Lanzamiento y acoplamiento del carguero Tianzhou 4 - Eureka

2022-08-19 18:07:35 By : Mr. Zhaobing Wang

El blog de Daniel Marín

2022 se presenta como un año clave para la Estación Espacial China (中国空间站). En los próximos meses deben lanzarse los dos módulos Wentian y Mengtian, de 20 toneladas cada uno, dentro de la segunda fase de construcción de la estación. La tripulación que supervisará el acoplamiento de estos módulos viajará a bordo de la Shenzhou 14, que debe despegar el próximo 5 de junio. Y, precisamente, buena parte de los víveres y equipos que usará esta tripulación ya están en la estación a bordo del carguero Tianzhou 4. El Tianzhou 4 (TZ-4/天舟四号) despegó el 9 de mayo de 2022 a las 17:56 UTC desde la rampa LC201 del centro espacial de Wenchang mediante el cohete Larga Marcha CZ-7 Y5 (长征七号遥五). La órbita inicial fue de 201 x 325 kilómetros y 41,46º de inclinación. Este ha sido el 15º lanzamiento orbital chino en 2022, el 8º de un Larga Marcha CZ-7 desde 2016 y el 5º de un CZ-7 en la versión de dos etapas, además de ser el 420º de un cohete de la familia Larga Marcha.

El Tianzhou 4 se acopló al puerto trasero del módulo Tianhe el 10 de mayo a las 00:47 UTC para formar el complejo Tianzhou 3-Tianhe-Tianzhou 4, de 45 toneladas (actualmente, la Estación Espacial China se encuentra en una órbita de 363 x 376 kilómetros). Previamente, la nave comenzó la fase de acercamiento a la estación cuando se encontraba 13 kilómetros por debajo y 52 kilómetros por detrás de la misma. Tras dos encendidos de maniobra, el Tianzhou 4 se colocó 5 kilómetros detrás de la estación y luego prosiguió su acercamiento, parándose a 400, 200 y 19 metros de la estación para verificar que los sistemas funcionaban correctamente. El Tianzhou 4 es el tercer carguero que se acopla con la Estación Espacial China. Es una nave con una longitud de 10,6 metros y un diámetro máximo de 3,35 metros, mientras que la envergadura es de 15 metros una vez desplegados los paneles solares. La masa máxima al lanzamiento ronda las 13,5 toneladas, con cerca de 6,5 toneladas de carga (incluyendo 2 toneladas de combustible para trasvase), aunque no se han hecho públicas las cifras específicas del TZ-4. El Tianzhou 4 se ha acoplado al puerto trasero del Tianhe porque es en esta zona donde se encuentran los tanques de propergoles y el sistema de propulsión del módulo, de tal forma que el carguero pueda trasvasar combustible al módulo principal, del mismo modo que las naves rusas Progress pasan propergoles al módulo Zvezdá de la ISS.

El puerto trasero del Tianhe estaba ocupado hasta el pasado 20 de abril por el Tianzhou 3, pero ese día se trasladó al puerto delantero. De esta manera, se repitió el esquema seguido con el Tianzhou 2 en su momento. El Tianzhou 2, el primer carguero enviado a la estación Tiangong, se separó el 27 de marzo del puerto frontal y reentró en la atmósfera el 31 del mismo mes. Una vez en el puerto delantero, los cargueros Tianzhou todavía pueden trasvasar combustible al módulo Tianhe, aunque para elevar la órbita de la estación es necesario orientar adecuadamente la estación. En esta posición se usan además para almacenar desechos y basura. Ahora, el Tianzhou 4 esperará silencioso al acoplamiento de la Shenzhou 14 al puerto nadir del Tianhe dentro de un mes para dar comienzo a la fase más crítica de construcción de la Estación Espacial China.

Acoplamiento del carguero Tianzhou 4 al puerto trasero del módulo Tianhe de la estación espacial china. pic.twitter.com/DEEWEWoeHT

— Daniel Marín (@Eurekablog) May 10, 2022

Eventos destacados de la Estación Espacial China (CSS/Tiangong):

Muchas Gracias por el articulo tan actualizado… terricola. Nos mantienes bien informado…

EXCELENTE ILUSTRACION MOTIVACIONES PARA SEGUIR ADELANTE EN ESTE TIPO DE DIFUSION . DIOS LO BENDIGA

Gracias por el artículo Daniel es impresionante el tamaño de esta nave de carga se sabe cuándo debutar la nueva generación de naves tripulada de china y si se lanzan con el CZ7 con un CZ 5 ??

