SUSCRÍBETE AHORA Sólo $3.5 por mes
Para que nuestro vehículo funcione correctamente necesitamos una batería al ciento por ciento de sus capacidades para que opere con normalidad y podamos utilizar el coche en nuestros recorridos diarios.
Seguramente, más de una vez te has topado con la imagen de dos vehículos estacionados de forma cercana, y cuando prestamos un poco de atención nos damos cuenta de que una batería está alimentando a la otra.
Esto quiere decir que la batería que recibe la energía está muerta, siendo lo peor que nos puede suceder si estamos apurado de cara al trabajo, a una reunión, llevar los chicos a la escuela o cualquier otra actividad que nos requiere en un sitio determinado de forma puntual.
Por ello, para evitar que este escenario se vuelva una vivencia, aprende a identificar las señales que genera tu vehículo que alertan sobre una batería agonizante, para evitar que te deje varado a orillas de la carretera.
Un motor lento para arrancar puede ser síntoma de este problema. Tras girar la llave el coche no enciende de inmediato. Más allá de pensar que sea algo de la unidad de potencia, lo cierto es que una batería al 100% de sus capacidades no genera problemas al prender.
La luz de motor encendida también es otro indicativo. No siempre tiene que ser el motor directamente, pues puede tratarse de la fuente energética, la cual no envía suficiente poder a la unidad de potencia, y por ello, la luz estará totalmente encendida.
Las explosiones repentinas ocurren cuando se acumula el combustible en los cilindros del motor como consecuencia de las chispas aleatorias y débiles de una batería cerca de morir.
Por otro lado, si escuchas una especie de “click” luego de girar la llave el resultado es inequívoco: se trata de un motor intentando conseguir energía de una batería que no tiene suficiente poder para brindar.
Finalmente, una prueba irrefutable de que la batería falla se genera cuando los elementos eléctricos del vehículo no funcionan correctamente. Estos pueden ser las ventanillas eléctricas, la radio o el limpiaparabrisas.
También te puede interesar
Cómo proteger la batería de tu vehículo ante una fuerte ola de calor ¿Conoces la diferencia entre la batería de gel y la de ácido-plomo para autos? Los 5 daños más costosos que puede sufrir tu auto
¿Has olvidado tu contraseña? Recordarme
Comprueba tus datos e inténtalo de nuevo
Tu cuenta no tiene ninguna suscripción activa. Suscribete nuevamente aquí
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate aquí
Estimado suscriptor, debe generar una contraseña nueva para La Opinión. Por favor revisa tu email para obtener tu nueva contraseña de acceso a La Opinión. ¡Gracias por ser suscriptor!
Te quedan artículos gratis
Acceso ilimitado a las noticias de tu comunidad