Lo difícil de convivir con el handy - El Diario del centro del país

2022-06-03 19:23:00 By : Mr. Steven Liu

Si de hablar de bomberos se trata, Carina Astrada tiene muchas historias para contar. Aunque no hay antecedentes de bomberos en su familia, ni su esposo tampoco lo es, sus cuatro hijos abrazaron con devoción esta heroica profesión.

“Es difícil convivir con el handy todos los días, hay que estar atenta todo el tiempo, cuando suena y tienen que salir, yo pongo el auto en marcha y ellos se van vistiendo y subiendo y los llevo al cuartel, sea a la hora que sea”, explicó Carina, madre del subjefe de Bomberos Voluntarios de Las Perdices, Víctor Hugo Ferrero, y de las bomberas María Soledad, Johana y Tamara Ferrero.

“Nosotros vinimos a Las Perdices cuando mis hijos eran chicos, Víctor Hugo iba al secundario y el jefe de Bomberos de ese momento empezó a incentivarlo para ir al cuartel, luego nos dijo que quería ser bombero, después empezó a llevar a sus hermanas porque no las quería dejar solas y sucesivamente todas se fueron integrando al cuartel. Entonces son cuatro, un varón y tres mujeres, todos bomberos. Ahora Víctor Hugo tiene 33 años, María Soledad 31, Johana 29 y Tamara 22 años, además, tengo un yerno bombero. Hubo días en los que nos quedábamos solos en la mesa con mi marido, porque ellos tenían una salida”, manifestó.

“Los cuatro son muy decididos de ser bomberos, cada vez que suena el handy salen corriendo sin pensar ni mirar atrás, ahora María Soledad, que ya tiene dos hijos, lo único que atina a decirme es que se los cuide cuando tiene que salir”, agregó.

“La vida cotidiana con ellos es siempre pensando que vaya todo bien, que no sea alguien conocido cuando se trata de un accidente o un incendio. Cuando salen, lo hacen muy rápido, pero alcanzo a decirles que ‘Dios los ayude’. Como madre, esta profesión me genera angustia, más cuando tienen que viajar a las sierras, me pongo triste hasta que no los veo regresar y sé que están bien. Siempre estoy pensando que les puede pasar algo, especialmente los incendios me dan miedo. Pero a la vez, que sean bomberos me genera un sentimiento bueno, al saber que ellos son queridos por el pueblo, me emociona verlos cuando se presentan”, confesó.

“Hay momentos que quedaron grabados en mi memoria, uno de los más felices fue cuando tuve el orgullo de entregarle el casco rojo a Víctor Hugo, porque pasó a ser subjefe, de igual manera sucedió cuando mis hijas se recibieron de bomberas, me emocionó verles la alegría que sentían, verlas llegar a lo que ellas querían. Ahora María Soledad lleva la bandera y eso también es muy emocionante. Entre los malos recuerdos está el verlos llorar porque no pudieron salvar una autobomba que se quemó, en ese momento hubo que contenerlos a todos, no solo a mis hijos, porque era su herramienta de trabajo”, finalizó.

Editado por COOPERATIVA DE TRABAJO COMUNICAR LTDA

Periodistas Argentinos X5900FYJ Villa María, Provincia de Córdoba, República Argentina.

Registro de Propiedad Intelectual Nº 184300.

Cofundador y miembro de FADiCCRA y DYPRA.

© Cooperativa Comunicar Ltda. Todos los derechos reservados. 2022 - Córdoba, República Argentina