El Ayuntamiento prorroga la suspensión de la tasa de mesas y sillas para 2023
El PP alerta de sobrecostes en los gastos de organización de las fiestas de agosto
Más de cinco mil ilicitanos ya han disfrutado del Circo Encantado
Regresa en octubre la escuela de Pintura de l’Hort del Xocolater
El PP advierte del peligro de consolidar el mercado provisional junto a la ladera
Francisco: “En Barcelona nos jugamos mejorar nuestra imagen”
Los gladiadores de Sergio Belda debutan este domingo ante Agustinos
Un Centenario con más de veinticuatro mil abonados
El AtticGo CBM Elche mide su crecimiento ante Bera Bera
Cedelco analiza la internacionalización de empresas en un contexto de inflación
El Río Safari recibe ayudas para el programa de terapia con leones marinos
El espectáculo LUZIA acoge a su espectador número cuatro millones en Alicante
La Asociación Empresarial DESAYUNO DE NEGOCIOS celebró su X Gala Solidaria
El espectáculo Luzia, del Circo del Sol, se estrena en Alicante
Pascual Román es un agricultor que lleva 73 años prediciendo el tiempo con este sistema y sus cálculos concluyen que este año predominará la sequía
Las cabañuelas son una tradición ilicitana que se ha practicado desde hace mil años en la que se predice el tiempo mediante la cultura popular y la astrología. En su cuaderno, el agricultor Pascual Román anota los cambios meteorológicos como la temperatura, la nubosidad o el viento, desde el 1 hasta el 24 de agosto. Un día corresponde a un mes y hay ida y vuelta en el recuento de los mismos para deducir el tiempo que tendremos hasta agosto de 2023. Esta es una práctica que se ha perdido a lo largo de los años menos para Pascual Román, que lleva 73 años prediciendo el tiempo y este año asegura que habrá un invierno y una primavera en el que no se verá ni una gota de agua en Elche. Aunque asegura que el tiempo lo da con precisión Vicente Bordonado, Román acertó en un 100% los cálculos del año pasado.
La sequía es principalmente lo que auguran las cabañuelas, un gran problema para Elche y para los agricultores ya que van a ver afectado su trabajo, algo que afecta también a todo el mundo, ya que si se para su actividad, se para todo. En este sentido, Pascual Román hace un llamamiento a los políticos de Elche para la creación de pantanos, uno de los métodos para conservar el agua del municipio.
Derramador y Matola han rozado los 44º y El Altet marca su récord histórico con 42ºC
La DANA deja esta madrugada importantes destrozos en el barranco de San Antón
La DANA deja 58 l/m2 en el aeropuerto, una intensa granizada en Torrellano y un tornado en El Altet
Una repentina tormenta deja hasta 15 l/m2 en Altabix en cuestión de minutos
Las cabañuelas auguran un otoño de lluvias abundantes
Elche supera los 41ºC en el casco urbano y en Matola alcanzan los 43,5ºC
La AEMET activa el nivel de aviso rojo por riesgo extremo de altas temperaturas
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.
La AEMET había activado para este lunes el nivel de aviso naranja por altas temperaturas que sumado a la calima ha provocado que la sensación térmica se disparase. A partir de este martes las temperaturas se suavizan ligeramente
Las mayores inundaciones se han registrado en El Altet, con 130 litros por metro cuadrado y Torrellano, donde han caído 114 l/m2. Mientras que en Elche se calcula que han llovido entre 50 y 75 litros por metro cuadrado
los litros por metro cuadrado que nos ha dejado La DANA esta noche se ha formado sobre la ciudad y ha provocado importantes inundaciones sobre todo en Torrellano, donde han caído 130 litros por metro cuadrado y El Altet, que ha recibido 114 litros por metros cuadrado además de en los barrancos de El Grifo y San Antón donde varias casas han quedado incomunicadas. Mientras que en Elche se calcula que han llovido entre 50 y 75 litros por metro cuadrado.
Estos datos se traducen en importantes inundaciones que incluso en la zona del barranco de San Antón se han convertido en riadas que han llegado hasta los tobillos en las casas de campo de la carretera de Santa Pola. Además los Bomberos han tenido mas de una veintena de salidas esta noche por vehículos atrapados por el agua.
Los vecinos del barranco de San Antón denuncian que una vez más se producen estas situaciones de riesgo y se sienten impotentes ya que desde que se crearon los colectores en la parte sur y este de la ciudad, el barranco baja con fuerza cuando llueve de forma torrencial. Los Bomberos han tenido que actuar durante toda la noche en más de una veintena de puntos de Torrellano y El Altet, casi todas por achique de agua, atasco de cañerías, desplome de escayolas de techo y garajes inundados. De hecho en el barrio de Altabix han tenido que rescatar a dos personas que estaban atrapadas dentro de su coche en un gran charco de agua. También en la carretera de Santa Pola y en el polígono de Torrellano, donde el agua llegaba hasta la puerta de otro vehículo. En el Camino de las Alquerías un camión se ha quedado bloqueado por el agua y en el barranco de Barbacena, el agua ha entrado en las viviendas así como a un invernadero en el final del barranco de San Antón.
Sobre las 02:30 horas, una fuerte tormenta acompañada de aparato eléctrico, granizo y hasta un tornado,obligó a cortar la N-320 y a rescatar a un conductor en la EL-20
Este martes de madrugada una DANA ha dejado fuertes precipitaciones en el litoral sur de la provincia de Alicante. Concretamente en Elche se han recogido hasta 15 l/m2 en la estación meteorológica de TeleElx. Aunque la zona más afectada han sido las pedanías del nordeste del municipio. En Maitino se han superado los 42, en Torrellano los 48 y donde más ha caído es en El Altet con hasta 58 l/m2.
Precisamente en El Altet es donde más daños materiales ha provocado esta tormenta, que estuvo acompañada de aparato eléctrico y hasta un pequeño tornado que ha arrancado las tejas de la iglesia de San Francisco de Asís. La gasolinera de El Altet también ha sufrido desperfectos al impactar un rayo contra una de las cristaleras que afortunadamente no causó daños personales. Los Bomberos también tuvieron que intervenir al quedar la persiana de un local colgando tras ser arrancada por el viento.
En Torrellano, la Policía Local tuvo que cortar la N-340 debido a la gran cantidad de granizo que se acumuló en las calles, que en algunos zonas llegó a alcanzar hasta los 10 cm de espesor. De hecho, los servicios de emergencia han estado esta mañana trabajando para despejar las calles antes de que se aglomerara el hielo.
Además, en el casco urbano de Elche la Policía Local realizó varias intervenciones, entre ellas el rescato de un conductor que quedó atrapado en la EL-20 por la acumulación de agua.
El Elche juega mañana a las cuatro y cuarto de la tarde en el Camp Nou uno de los partidos más dificiles de la tempora; Francisco tiene la baja de Omar Mascarell y el alta de Gonzalo Verdú
Cierran temporalmente la playa del Carabassí tras detectar residuos fecales
Un hombre de 78 años fallece ahogado en su piscina de Peña de las Águilas
El Martínez Valero cumple 46 años
A partir de mañana a las 11:30 se cortará el tráfico por todo el itinerario de la Vuelta Ciclista a España
Nueva oportunidad para conseguir los bonos para la compra de bicis y patinetes
Comercios y hostelería ya puede inscribirse a la campaña de bonos consumo
Ambiente único en el entorno del Palacio de Altamira para vivir de cerca La Vuelta
Los vecinos creen que la reconstrucción dunar en el antiguo solar del hotel es un acierto