China no para y Daniel le sigue al mismo ritmo. China si que tiene ambición y además va muy deprisa. Gracias Daniel por las informaciones del mundo cósmico.

China rumbo a la luna y en poco tiempo. Usa no creo que se deje ganar.

Impresionante el rápido desarrollo en tecnología espacial de parte de China ojalá el mundo en general dedicará sus esfuerzos a este tipo de desarrollo,dejando la tecnología de armamentos.

creo que el comentario que escribí no salió…en fin

desde abril 2021 (primer modulo) … hasta algunos meses en el futuro…y la estación china va tomando forma «»»semi terminada»»»… (como si -ejemplo- ya tuvieran todos los módulos hechos solo esperando ser lanzados)…

cuanto tardo la MIR en tomar su forma «final»?

ni hablar de la ISS, desde 1998 ¿Por qué tardo tanto en tomar forma final? (2022 nauka)

si alguien lo sabe… yo también tengo que saberlo…nada esta mas allá de mi alcance

La ISS nunca tendrá forma final. Estará hasta el fin de los tiempos en una metamorfosis continua. Por lo menos, así ha sido hasta ahora y así lo espero para las próximas décadas.

Pochi, creo que España hará su aporte lanzando como nuevo módulo de la ISS la Sagrada Familia. Por lo menos los cuatro booster ya los tiene instalados y sirve para ponerla en LEO. Y de paso nos la quitamos de encima.

Pero antes tendrán que terminarla, no? (la Sagrada Familia, digo 😅)

No, hombre, con los andamios y las grúas incluidos. Así hace juego el Canadarm con la grúa de Ferrovial.

** Michael Caine disfrazado de Kip Thorne te mira a los ojos ** «el plan A es mas cool, Jose Antonio».

Como Freezer en Dragon Ball Z

segun tengo entendido que las naves de nueva generación se debutaran con los lanzadores d nueva generación(cz5dy, czzgrl), pero estan hechos solamente para misiones mas alla d la órbita baja como la orion, para la órbita baja seguira siendo los shenzhou, las shenzhou son tan fiables como la soyuz, por eso van a tener larga vida en servicio, no creo q los van a reemplazar en corto tiempo ni con el avión espacial

También se ha hablado de lanzar la nueva nave en órbita baja a la Tiangong, pero supongo que no tienen prisa.

creo q también he escuchado hablar d eso en los foros chinos, lamentablemente los dos foros mas frecuentados por espaciotrastornados chinos fueron cerrados el año pasado, una verdadera tragedia para la comunidad, y luego deambulando por red buscando una alternativa me encontré con este magnífico blog, la verdad estas haciendo un gran trabajo, aquí uno puede encontrar tranquilamente información precisa, objetiva y bien narrado en el ámbito espacial, con análisis digno d un experto sin caer en el sensacionalismo y una alta credibilidad, eso lo hace diferente d los demas medios d comunicación, tanto así que cuando leo alguna novedad sobre tema espaciales por fuera, lo primero q hago es entrar aquí para ver si encuentro la misma información para ir confirmando o desmentiendo el caso, jaja me encanta este blog

Pues… si lo has descubierto hace poco, te recomiendo que vayas poco a poco leyendo artículos antiguos… muchos de ellos son auténticas maravillas.

la estación china se completa su construcción este año si porque si, eso se llama «velocidad china»

Hombre… son tres módulos. Tampoco nos vengamos demasiado arriba.

exactamente, la estación china es mas sencilla d construir por su configuración tipo Mir, y menor masa 60 toneladas frente a los más d 400 d la iss, y por su parte la iss se construyó sobre una base o estructura metálica q lo hace más solido y con mas posibilidades d ampliacion en el futuro, la estación china esta limitado a un máximo d 150 toneladas, pero también hay q tener en cuenta q la iss es producto de colaboración entre muchos países, la mayoría de ellos potencia espaciales

Es una configuración limpia y muy elegante. Es un programa muy bien ejecutado. Mucha suerte con la construcción. La subida del listón hará que los socios de la ISS se pongan las pilas, competencia en su forma más positiva.

