Javier Aguirre, el 'bombero' que no necesita títulos para ser leyenda como DT

2022-07-22 18:17:11 By : Ms. Polyster KLX

El técnico mexicano, Javier Aguirre, cerró la temporada 2022 con broche de oro, salvó al Mallorca del descenso luego de vencer al Osasuna en la última jornada y se consolidó como uno de los mejores “bomberos" que existen.

De ser “expulsado” por la afición de Monterrey a liderar la salvación en una de las competencias más importantes del mundo. Si alguien dudaba de sus capacidades como estratega he aquí la muestra de que aptitudes no le faltan.

Las crisis son infaltables en cualquier ámbito, no todos los equipos de futbol pueden gozar de la “calma” que representa pelear un campeonato, algunos deben sostener la lucha diaria para mantenerse en primera división; y así como hay estrategas avalados en levantar trofeos, está el Vasco Aguirre para salvar la categoría de un club.

“Para nada me molesta que se me vea como un entrenador apagafuegos y está bien. No todos pueden ser como Guardiola, Mourinho o Klopp que ganan títulos y títulos, hay otros que tenemos que poner esa otra parte”, aseguró Aguirre para Movistar Plus.

Ahir. Avui. 𝗦𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲. ❤️ 𝗠𝗔𝗟𝗟𝗢𝗥𝗖𝗔 𝗘́𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥𝗔 🥇 pic.twitter.com/Iv9BOi3XDB

— Real Mallorca (@RCD_Mallorca) May 22, 2022

Muchas críticas llegaron a él cuando se desempeñó como director técnico de Rayados, incluso se llegó a cuestionar su legado como uno de los mejores en la historia del futbol mexicano.

Su papel con Monterrey fue malo y no hay secretos en ello. No pudo llevar a una de las plantillas más caras de la Liga MX a un título, dejó a los regios como el quinto lugar en el Mundial de Clubes y jamás explotó el potencial de sus futbolistas.

Aunque ganó la Concachampions con La Pandilla, su proceso ha sido catalogado como un fracaso, pero ese bache no refleja toda la trayectoria que ha construido a lo largo de 26 años.

¿Cómo fue que pasó de un tan pobre rendimiento en México a brillar —según las posibilidades del Mallorca— en la liga española? La presión era mayor y la competencia era más ardua: la experiencia en este tipo de escenarios parece ser la respuesta.

Aunque esta salvación no es muy recordada, el Potro de Hierro estaba sufriendo en la tabla de cocientes durante la temporada de 1996, necesitaban un cambio urgente tras el mal andar de Ricardo Antonio La Volpe.

El Vasco tomó el reto a pesar de que sería su primer aventura como estratega profesional. Y si de primeras veces se trata, también fue la primera vez que rescató a un equipo de descender. El lugar que tenía que ocupar Aguirre no era poca cosa, su antecesor había dado la alegría de un título en la temporada 1992-1993, y aunque no se proclamó monarca, cumplió el objetivo.

Tras una ardua campaña, junto con Guillermo Vázquez Mejía, pudo sumar los puntos suficientes y quedar por encima de clubes como Toros Neza, Puebla, Morelia y Tigres, club que perdió la categoría ese año, para evitar así una caída a la división de ascenso.

Presentación de Javier Aguirre y Guillermo Vázquez Mejía como entrenadores del Atlante en 1996, tras el cese de Ricardo La Volpe. Así inició la trayectoria de Aguirre como entrenador en 1a División. 📷 hemeroteca Reforma pic.twitter.com/G1Yy7Qqj6l

Tomó las riendas en 2002 tras su gestión con la Selección Mexicana en el Mundial de Corea-Japón. En Osasuna no era desconocido, durante sus tiempos de futbolista tuvo la oportunidad de defender estos colores en 1986.

La tarea a su llegada era clara, no emular los pasos de su antecesor español, Miguel Ángel Lotina. En 2001 los Rojillos estuvieron a solo dos puntos del descenso, por lo que había que buscar alguien que brindara mayor comodidad. Y el Vasco fue el indicado.

Durante los 4 años que estuvo en el Osasuna jamás descendió. También de la mano del mexicano, los de Pamplona llegaron a su primera final de la Copa del Rey (la perdió contra el Real Betis), y con ello a la Champions League; eso le valió para que el Atlético de Madrid buscara sus servicios.

Después de haber sido destituido del Atlético de Madrid, un “incendio” se presentó a su puerta en la campaña 2010-2011. Zaragoza había tenido un arranque desastroso, 11 jornadas y únicamente 7 puntos cosechados. La destitución de José Aurelio Gay era evidente y la llegada de Javier Aguirre aún más.

