Chiruca es una marca española de las de toda la vida, pero si crees que su historia es la de la típica empresa familiar que sobrevive en el tiempo sin sobresaltos, te vas a llevar una sorpresa.
Y es que las míticas botas tienen un recorrido que daría para escribir el guión de una película: ingenio, guerras, amor y revoluciones sociales son algunos de los ingredientes de esta fascinante historia.
El mismo origen de las Chiruca ya es bastante pintoresco: Esteban Fontfreda, un ingeniero textil residente en un pequeño pueblo de Gerona, encuentra un avión de la Primera Guerra Mundial derribado y se le ocurre aprovechar los restos del fuselaje para fabricar un molde para suelas. El objetivo: crear un calzado resistente que ayude a los fugitivos de la guerra a cruzar la frontera.
La incorporación de una suela de goma a las tradicionales alpargatas, que daban muchos problemas con la humedad, supone toda una revolución y el nuevo calzado no tarda en hacerse imprescindible para los campesinos y los militares españoles.
La cosa va viento en popa hasta que llega la II República y el Estado decide expropiar la empresa, que no le será devuelta a su antiguo propietario hasta después de la guerra. En los años 40 la empresa se bautiza oficialmente en honor de la esposa de Fontfreda: “Chiruca” es el hipocorístico gallego de Mercedes, que así se llamaba la buena mujer.
Curiosamente, esas mismas botas que usaba Franco en sus cacerías acaban convirtiéndose en un símbolo del movimiento obrero y de la resistencia antifranquista. Tal es su éxito que no solo las calzan los estudiantes españoles para huir de los grises, sino que también llegan a los pies estadounidenses que marchan para manifestarse contra la Guerra de Vietnam.
El segundo varapalo llega en los años 70 con la arrolladora entrada en el mercado de las zapatillas deportivas, cuyo avance imparable lleva a la empresa a caer en picado. A finales de esa década, el calzado más utilizado en España durante el siglo XX deja de fabricarse. Y aquí se habría acabado todo de no ser por la empresa riojana Calzados Fal, que en 1986 compra los derechos de Chiruca y la hace resurgir de sus cenizas.
Fal le ha dado un buen lavado de cara a la imagen de la marca a base de aplicar la más moderna tecnología y las Chiruca han pasado a ser el objeto de deseo de deportistas, escaladores y excursionistas. Sirva como ejemplo de su afán de innovación el haber sido la primera marca española en incorporar el sistema de cierre de última generación BOA.
Así es como Chiruca ha surcado la historia de los últimos cien años de España, desde los restos abandonados de un viejo avión hasta la tecnología futurista de nuestros días. Y, en vista de la buena salud de la que goza la marca, todo indica que aún será testigo de muchos acontecimientos.
VÍDEO | Plántalo distinto: recicla tus botas de agua
Montevideo, 1 sep (EFE).- El presidente de Uruguay, el centroderechista Luis Lacalle Pou, fue reconocido este jueves con el Premio Jerusalem, entregado por la Organización Sionista del país suramericano.
Lima, 2 sep (EFE).- El presidente de Perú, Pedro Castillo, condenó el atentado que sufrió este jueves la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, a quien un hombre intentó tirotear a las afueras de su residencia en Buenos Aires.
Los Ángeles (EE.UU.), 31 ago (EFE).- La cantante de pop-punk Avril Lavigne, cuyo primer álbum "Let Go" cumple dos décadas en 2022, fue condecorada este miércoles con una estrella en el icónico Paseo de la Fama de Hollywood.
Los Ángeles (EE.UU.), 31 ago (EFE).- La cantante de pop-punk Avril Lavigne, cuyo primer álbum "Let Go" cumple dos décadas en 2022, fue condecorada este miércoles con una estrella en el icónico Paseo de la Fama de Hollywood. "Es uno de los días más felices de mi vida. Esto es una locura porque aún me acuerdo cuando paseaba por aquí, veía los nombres de estas leyendas y pensaba que el mío nunca estaría", expresó la artista tras el reconocimiento. Lavigne, nacida en Belleville (Canadá) en 1984, comenzó el acto vistiendo un traje negro de cuadros rojos pero acabó enfundándose un suéter negro que utilizaba durante su adolescencia en la que podía leerse "el 'skateboarding' no es delito". Una prenda que la franco-canadiense aún se ponía justo cuando sacó su primer disco, "Let Go", cuyo lanzamiento cumple ahora 20 años y que Lavigne quiso recordar "No puedo creer aún que hayan pasado 20 años y tantas cosas buenas después de ese álbum. Me siento muy agradecida con todos los que valoran y se han identificado en algún momento con mi música", aseguró. Uno de los seguidores confesos de las composiciones de Lavigne es el artista Machine Gun Kelly, con quien ha compartido gira por Estados Unidos este año y que también estuvo presente en la ceremonia. "Avril: representas a diferentes generaciones en sus etapas de niñez y edad adulta. Eres toda una inspiración y tus canciones me han acompañado desde antes de lo que piensas, cuando estaba feliz o cuando sufría por amor", afirmó el rapero estadounidense. La estrella de Lavigne es la número 2.731 en el Paseo de la Fama desde que se comenzara a impulsar a principios de la década de los sesenta como estrategia del artista Oliver Weismuller para dar un lavado de cara al barrio angelino de Hollywood. Desde hoy, la icono del género pop-punk cuenta con una estrella en el reconocido bulevar mientras continúa con la gira de su disco "Love Sux", con el que ofrecerá una serie de conciertos en Japón a finales de año. Además, el pasado 4 de junio sacó una nueva edición del álbum "Let Go" por su vigésimo aniversario y tiene agendada nueva gira como cabeza de cartel en primavera del año que viene por Europa. Durante su carrera, Lavigne ha vendido más de 40 millones de copias en todo el mundo, ha sido nominada en 8 ocasiones a los Grammy y el videoclip de su canción "Girlfriend" (2007) fue el primero en alcanzar los 100 millones de visitas en la historia de la plataforma YouTube (c) Agencia EFE
Fue la respuesta de los legisladores de Nueva York a un fallo de finales de junio de la Corte Suprema de Estados Unidos, de mayoría conservadora, que consagró el derecho de los estadounidenses salir armados de sus casas.