Amigo chino…9 vuelos tripulados en 19 años no es mucho. El programa espacial chino empezó en 1970, la velocidad la cogió en los últimos años. Por cierto acaban de recuperar una primera fase de un cohete tras hacerla subir 1 km, ya están más cerca de SpaceX.

d ahora en adelante con la estación ya puesta en marcha y en plena capacidad, esa cifra lo lograremos fácilmente en un año y quizás más, y bueno el dinero es un factor fundamental para poder pisar el acelerador

Amigo Antonio, supongo que hablarás desde la comodidad de tener un pasaporte estadounidense o ruso, porque sino mal vamos.

1)¿Alguna novedad del estado de los proyectos de cohetes reutilizables de tu pais? Por ahi nombraste un avion espacial.

2)Segun mi traductor favorito (deepl.com), tu nick «天问一号» significa «Pregunta Celestial Uno». Seguramente que esta equivocado. ¿Puedes darme una mejor traduccion?

el avión espacial ya es casi una realidad pero parece q solamente lo van a usar para cargos… el nombre 天问tianwen tiene su origen en una famosa poesía dedicada a la exploración espacial china 天问=descifrar los secretos del universo

Creo que el traductor se encontro con una metafora y la tradujo literalmente en vez de su sentido.

Me alegra que siga a buen ritmo la construcción de esta estación espacial, en ese «recurso» común que es la órbita baja, en la que no se veta a ningún país.

Un poco fuera del tema: Vientos extremadamente rápidos y alteraciones de corrientes eléctricas cercanas a la órbita baja. Son algunos de los efectos a gran altura, incluso en lo que se considera el espacio, de la erupción del volcán Hunga Tonga-Hunga Ha’apai en enero de este año. https://www.europapress.es/ciencia/habitat/noticia-efectos-erupcion-volcan-tonga-llegaron-espacio-20220510182729.html

¿Algo más de lo que asustarse pensando en los satélites de comunicaciones y en las estaciones espaciales? 😬 Quizá es buen momento en pensar alternativas a la dependencia de lo que ponemos en la órbita baja, que puede venirse abajo por cualquier «tosecilla» del Sol o de la Tierra.

El problema no es sobre los satélites, afecta solo a la propagación de señales por la ionosfera lo que altera algo el sistema GPS que funciona con correcciones del tiempo que pierden las señales portadoras de efemerides para cal year la posición. También podría interferir en la recepción de señales débiles de algún pequeño satélite.

Calcular la posición….el corrector pone lo que quiere cuando tocas una tecla mal!

el avión espacial ya es casi una realidad pero parece q solamente lo van a usar para cargos… el nombre 天问tianwen tiene su origen en una famosa poesía dedicada a la exploración espacial china 天问=descifrar los secretos del universo

Pues este parece para pasajeros… https://www.space.com/private-chinese-space-plane-tourism-travel

¿Tú te refieres a uno de estos dos?… https://danielmarin.naukas.com/2020/09/06/primera-mision-de-la-misteriosa-nave-reutilizable-china/ https://danielmarin.naukas.com/2021/07/18/la-misteriosa-nave-suborbital-china/

¿Hay algún otro más?

no estoy al tanto d esto porque las principales fuentes de información q teníamos los espaciotrastornados chinos los cerraron hace ya un año

si me refiero al segundo, es un avion espacial q tiene como objetivo ser capaz de realizar despegue horizontal por sus propios medios y llegar al espacio(300km d altura o más) y aterrizar también d forma horizontal y controlada, por el solo realizo un vuelo despegando con la ayuda de un cohete y aterrizo d forma cotrolada con éxito

Una preguntita… ¿El trasvase de combustible se hace de forma remota o se esperarán a que llegue la próxima tripulación?

No he querido leer más del primer párrafo. Hasta cuando aparece que: «los víveres y equipos que usará esta tripulación ya están en la estación a bordo del carguero Tianzhou 4». Un chiste fácil que se me ocurrió era a ver si sabéis cuántos gramos de arroz corresponden a cada astronauta/día. Pero luego, pensando en este chiste, me he dado cuenta de lo poco que yo conozco de esos «víveres y equipos». ¿Alguien sabe algo de los víveres y equipos que se suben a las estaciones espaciales?. El agua debe entrar en un ciclo de reutilización. La comida no creo. ¿Cuántos gramos de comida se prevén por día por hombre?, ¿qué tipos de equipos se necesitan?.

https://www.researchgate.net/publication/268473903_Design_and_Analysis_of_a_Flexible_Reliable_Deep_Space_Life_Support_System

Lo mínimo es oxígeno, comida, agua, ropa y cartuchos LiOH para eliminar el CO2.