Al finalizar el torneo no solo los salvó, sino que elevó su posicionamiento en la tabla. De estar en el sótano, Zaragoza terminó con el puesto 13 de la clasificación. Su etapa allí finalizó por malos resultados en el certamen siguiente, 17 jornadas transcurrieron y el fantasma del descenso apareció nuevamente, por lo que la directiva decidió darle las gracias.

En la campaña 2012-2013 el Espanyol necesitaba corregir con urgencia el mal paso que había dejado el timonel argentino, Mauricio Pochettino: el hombre para hacer tal trabajo tenía que ser Aguirre.

Pese a que ya contaba con el aval de haber salvado 3 descensos, también era un técnico inactivo. Estuvo casi un año alejado de los banquillos y no se sabía con certeza si eso podría jugarle en contra.

Sin embargo, la experiencia salió a flote y en compañía de Alfredo Tena como su auxiliar, y de Héctor Moreno como un jugador de su plena confianza, lograron evadir al precipicio tras dejar al Espanyol por encima de las últimas tres posiciones.

Nada es perfecto y si lo es no es real. Aunque Aguirre es considerado uno de los mejores “bomberos”, en su carrera hay un reto que no pudo cumplir.

El Leganés lo fichó en el torneo de 2019-2020 para que hiciera lo que mejor sabe hacer, salvar. A diferencia de sus rescates anteriores, la pelea por no perder la categoría llegó hasta las últimas instancias.

Los retos por salir de zona roja eran permanentes y en la última jornada tenían que ganarle al Real Madrid si deseaban la permanencia. El Vasco pudo mantener con vida al equipo hasta la fecha 38, cuando se midieron a uno de los más grandes de la historia, pero no logró finalizar la gesta.

Un frenético 2 a 2 sentenció las posibilidades del Leganés y los relegó a segunda división, manchando así el historial ya imperfecto de Javier Aguirre.

El mandatario estadounidense recordó que ha recibido las dos dosis de la vacuna y otras dos de refuerzo

Madrid, 22 jul (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha comprometido este viernes ante el jefe del Ejecutivo de Andorra, Xavier Espot, a impulsar el acuerdo de asociación del principado con la Unión Europea durante la presidencia semestral comunitaria española.

Barcelona, 21 jul (EFE).- La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha reivindicado hoy "mirar atrás con orgullo pero sin nostalgia" al inaugurar el acto conmemoración del 30 aniversario de los JJ.OO. de 1992, en el que el alcalde Pasqual Maragall y el presidente del COE Juan Antonio Samaranch han recibido homenaje y reconocimiento.

San José, 21 jul (EFE).- El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, atendió este jueves una llamada de su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en la que confirmó su apoyo a ese país y a las acciones internacionales que se ejecutan ante el conflicto armado.

Desde que estalló la guerra en Ucrania, los 'niños de la guerra', aquellos que fueron evacuados a la URSS durante la Guerra Civil española se han quedado sin su pensión rusa. Bancos españoles retienen el pago alegando que es parte de las sanciones a Rusia.

Nueva Delhi, 21 jul (EFE).- La política india Droupadi Murmu, miembro de una comunidad tribal, fue elegida este jueves nueva presidenta de la India para suceder en el cargo al "intocable" Ram Nath Kovind.

Santiago de Compostela, 21 jul (EFE).- El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, planteará al jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, en una reunión que se celebrará el próximo 28 de julio en Moncloa, concreción sobre los fondos europeos, el AVE, la sanidad y la transferencia de la ordenación del litoral.

"Hola gente, supongo que ya lo habrán oído, esta mañana di positivo en las pruebas de covid-19", comenzó Biden en el video, publicado en su cuenta de Twitter y donde recordó que ha recibido las dos dosis de la vacuna de covid y otras dos de refuerzo. View on euronews

Santiago de Chile, 20 jul (EFE).- El Senado de Chile aprobó este miércoles una reforma que busca bajar el cuórum necesario para llevar a cabo modificaciones a la Constitución, un debate parlamentario que se abrió en paralelo al proceso constituyente que atraviesa Chile.

Ha habido controversia por cómo ha sido la actuación pero el cocinero no tiene dudas.

El Hoyo de Pinares (Ávila), 22 jul (EFE).- Unos mil vecinos, de los 4.000 que tenía en el inicio de este verano la localidad abulense de El Hoyo de Pinares (2.136 habitantes), ya están este viernes en sus casas, tras ser desalojados hace cinco días por el incendio que comenzó el sábado pasado en Cebreros, con evolución muy favorable y que puede llevar hoy a bajar su peligrosidad del nivel dos al uno, en una escala ascendente de cero a tres.

