13°SAN LUIS - Viernes 03 de Junio de 2022
13°SAN LUIS - Viernes 03 de Junio de 2022
Llegó la iluminación led a los barrios de la zona norte. Foto: Municipalidad de San Luis
La Municipalidad de El Trapiche inició este viernes una capacitación intensiva en búsqueda y rescate, de la que participarán cerca de 60 trabajadores de Defensa Civil, bomberos y policías de la localidad, además de los propios vecinos interesados en incorporar los conocimientos necesarios para situaciones inesperadas que suelen ocurrir en las sierras.
Esta etapa de la capacitación gratuita comenzó ayer (viernes) en la Costanera Parque de El Trapiche y continuará este sábado en el establecimiento Piedra Blanca, por ruta 9 km 60, cerca de La Carolina. El asesor y coordinador de la Secretaría de Seguridad de la Municipalidad, Diego Soler, indicó que el taller consta de tres ejes. En la introducción realizaron un repaso de cursos previos de orientación, búsqueda y rescate, trabajaron sobre el equipamiento necesario de acuerdo a la situación geográfica y las comunicaciones. Por otro lado, explicaron sobre la constitución de un centro operativo de emergencias para la planificación y el desarrollo de la búsqueda.
La segunda parte, que se hará hoy en Piedra Blanca, consistirá en una división de brigadas en distintas "coordenadas de búsqueda" posible de cada persona. Un equipo se encargará de realizar el traslado de la víctima hacia un punto de extracción y otro, de preparar este lugar. La tercera parte, que se realizará entre el 13 y el 17 de diciembre, contará con la participación de helicópteros del Escuadrón Lama de Búsqueda y Salvamento de la IV Brigada Aérea de Mendoza. La intención es realizar un "simulacro de extracción" en las sierras, para poner a prueba los conocimientos incorporados.
Pablo Tapia, guía de trekking y alta montaña, que también colabora en la capacitación, indicó que ya es el tercer taller del año que hacen con trabajadores de la localidad turística. El primero fue enfocado en vestimenta y equipo. El segundo, en mapas, brújulas, GPS y cuerdas. Y este tercero, en el trabajo con los vehículos aéreos. "La idea es que trabajen con la gente de Defensa Civil, Bomberos y Policía. También ha venido personal de K9 de Mendoza, que son los perros de búsqueda y rescate, para el cuarto encuentro", adelantó el capacitador.
Este año la Intendencia creó el primer cuerpo de Defensa Civil de la localidad. "Intentamos que se trabaje más en el turismo activo, que necesita seguridad. Por esto capacitamos en cuanto a rescates para restablecer situaciones de descontrol que puede llegar a haber en las sierras", apuntó el intendente, Juan Manuel Rigau. "Son cuestiones que tienen que ver con el turismo, pero también con la seguridad del vecino y de los mismos rescatistas que tienen que estar preparados y capacitados para hacer su labor de la mejor manera", remarcó.
No es casual que cada temporada las fuerzas de seguridad deban emprender en las sierras operativos de rescate de turistas poco experimentados. Por esto el Municipio también instauró libros de registro en distintas atracciones de la sierra, como los Saltos de la Escalerilla, de la Negra Libre y Chico.
"Hemos puesto los libros para llevar registro de quiénes ingresan, el horario en que lo hacen, qué grupo de gente es y qué cualidades tienen para acelerar los procesos en el caso que haya que hacer alguna búsqueda o exista algún inconveniente, que ya hemos tenido en este tiempo", admitió.
¡Suscribite al newsletter de El Diario de la República y participá en sorteos por espectaculares premios!
Todos los derechos reservados © 2022