Oxygen 0.84 kg/CM·d Food solids 0.62 kg/CM·d Agua… dependiendo de cuanta recuperes entre 0.2 kg/CM·d y 3.5 kg/CM·d Cartuchos de LiOH para eliminar el CO2, 2 kg/CM·d.

Yo calcularía que para necesidades vitales de los astronautas 6 kg/CM·d. Es decir, 3 tripulantes 180 días necesitan 3200 kg de suministros.

Un placer leerte Amago. Eso que escribí sobre la comida, como candidata a ser reutilizada, era sólo una pequeña broma. El artículo que enlazas es revelador: ponen 620 gramos de comida (deshidratada) por persona por día. Supongo que ni los chinos, ni nadie, cocinan (ni siquiera pone a hervir arroz con sal) … tan sólo rehidratarán y calentarán las comidas. Sobre la ropa, yo no creo que necesiten mucha masa en recambios. Los tipos que se quedan 6 meses sí que tendrán que lavarla de vez en cuando, pero los turistas de Axiom que suben menos de una semana, pueden aguantar perfectamente con la misma ropa sin lavarla (como si fuesen quinceañeros ja, ja, ja).

Por otro lado, pone este artículo de Daniel que 6.5 T lleva este Tianzhou 4 … menos 2 T de combustible, dan 4.5 T de masa de víveres y equipos: siguiendo tu cálculo, Amago, serían 3.2 T de víveres y 1.3 T de «equipos». Ahora falta saber qué equipos se subirán regularmente a la ISS. Supongo que se incluirán los experimentos científicos y puede que pequeñas herramientas para hacer leves reparaciones. Si alguien conoce otro tipo de «equipos» que siempre se suelen subir a las estaciones orbitales, que lo ponga:

Bien pensado, supongo que utilizarán reactor Sabatier y electrolizador para producir O2 y eliminar CO2, con lo que necesitarán menos peso por O2 y CO2 y todo será reponer agua. Pero no tengo ni idea de que sistemas ECLSS utilizan.

En otras fuentes creo que calculaban 0.2 kg/CM.d de ropa.

Equipos… Portátiles, cámaras de fotos, linternas, botiquines, consumibles de EVA… No creo que lleven muchas cosas para experimentos hasta que acoplen los otros dos módulos.

En «equipo», yo sí que añadiría repuestos de experimentos científicos: no los experimentos en sí, pero sí los repuestos de lo que más se gaste. En general, como «equipo» también cabría citar todos los recambios para el control ambiental y el soporte de vida (por cierto que me gustó mucho el artículo que enlazaste ya que nos da pistas sobre la confiabilidad que se le puede asignar a estos equipos). Lo de la ropa de la tripulación (entendida como «víveres») es interesante, ya que, esos 0.2 kg/pers.día debe variar mucho dependiendo la calidad de esa ropa (por ejemplo, leí que había o habrá ropa de astronautas capaz de absorber la transpiración humana por lo que esta ropa no se necesita limpiar «nunca», a la vez que se recicla ese agua del cuerpo humano al noveintaymuchos por ciento).

Hace más de 15 años escribí en mis apuntes de astronáutica lo que aparecía en el diseño de una colonia espacial toroidal giratoria (un diseño de 1975 o por ahí). Ellos estimaban el consumo de agua en 2 l/pers.día y el de comida en 550 g /pers.día. Lo que ocurría es que en esa colonia habían plantas, peces y ganado (además de 10000 personas); por lo que los ciclos naturales se compensaban en ese espacio interplanetario (o interestelar) lo que permitía un reciclaje «perpetuo». Esta visión que yo tenía hace años, contrasta con lo que pone el artículo que enlazaste: estos otros diseñadores prefieren mantener un suministro mínimo pero continuo de consumibles para evitar que una acumulación de fallos en los sistemas de reciclaje llegue a significar un fallo catastrófico global (un fallo en las escalas del número de tripulantes de: la ISS, la Gateway, las bases lunares o la estación espacial China).