O Courel (Lugo), 1 sep (EFE).- La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha remarcado este jueves que la rebaja del IVA del gas del 21 al 5 % a partir de octubre y hasta finales de año se enmarca dentro de un paquete de "medidas transitorias" en un momento de elevada inflación. Antes de participar en un acto de la plataforma Sumar en O Courel (Lugo), la responsable de Trabajo no ha desvelado si conocía este anuncio realizado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pero ha puesto en valor la “magnífica relación” que mantiene con él. “Hablo con él a diario, ayer hablé pero no puedo desvelar los contenidos de la conversación” con el jefe del Ejecutivo, ha esgrimido. Respecto de la rebaja en el IVA que, según Pedro Sánchez, podría extenderse a lo largo de 2023 "mientras dure esta situación tan difícil", Díaz ha incidido en que esta medida sirve para facilitar “la vida a los consumidores”. Con todo, ha recordado que en su formación ven esta actuación como medidas que son “transitorias”. Yolanda Díaz ha evitado pronunciarse sobre el aumento del gasto en Defensa y ha remarcado que su posición es "conocida" tras expresarla esta misma semana. (c) Agencia EFE
Miami, 31 ago (EFE).- Los meteorólogos de EE.UU. continúan este miércoles vigilando tres sistemas que podrían convertirse en los próximos días en depresiones tropicales y de esta forma acabar con casi dos meses de calma en el Atlántico.
Zaragoza, 1 sep (EFE).- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha propuesto al Gobierno que duplique el fondo para libros de texto de 48 a 100 millones de euros para que las familias puedan hacer frente al incremento del coste del inicio del curso escolar y que instaure un cheque de 200 euros para cada estudiante con parte de los 16.500 millones de euros de más que ha recaudado por la inflación.
En el Euronews Hoy de este viernes presentado por Juan Carlos de Santos, destacamos las noticias: cruce de acusaciones tras la visita de la OIEA a Zaporiyia; lecciones patrióticas en Rusia; Putin despide a Gorbachov; ataque a Cristina Kirchner y Biden carga contra Trump.View on euronews
El organismo ha confirmado que la legislación antiterrorista provocó la “privación de la libertad a gran escala” de algunas minorías, al menos entre 2017 y 2019.
Ceuta, 2 sept (EF).- Cada vez más inmigrantes alcanzan la costa de Ceuta saltando desde motos de agua, un sistema no exento de peligros, puesto que hay ocasiones en las que no son capaces de nadar hasta la playa cuando son abandonados por los pilotos de estas rápidas embarcaciones.
Antonio Martínez Ron es autor del libro "Algo nuevo en los cielos: El gran viaje de la humanidad por los océanos del aire", un recorrido por la historia del conocimiento sobre el firmamento.
Naciones Unidas, 31 ago (EFE).- Varios países, encabezados por Kenia y Emiratos Árabes Unidos, reclamaron este miércoles al Consejo de Seguridad de la ONU nuevas acciones contra grupos terroristas que operan en África y Oriente Medio, más allá de Al Qaeda y el Estado Islámico (EI).
Fueron atrapados intentado entrar a Estados Unidos. Sin embargo, 125 000 cubanos sí lograron cruzar la frontera en un periodo de seis meses, este año. Esto representa la mayor fuga migratoria de Cuba desde el éxodo del Mariel en 1980.View on euronews
Expertos y agentes sociales consultados desligan el mal dato del empleo de la reforma laboral del Gobierno y lo achacan al fin del verano y el contexto económico.
Caracas, 2 sep (EFE).- En una pequeña cabaña acondicionada para el refugio y cuidado de la fauna silvestre, ubicada al pie de una montaña en el este de Caracas, se atienden animales heridos o enfermos que reciben cuidados hasta que están listos para volver a su hábitat. Es la Fundación Plumas y Colas en Libertad, donde la veterinaria Grecia Marquís da la bienvenida a los pacientes.
Valdepeñas (Ciudad Real), 1 sep (EFE).- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asegurado este jueves en Valdepeñas (Ciudad Real) que un tercio de los incendios declarados en esta comunidad han sido provocados.
News bulletin 2022/09/01 20:11View on euronews
Bogotá, 26 ago (EFE).- Una jueza colombiana envió a prisión a 10 policías supuestamente implicados en el asesinato de tres jóvenes el pasado 25 de julio en la localidad de Chochó, en el departamento caribeño de Sucre, informó este jueves la Fiscalía.
Madrid, 1 sep (EFE).- El número de contagios, hospitalizaciones y fallecimientos por covid-19 fue menor en las ciudades que cuentan con más zonas verdes y un menor índice de contaminación atmosférica, según un estudio publicado en la revista "Environmental Research".