La Paz, 21 jul (EFE).- Centenares de personas de diversas organizaciones civiles lideradas por el Colegio Médico de Bolivia marcharon este jueves en defensa de la "libertad, la justicia y la democracia" y rechazaron la "persecución política" del Gobierno de Luis Arce, en medio de tensiones con grupos afines al oficialismo.

Burgos, 21 jul (EFE).- La llegada este jueves del AVE a Burgos acerca el objetivo de poder cruzar España de punta a punta en alta velocidad ferroviaria, unir el norte y el sur y llegar hasta la frontera francesa. El rey ha presidido el trayecto inaugural del AVE a Burgos en un recorrido que, junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha realizado desde la estación madrileña de Chamartín hasta la capital burgalesa y con parada en Valladolid para que se sumara a la comitiva el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco. En el tramo comprendido entre la capital castellano-leonesa y Burgos, el rey ha analizado con Sánchez y Mañueco la situación de los incendios en Castilla y León, y el presidente de esta comunidad ha recibido el respaldo y la solidaridad tanto del monarca como del jefe del Ejecutivo. La estación Rosa Manzano de la ciudad burgalesa ha albergado el acto oficial con motivo de este evento, con presencia de numerosas autoridades locales y regionales y en el que Sánchez ha dicho que se trata un hito más en la "historia de éxito" de la alta velocidad española, que consolida al país en el liderazgo mundial de la movilidad sostenible. Así, ha recordado que España es el primer país europeo y el segundo del mundo (sólo por detrás de China) en alta velocidad ferroviaria y ha destacado que esa "gigantesca transformación" se ha logrado en un tiempo récord de treinta años tras la apertura de la primera línea, la que unió Madrid con Sevilla. En este periodo ha señalado que el número de kilómetros se ha multiplicado casi por ocho hasta alcanzar los 4.000 con una inversión acumulada de algo más de 57.000 millones de euros. Tras recalcar que todo ello ha contribuido a la vertebración territorial del país, ha hecho hincapié en que transforma para siempre las ciudades a las que llega. Sánchez ha subrayado que Burgos está llamada a jugar un papel crucial en las siguientes fases del despliegue de la alta velocidad y que permitirá cruzar España "de punta a punta, de sur a norte". "Burgos se va a convertir en una puerta imprescindible para llevar por fin una de las redes ferroviarias más punteras del mundo al País Vasco y de ahí a la frontera con Francia, una demanda histórica que cada vez está más cerca de hacerse realidad", ha añadido. En ese contexto, ha recordado que el Consejo de Ministros aprobó esta semana la licitación de los proyectos de todos los subtramos entre Burgos y Vitoria con un presupuesto de más de 27 millones de euros. La previsión es que el trayecto entre Burgos y Vitoria dure media hora, con lo que el que transcurrirá entre Madrid y la capital vasca será de poco más de dos horas. Sánchez se ha referido a la futura ejecución de los tramos de la denominada "Y" vasca, cuyos trámites ha dicho que se están agilizando. Al respecto ha anunciado que gracias a los protocolos suscritos en febrero, se va a lanzar en breve la convocatoria para la llegada provisional de la alta velocidad a Basauri y de la definitiva a la nueva estación de Abando, en Bilbao. Por todo ello ha concluido que aunque la inauguración de este jueves es muy importante para Burgos, se trata de "un proyecto de país, que vertebra, que cohesiona". El presidente del Gobierno ha explicado que, además de reducir a una hora y 33 minutos el tiempo del trayecto entre Madrid y Burgos, aumentará notablemente la frecuencia de trenes al pasar de 15 a 32 a la semana. De forma especial ha destacado la seguridad de la línea, que le permite alcanzar una velocidad de hasta 350 kilómetros por hora. El tramo abierto en esta jornada y que estará operativo de forma general a partir de este viernes, une Venta de Baños (Palencia) con Burgos en un recorrido de algo más de 86 kilómetros. La obra ha supuesto 760 millones de inversión, según ha recordado en el acto la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, quien ha resaltado asimismo la contribución de esta inauguración a la cohesión social y territorial del país. "Es un proyecto de país que nos hace más competitivos a todos", ha afirmado. Además, ha comentado que los usuarios con abonos del AVE a Burgos podrán beneficiarse del descuento del 50 por ciento que ha decidido el Gobierno entre las medidas anticrisis para ser aplicado entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre próximos. Por su parte, el presidente de Castilla y León, que al igual que la ministra se ha referido a la evolución de los incendios en su comunidad para solidarizarse con los afectados, ha resaltado los beneficios que el AVE tendrá para Burgos y para vertebrar el país. La puesta en marcha de este tren, tras sucesivos retrasos, reduce en 45 minutos el tiempo que se tardaba hasta ahora en llegar en ferrocarril desde Madrid a Burgos. Para celebrar la llegada de la alta velocidad a esta ciudad, Renfe ha lanzado una campaña promocional con 100.000 billetes a 18 euros (billete básico) y 22 euros (en confort), independientemente del origen y el destino, en trenes AVE y Alvia en todo su recorrido, entre Madrid y Burgos y el País Vasco. (c) Agencia EFE