Apuntes de Astronáutica ? Que esa chorrada?

China ahora recogera los frutos de la mejor etapa de creacion innovacion y creatividad que jamas ingenieria alguna tuvo (junto con USA en los 60) pero ese empuje esta en riesgo, aun llevara inercia no obstante pero las ocurrencias de la clase dirigente pasaran factura. Si el pragmatismo vuelve (y Xi se va), volverá a meter postcombustion

“..creación innovación y creatividad..”: si y no, eso es controvertible, digamos 50%-50% China copia, y en estos momentos esta copiando al Falcón Heavy y su propia versión de Starship; y decir que China no hace espionaje tecnológico y de ingeniería es ser ingenuos. China se beneficio de Rusia y se beneficia de USA. China copia y mejora la “creación innovación y creatividad” de otros para su propio beneficio pero al mismo tiempo aporta su misma creación innovación y creatividad y mejoras porque ha construido su propio conocimiento e ingenio. Por lo que no se puede desconocer que lo de China es meritorio y hay que reconocer el raudo avance de China, una de las dos grandes potencias espaciales. y sí: la base de la exploración espacial es contar con buenos cohetes, China puede empezar a recoger lo que sembró, es decir tiene el pilar de la exploración espacial con lo que ya tiene su propia estación espacial, están enfocados y pisando fuerte en la Luna, lograron llegar a Marte de forma magistral, tiene proyectos de telescopios en marcha, y otras cosas, solo les hace falta sondas mas ambiciosas de espacio mas profundo por lo cual aun no alcanzan a la NASA en ese sentido pero seguramente lo harán pronto.

te equivocas hombre, china esta ahora mismo en una fase d mayor estabilidad tanto social como económica, las políticas de xi esta bien dirigidas, es el mejor lider q hemos tenido hasta ahora, ataco con mano dura la corrupción y la delincuencia, hoy en día china es uno d los países mas seguro y pulcro del mundo

Pero eso hay que agradecérselo a Jackie Chan, igual que en los USA fue Chuck Norris quien impuso la ley y el orden con sus puños justicieros.

Chuck Norris, que inmenso personaje ese, estuvo en la Fuerza Aérea de los EEUU como policía militar, el apodo de “Chuck” lo adquirió en Corea del Sur donde comenzó su formación en artes marciales, trabajo en la compañía aeronáutica Northrop, y se inicio en el mundo del espectáculo de la mano del legendario Bruce Lee.

Mi opinión: Xi es el peor presidente desde Mao(impide más que nadie la libre circulación de información, a finales de 2019 pasó algo confuso con SARS-Cov2 y encima amenazaron a los cientificos que lo descubrieron a tiempo; para compensar Shangái se pudre en un confinamiento para atajar una enfermedad que antes se quiso ocultar… limita el crecimiento de las empresas que más gloria le dan al pais, arruina el poder blando con su actitud en las disputas en el mar del Sur de China, arruinó buenos momentos diplomaticos con Taiwan y Filipinas, cayó en las provocaciones de India, cambio la Constitución de la República para adaptarla a su vanidad y su gusto por el poder, anima a que algunas ramas del ejército se dediquen a lucir bonitas y desfilar en lugar de entrenar, ningunea a sus predecesores y lo más estratégico de todo, es garantía de corrupción, pues sin elecciones generales al menos la alternancia de poder puede funcionar para limitarla; su lucha es personal, el es el núcleo del partido y decide qué es y que no es corrupción).

Para Jx: hablaba en términos amplios de ingeniería en todo su espectro, no necesariamente espacial. De todas formas la cuestión de la copia o no copia es abrumadora mente compleja de abordar

