y a la Policía de la sede de Adepcoca, pero unos días después este dirigente abrió un "mercado paralelo" cerca del tradicional, lo que tiene enfrentados a ambos grupos. Gabriel Romano (c) Agencia EFE
Sídney (Australia), 8 sep (EFE).- El océano Antártico ha absorbido en los últimos cincuenta años la mayor parte del exceso del calor que se queda atrapada en la atmósfera, mitigando así los efectos de la crisis climática, aunque a un coste muy alto para los ecosistemas, informan este jueves fuentes académicas.
Este lago de aguas rosadas se conoce como el lago Hillier y se sitúa en la isla de Middle Island, un terreno de apenas cinco kilómetros ubicado en el sur de Australia. Sus dimensiones son de 600 metros de largo y 200 de ancho y se encuentra rodeado de espesos bosques de eucalipto. Su característica más llamativa es su brillante color rosa, que lo convierte en un atractivo para locales y turistas. A pesar de que en Internet corre el rumor de que la ciencia es incapaz de explicar este fenómeno, lo cierto es que el color de sus aguas es causado por la presencia de dos tipos de bacterias: la dunaniella salina y las halobacterias. En concreto, la primera de ellas posee una gran cantidad de beta-caroteno que las protege de la radiación solar. Este pigmento está presente en vegetales como las zanahorias, las calabazas o los tomates. Además, se usa como colorante alimentario por su color entre amarillo y rojizo. Por su parte, las helobacterias tienen un pigmento de color rojo. En consecuencia, la mezcla de las dos provoca la aparición de este rosado tan característico, que recuerda a un batido de fresa. Sin embargo, este aspecto solo se aprecia cuando se mira desde el aire, debido a la gran cantidad de sal que alberga su fondo. Cuando uno se acerca al lago o se saca agua de él, el color se aclara. Esta agua no resulta tóxica si se ingiere, a pesar de su tonalidad extraordinaria, aunque no es recomendable por su alto contenido en sal.
Pekín, 9 sep (EFE).- El terremoto que el lunes sacudió la provincia central china de Sichuán dejando hasta ahora 82 muertos causó daños en un edificio centenario en el que vivió el fallecido líder Mao Zedong en 1935, durante la Larga Marcha del Ejército Rojo iniciada un año antes.
Motril (Granada), 9 sep (EFE).- El incendio forestal declarado este jueves en Los Guájares, en la comarca de la Costa Tropical de Granada, ha afectado ya a unas 2.000 hectáreas, según ha informado el Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Infoca).
"A ver si hay alguien capaz de rebatirme esto también".
Para Felipe y Letizia, la reina Isabel era la "tía Lilibeth". La relación entre ambas 'casas' era familiar, personal y de profunda cercanía.
Poco tiempo después del anuncio del fallecimiento de la reina Isabel II, líderes de diferentes ideologías políticas en Reino Unido se despidieron de la monarca. Al mismo tiempo, mensajes llenos de reconocimiento y admiración llegaron desde todas partes del mundo.
De gira por la región, se ha reunido este miércoles con su homólogo Aleksander Vucic.
Joe Biden recupera la tradición que se perdió durante la etapa de Donald Trump.
La serie estaba rodando la sexta temporada.
La Comunidad de Madrid ha decretado tres días de luto oficial por el fallecimiento de la monarca del Reino Unido a los 96 años.
La Habana, 8 sep (EFE).- Cientos de cubanos devotos de la Virgen de la Caridad del Cobre recorrieron este jueves en procesión varias calles de La Habana, una tradición que celebra la festividad de la Patrona de Cuba.
Las portadas de la prensa británica de este 9 de septiembre reflejan el dolor por la muerte de la reina Isabel II.
Madrid, 8 sep (EFE).- Unidas Podemos se ha preguntado por qué el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, amenaza ahora con dimitir si no se renueva este órgano, y no cuando éste caducó, y espera que no sea una "estrategia para bloquear la renovación del Tribunal Constitucional (TC)".
Medidas de ahorro obligatorias, un tope al gas ruso o limitaciones a los beneficios sobrevenídos: estas son algunas de las propuestas sobre la mesa de los ministros de energía europeos.View on euronews
Tokio, 8 sep (EFE).- El futbolista español Andrés Iniesta presentó hoy Capitten, su propia marca de ropa deportiva, que debuta en el mercado japonés con una línea de botas de fútbol diseñadas por el exjugador del FC Barcelona en colaboración con zapateros nipones. El campeón del mundo y doble campeón de Europa con la Roja, que milita en el Vissel Kobe de Japón desde 2018, da un nuevo paso así en su carrera como emprendedor con un proyecto "con el que intenta transmitir su forma de entender el fútbol y la vida", según dijo en un evento celebrado este jueves en el Estadio Nacional de Tokio. Capitten simboliza los valores de "humildad, sacrificio, trabajo duro y ambición", así como "la unidad y el trabajo en equipo, por encima de lo individual", dijo Iniesta sobre una marca en la que afirma haberse implicado "al 100 %" en todo su proceso de desarrollo. "Ha sido un trabajo durísimo durante muchos meses de todo el equipo, con la mentalidad de seguir trabajando para que la marca siga mucho tiempo con vida", destacó Iniesta en el acto, ante una nutrida presencia de medios e "influencers" japoneses. El de Fuentealbilla (Albacete) decidió presentar su marca en el Estadio Nacional de Tokio por tratarse de "un lugar muy especial" para él, donde ganó su primer título con el Vissel (la Copa del Emperador de Japón, en 2019), además de haber sido sede de los Juegos Olímpicos de Tokio. Las botas de fútbol son el producto estrella del catálogo con el que se estrena Capitten, diseñadas por Iniesta en colaboración con el especialista japonés en este tipo de calzado Shimpei Inoue, e inspiradas en modelos de la década de 1980. "Cuando deje de jugar al fútbol, una forma de seguir vinculado a este deporte es tener una marca de botas", dijo Iniesta al ser preguntado sobre el producto, que definió "como las botas perfectas". El futbolista destacó que se ha cuidado "el equilibrio" entre sus diferentes componentes para tratar de optimizar "la confianza y la comodidad" que ofrece este calzado. Dentro la primera gama de botas, además de modelos para adultos y niños que ya se pueden reservar en línea en Japón, se ha lanzado la edición limitada "Capitten ONE 888", firmadas por el futbolista y con un precio de 80.000 yenes (unos 550 euros). Iniesta, quien también es propietario de una empresa vinícola y ha impulsado otra firma de zapatillas, Mikakus, afirmó que "siempre había tenido en su cabeza" lanzar su propia marca de ropa deportiva. Sobre su futuro, el exjugador del FC Barcelona señaló que a sus 38 años "intentará seguir cuidándose para dar lo mejor de sí", y añadió que tras casi 5 años en Japón, considera al país asiático "como parte de su vida". Capitten está disponible por el momento sólo en Japón, pero Iniesta tiene el objetivo de lanzarla también a nivel mundial próximamente, y para ello está en conversaciones para que otros futbolistas sean imagen de la marca, además de él mismo, según explicó. (c) Agencia EFE
Empezada por Magallanes, la primera vuelta al mundo es considerada la mayor hazaña náutica de la historia. Un viaje que demostró, por primera vez, que la Tierra es redonda.
Fue durante su nombramiento como presidenta de Tabarnia en Madrid.