El Gobierno de Estados Unidos señaló esta semana por corrupción a 60 funcionarios, jueces y exresponsables gubernamentales de El Salvador, Honduras, Guatemala. Nicaragua también aparece por primera vez en la 'Lista Engel', creada en 2020 en virtud de una ley impulsada por el entonces congresista estadounidense Eliot Engel.

Doce vocales han votado a favor y siete en contra.

Fort Lauderdale (EEUU), 20 jul (EFE).- El delantero Robert Lewandowski, presentado este miércoles en Miami como nuevo jugador del Barcelona, destacó que el martes ya pudo comprobar en directo "el gran potencial" que tiene su nuevo equipo "sobre el campo". El internacional polaco se refirió a la goleada del Barça ante el Inter de Miami (0-6), en el primer amistoso que disputó el equipo azulgrana en la gira norteamericana y en el que Lewandowski no pudo participar. "Ha hecho falta mucho trabajo para que pudiera unirme al FC Barcelona, y estoy preparado para formar parte de este club, que tiene una historia increíble y una gran proyección por ganar títulos", sentenció. Durante un acto de bienvenida celebrado en una terraza del hotel y resort Conrad, en Fort Lauderdale, en el sur de Florida (EEUU), el internacional polaco confirmó "estar listo para jugar el próximo partido" y aportar con goles. El polaco dejó entrever de esta forma su anhelo de ser considerado para el siguiente encuentro del Barça durante la gira que efectúa por Estados Unidos, el cual será contra el Real Madrid y se disputará el sábado en Las Vegas (Nevada). "Hola, me llamo Robert, soy de Polonia, vivo en Barcelona", dijo en español el ahora exjugador del Bayern de Múnich, en las que fueron sus primeras palabras en el breve acto y en el que el presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, le entregó una camiseta del equipo con su nombre. "Estamos muy orgullosos, cada vez somos más competitivos. Estamos progresando muy bien", manifestó Laporta, quien, además de dirigirle unas palabras en polaco, recalcó que el fichaje del delantero ha tenido repercusión mundial. Al finalizar el acto, celebrado bajo un sol de justicia, el jugador se tomó fotografías con un grupo de menores de la academia del FC Barcelona en el sur de Florida, así como con directivos de la institución y miembros de la comitiva azulgrana que forman parte de la gira. El evento generó mucha expectación y atrajo no solo a numerosos miembros de prensa, sino incluso a huéspedes del hotel de cara al Atlántico, quienes observaban curiosos al internacional polaco, vestido de corto y con una camiseta institucional del club azulgrana. El polaco, que este lunes pasó, con éxito, el preceptivo reconocimiento médico en Miami, tuvo de esta forma su primer acto oficial como jugador del FC Barcelona, club que pagó al Bayern de Múnich 45 millones de euros más 5 en variables, y con una cláusula de rescisión de 500 millones de euros. El jugador, que ha fichado por el club catalán para las próximas tres temporadas, se incorporó el domingo a la gira del conjunto azulgrana por Estados Unidos, pero no se sumó a los entrenamientos del equipo en Miami no fue parte el martes de la sesión de puerta abierta en el DRV PNK Stadium de Miami. Días atrás, a su llegada a Miami, Lewandowski explicó que el principal motivo que le ha llevado a dejar el Bayern de Múnich y fichar por Barcelona no es otro que devolver al equipo a la élite europea. "Estoy aquí para ayudar al Barça a volver a lo más alto y ganar tantos títulos como sea posible", afirmó a su llegada a Estados Unidos, donde los azulgranas realizan una gira de pretemporada. (c) Agencia EFE

Christine Lagarde ha anunciado la medida ante la fuerte escalada de la inflación en la zona euro del 8,6% en junioView on euronews

Palma, 21 jul (EFE).- Un motorista de 50 años ha muerto este jueves al colisionar contra un coche en la carretera que va de Porto Cristo a s'Illot, en la isla de Mallorca.

News bulletin 2022/07/21 09:43View on euronews

News bulletin 2022/07/21 22:12View on euronews