para el ciudadano común tanto los q estan dentro de china o los que estan fuera d ella, xi han sido el mejor lider, acabo con la corrupción a nivel d calle, erradicó la delincuencia organizada en gran medida bajando d forma drástica la tasa d criminalidad, hoy en día se puede decir q estos dos males d la sociedad estan ya en «peligro de extinción» .. esa cosas d q un policía te cobra para atender una denuncia o un bombero te cobra para apagar un incendio solo pasa en países podrido por la corrupción como Venezuela, pero en china eso es algo impensable,. q si tiene un pequeño negocio y q un día venga unos bandidos d la zona a cobrarte la vacuna para no ser molestada o q un día sales a la calle y te apunta con una arma para quitarte lo q llevas d valor, esas cosas tampoco existe en china hoy en día.. y en cuanto a la libertad d información o expresión, es cierto q se han incrementado los controles en los últimos años, pero es q lo hace para asegurar la estabilidad del país, para liberarnos d información es perjuiciosas, noticias falsas o rumores provocadoras e malintencionados,.. lo importante es q los chinos estamos concientes d q todo lo que hace el gobierno es para nuestro bienestar y efectivamente se siente así.. y sobre lo d cierre d ciudades enteras por la pandemia, yo creo q necesario, china no es eeuu, donde quien sale contagiado tiene q hacer tratamientos por su propia cuenta, si no te mata la enfermedad te mata la deuda, en cambio aquí en china la terapia para el covid es completamente gratis incluyendo los exámenes, y eso supone un gasto astronómico para el gobierno, cualquier dirigente con dos dedos al frente sabe q tiene q hacer todo lo posible para que el virus se quede en donde se tiene q quedar.. en este mundo existen dictaduras sí, pero hay dictaduras buenas y dictaduras malas, en el caso d china es obviamente la buena.

Lo que cuentas sobre Venezuela no ocurría antes de Xi. Dejas caer que antes era así y ahora no, cuando no es cierto.

«…lo hace para asegurar la estabilidad del país, para liberarnos d información es perjuiciosas, noticias falsas o rumores provocadoras e malintencionados»

Tu nivel de adoctrinamiento es preocupante.

No os están «liberando» de nada, simplemente un grupo de gente decide por vosotros, robando vuestra libertad.

¿Crees que los ciudadanos chinos no son capaces de valerse por sí mismos o de comprender el mundo que los rodea y que necesitan que otros decidan qué noticias pueden oír y cuáles no?

Tu actitud es un insulto a la libertad de expresión, uno de los pilares de las democracias occidentales.

Sin libertad de expresión no hay libertad.

Lo que me ha hecho gracia es que lo que ha comentado no se diferencia mucho en cuanto a las proclamas actuales que se hacen en occidente en cuanto a que hay que limitar la «desinformación» procedente de China y Rusia. Realmente estaba sintiendo al leerlo que el camino que estamos tomando aquí en occidente es el mismo que el de esos dos países (espero que todavía aplique la coletilla de «salvando las distancias»… pero aún así…da que pensar)

天问一号, creo que es un poco ingenuo por tu parte creerte la propaganda de tu gobierno.

El gobierno chino controla la información porque le conviene para conservar el poder. No lo hace por el bien de los ciudadanos, sino para mantenerlos desinformados, poder manipularlos y controlarlos, y perpetuarse en el poder.

Pochimax, obviamente también hay gente en Occidente que quiere controlar la información para sus propios fines.

Los ciudadanos no podemos permitirlo, la libre información (guste o no guste) es un derecho vital e irrenunciable.

Si dejamos que nos arrebaten nuestra libertad de buen grado (como hace 天问一号) nos merecemos todo lo que nos pase después.

Martinez, mucho mas. La libertades en general. Libertad de opinión, de prensa, de religión (a practicarla tanto privadamente como públicamente), la de asociación y/o reunión, eso diferencia el mundo occidental democratico de las autocracias y/o dictaduras.

Y tener esas libertades no quita que se haya de controlar la corrupción o la delincuencia y que las calles (y los servicios públicos) sean seguras y eficaces, (que para eso se pagan impuestos)

Hay algo innegable: los chinos estan viviendo ahora mucho mejor que antes.

El problema para ellos es que, mientras se acrecientan las tensiones entre Occidente y China, mas se resiente su economia, en parte porque Occidente les comprara cada vez menos (y son sus principales clientes) y en parte porque el empresariado occidental se ira retirando progresivamente de China. Y no solo eso, el «capital chino» tambien ve al partido comunista como su enemigo. Si el estado tiene los capitalistas en contra, que son los que proveen bienes, dan trabajo y pagan impuestos, poco camino tendra.

Especulacion: a largo plazo la unica solucion que veo para la economia de los paises controlados por el partido comunista es el progreso de la inteligencia artificial hasta niveles humanos, para con ella reemplazar a los empresarios capitalistas y simular una economia de mercado, pero sin resistencias y con absoluto control del PCCH. ¿ciencia ficcion?

