Ante el anuncio de la Dirección de Meteorología e Hidrología del descenso de temperatura que se daría en estos días, el Ministerio de Salud insta a preparar el abrigo y reforzar las medidas de prevención ante estos cambios. Recuerdan que las bajas temperaturas y el ambiente húmedo favorecen a la aparición de enfermedades que afectan las vías respiratorias, sobre todo en personas alérgicas que pueden llegar a complicarse si no se toman las medidas correspondientes.
Es por eso que ante el anuncio de heladas para los próximos días, la cartera sanitaria insta a la ciudadanía a abrigarse bien antes de salir a la calle. Utilizar gorro, para cubrir la cabeza y las orejas, y bufanda, que además de cubrir el cuello, ayuda a proteger el pecho del frío. Cuando el descenso de la temperatura es extremo, es necesario proteger también las manos con guantes.
Mencionaron que es importante recordar que los más vulnerables a las bajas temperaturas son los niños y los adultos mayores; por lo tanto, están más expuestos a contraer enfermedades respiratorias. Estos necesitan un abrigo adicional para mantener la temperatura corporal.
Destacaron además que fiebre, tos, catarro, rinorrea son síntomas que requieren atención y ante la presencia de los mismos en niños se recomienda no enviarlos a la escuela y no automedicarlos, sino acudir al servicio de salud más cercano para recibir el tratamiento correspondiente y evitar complicaciones del cuadro.
Leer más: Prometen resguardar del frío a indígenas que se manifiestan en Asunción
Señalaron que lavarse las manos con agua y jabón y utilizar alcohol en gel constantemente ayudan a prevenir afecciones respiratorias. Igualmente es importante utilizar el pliegue del codo al toser o estornudar, así como la utilización de tapaboca ante presencia de síntomas de enfermedad respiratoria.
En cuanto al uso de braseros en el interior de la casa, lo desaconsejan y sugieren usar con moderación las estufas o la calefacción del acondicionador de aire, para evitar un choque térmico, que puede ser contraproducente para la salud.
Leer también: Itapúa confirma dos casos de leishmaniasis visceral en humanos
Resaltaron que la alimentación y la hidratación adecuada también son fundamentales, por lo que se recomienda el consumo de frutas de estación (naranja, mandarina, pomelo y otros cítricos), aprovechando el alto contenido en vitamina c de las mismas.
En Paraguay 8 de cada 10 estudiantes del sexto grado no entienden lo que leen, ¿qué opina?