Es un país muy seguro salvo si eres de una minoría musulmana. Entonces ya no tiene nada de seguro.

Sospecho que el folklore de la minoria musulmana uyghur se ha vuelto muy popular en China. https://www.youtube.com/watch?v=aXhtjNIATYI https://www.youtube.com/watch?v=CxIlxfMtHYI https://www.youtube.com/watch?v=FFzIMKjW2PQ

A mi me parece que Francia es un pais muy bonito.

https://twitter.com/CNSpaceflight/status/1523753914524258304?t=djnr-hDpDi_w2Xec9tWmNQ&s=19

Asi debe sonreir un espaciotrastornado, como Sheldon Cooper: https://pbs.twimg.com/media/FSatchRXEAcZLjx?format=jpg&name=small

Preciosa entrada de esta misión de carga. Especialmente me ha gustado la explicación de los movimientos de un puerto a otro de las Tz para el relleno de combustible. Como ignorante no sabía a que venían estos “Gracias Daniel. Buen trabajo!

A ver…… creíamos saber ya todo acerca de la nomenclatura…but ….

Y5? ( ¿el quinto lanzamiento de este modelo?)

Sí, es la 5ta misión (de la Y1 a la Y5) de un CZ-7 de 2 etapas (lo dice Daniel en el primer párrafo) y es la 8va misión de un CZ-7 en general pues entre medio han habido 3 misiones (de la Y1 a la Y3) del CZ-7A que es igual al CZ-7 más una tercera etapa criogénica…

https://en.wikipedia.org/wiki/Long_March_7#List_of_launches

Gracias (magnífico cuadro resumen del CZ-7 en wiki Pelau )

Leo en un comentario que China estaría trabajando en su propia versión de Starship, ¿Hay información al respecto?

OT: que pasa con el ingenuity por qué párese que se perdió comunicación con el ?? 😥

¿Párese? ¿Quién le ha ordenado detenerse?

https://mars.nasa.gov/technology/helicopter/status/379/nasas-ingenuity-in-contact-with-perseverance-rover-after-communications-dropout/

A medida que se profundice el invierno en el hemisferio norte de Marte el ambiente se volverá aun mas frió y oscuro. Eso complica las tareas del Helicóptero ‘Ingenuity’ que acumula mas polvo en sus paneles solares. ¿que si hubo una perdida de comunicación, yque paso?: pues que el 3 de mayo se perdió total comunicación con el helicóptero. La causa fue que el helicóptero (principalmente su computadora de vuelo) entro en modo de apagado por falta de energía, eso significa apagar los sistemas no esenciales (lo que son la mayoría de sistemas) para proteger al helicóptero de las bajas temperaturas y el mimo entro en “sueño profundo”. Para recuperar el enlace con el helicóptero se paro toda actividad en el rover Perseverance y se le coloco a escuchar la llamada/respuesta del ‘Ingenuity’ hasta que recibió la tan esperada señal del ‘Ingenuity’ de re-establecimiento, esta estable y sus baterías al 41% de craga. ¿que sigue para el helicóptero ‘Ingenuity’?: cuando las baterías estén nuevamente cerca al 100% se re-establecerán con retraso los cinco vuelos programados. Sin embargo estamos en el principio del fin de la demostración tecnológica y la extensión exploradora de la misión voladora. Se han tomado medidas drásticas para ahorrar energía, y una de ellas es que se le ha ordenado al helicóptero encender los calentadores a -40º y no a 5º actuales, lo que conlleva el riesgo de que ciertos componentes no soporten las bajas temperaturas. vertemos que pasa y esperar que logre unos vuelos mas el helicóptero ‘Ingenuity’. .

El polvo está en suspensión por los cambios estacionales en vientos y dinámica atmosférica, no es polvo depositado en los paneles solares. La falta de energía también se debió a las más bajas temperaturas por el mismo cambio de estación, que exigían más gasto a los calentadores eléctricos de Ingenuity.

Por otra parte, el límite actual son -15ºC (o 5ºF, no 5ºC), que se reducirá a -40º (C o F, pues ambas escalas coinciden en ese punto).

! Winter is comming !!! Ingy !!! Ve al Sur !!!! Tendra mérito (extra) verle volar aún tras estas progresivas y enormes dificultades

Podría un carguero como este asistir a la ISS en caso de ser necesario y las Progress dejen de despegar?

ojalá pero al parecer los puertos de atraques no son compatibles

Parece haber novedades con respecto al corazon de nuestra galaxia.

no, no me creo propagandista del gobierno chino, simplemente opino como un ciudadano común y corriente d ese país y q vive en el «mundo occidental».. y sí, sigo insistiendo q no todas las dictaduras son malas ni toda las democracia son realmente democráticas,.. o si no preguntale a cualquier chino q te encuentres q preferiría vivir en china o en la india(esta última si q es un país democrático),…el gobierno chino es un gobierno responsable humanista q antepone la vida y el bienestar d sus ciudadanos ante cualquier cosa, y no hace falta presumir, las cifras hablan por sí solas, cuantos muerto haya en eeuu por el covid y cuánto hubo en china? 1millon(eeuu) contra los menos d 10mil(china), pues ahi los tiene la diferencia es abismal, esta cifras solo refleja cuan democrática es uno y cuan humanista es el otro,… y quien les dijo q el control q ejerce el gobierno chino sobre la información es quierer taparse el sol con un dedo? .. por favor.. no digan eso q es absurdo, y dan risas d verdad, hombres si estamos en pleno siglo XXI, donde cada individuo tiene un aparato para acceso a internet, es cierto que el twitter y YouTube esa cosas están bloqueados en china, pero como compensa o contrapartida tenemos a weibo y wechat, tiktok y cuantiosas red sociales mas, podemos expresarnos libremente en esos sitios, así q cualquier cosa o mal que haya pasado en la sociedad no escaparía d los ojos d los 14mil millones d habitantes,..

…. sin miedo a ser represaliados …..reeducados … Uhmmmm

«es cierto que el twitter y YouTube esa cosas están bloqueados en china»,

El periodismo no parece ejercerse igual segun en que paises (dicen)

Admiro los logros de China pero aún debe avanzar en la libertad de los/sus ciudadanos.

Y esperemos no retroceder en esto en Europa (La cosa esta mal con tanta ideologia del siglo pasado)

reeducados?? no hombre, seguramente los medios occidentales «imparciales» te informaron solamente las consecuencias pero te ocultaron las causas,.. nadie te dijeron nada d los miles de chinos muertos en atentados terroristas cometidos por separatistas islámicos en china verdad

para Pelau .. si me refiero al segundo, es un avion espacial q tiene como objetivo ser capaz de realizar despegue horizontal por sus propios medios y llegar al espacio(300km d altura o más) y aterrizar también d forma horizontal y controlada, por el momento solo realizo un vuelo despegando con la ayuda de un cohete y aterrizo d forma cotrolada con éxito

y con respecto al tema económico, q si los capitales extranjeros esta retirando poco a poco del país, q si empieza a comprar cada vez menos los productos chinos.. hombre eso no nos afecta nada, hoy en día la economía china ya no depende casi del mundo exterior, sino al contrario, el mundo depende mucho de nosotros, china tiene un mercado interno tan grande q casi la mayor parte d sus productos son comprados y consumidos por su propia gente, imaginasen 14mil millones d personas con el bolsillo lleno, ese poder adquisitivo es arrasador,,.. o porqué creen q las empresas chinas se crecieron tan rápido y tan exitosas? no porque exportaron ni se vendieron mucho al exterior, sino la gran parte del pastel se la dejo para satisfacer las demandas internas, para muestra un botón, porque creen que Huawei pudo posicionarse en el segundo lugar del smartphones mas vendidos en el mundo,?? otros ejemplos porqué en la lista de las películas más taquilleras del mundo estan apareciendo película chinas?

Daniel Marín es astrofísico de formación y divulgador científico de pasión. Ha recibido el Premio Bitácoras 2012 y el Premio 20Blogs 2015 al mejor blog en la categoría de ciencia, así como el Premio Naukas 2013 al mejor blog de divulgación científica. Colaborador de la revista Astronomía, es miembro de la Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC) y de la Asociación Astronómica y Educativa "Henrietta Leavitt" (AAEC). De vez en cuando suele asistir al lanzamiento de alguna nave espacial.