Los bomberos voluntarios de Pérez tienen la autobomba más moderna del país

2022-06-03 19:14:53 By : Ms. Chunyan wu

Está acá. El camión AT3 Rosenbauer, de los bomberos voluntarios de Pérez, la autobomba más moderna del país.

Los bomberos voluntarios de Pérez tienen la autobomba más moderna del país. Así, a secas, Juan Pablo Pietrafesa, el subjefe del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, de 35 años, cuenta a La Capital que “esto es el sueño de todos los bomberos integrantes del cuerpo: llegar a tener la autobomba más moderna del país, junto a otras dos iguales, pero con algunos años, que hay en Buenos Aires”. Como canta León Giecco en “Carito”: “En Buenos Aires, los zapatos son modernos, pero no lucen como en la plaza de un pueblo”, los 40 integrantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pérez se vistieron de domingo y posaron orgullosos en el galpón del cuartel, delante de la flamante autobomba AT3 Rosenbauer, una máquina blanca reluciente, con una línea reflactante negra y otra naranja, que cuenta con los más avanzados dispositivos para afrontar una emergencia.

“Esta autobomba es el juguete de todo bombero y haber llegado a tenerla es un sueño cumplido para todos los integrantes del cuerpo”, se ufana Pietrafesa, bombero desde los 13 años, que este domingo volvió de un curso de capacitación en Santa Fe y era esperado por sus compañeros para la foto con “la nave”, en el cuartel.

-¿Cómo empezó el proyecto de la autobomba?

-Empezamos a diseñar un proyecto, en un mes y medio lo armamos y lo llevamos a Buenos Aires. Fuimos a buscar una autobomba Rosenbauer, que es una fábrica austríaca de autobombas, que provee a cuarteles de Europa, de Estados Unidos y Dubai, y nos comunicamos con la Metalúrgica ARD, de Buenos Aires, que es la representante de Rosenbauer en la Argentina y en varios países de Sudamérica.

-¿Qué les dijeron en ARD?

-Al ver el proyecto nos propusieron comprar una autobomba cero kilómetro en Rosenbauer porque muchos elementos que pedíamos en el pla original no se podían hacer en nuestro país por falta de chapas de aluminio de ese espesor.

-¿Cuánto cuesta la autobomba?

-Pedimos una cotización y este camión vale 345 mil euros.

-¿Eligieron el más caro?

-En la misma línea, era el más completo.

-¿Cómo hicieron para conseguir los fondos?

-Los bomberos voluntarios somos una asociación civil sin fines de lucro que subsiste con un presupuesto mínimo, con un gran apoyo municipal y el aporte de los socios. Primero hablamos con el intendente, Pablo Corsalini, a quien le interesó mucho el proyecto y nos vio tan entusiasmados que fue a hablar con (el entonces gobernador Miguel) Lifszchitz y la provincia le dio un crédito a la Municipalidad para la compra, que tuvimos que devolver con la Municipalidad. La mitad la puso la Municipalidad y la otra mitad, el cuerpo de bomberos con sus asociados. Era un total 15 millones de pesos.

-¿La pandemia postergó la compra?

-Sí, pero primero sufrimos una devaluación y, después, la fábrica Rosenbauer cerró por Covid, así que entre ambos contratiempos pasamos de tener el 100 por ciento del valor de la autobomba a contar sólo con el 70 por ciento, así que pagamos con lo que teníamos y tuvimos que hacer un plan de cuotas para saldar el resto. Felizmente pudimos hacerlo entre la comisión directiva más el apoyo politico de los gobiernos nacional, provincial y municipal. Además, en el medio de la operación cambiaron los gobiernos nacional y provincial, pero el proyecto nunca se estancó y, además, contamos con el apoyo de empresarios y vecinos para cancelar esa deuda.

-¿Cuáles son las principales características de la autobomba?

-La autobomba es cero kilómetro, modelo AT3 (3º generación de Tecnología Avanzada), de la marca austríaca Rosenbauer, montada sobre un chasis sueco Scania P360, con caja automática Allison. Se construyó íntegramente en Rosenbauer, su carrocería es de aluminio y fibra de vidrio, lo que aumenta su vida útil y disminuye el peso.

-¿A la autobomba original ustedes pidieron agregarle una serie de herramientas y dispositivos para emergencias?

-Sí, es un camión con la más alta tecnología. AT3 quiere decir Tecnología de Avanzada de 3ª Generación. Hicimos un control de calidad por videoconferencia a mediados del año pasado y estaba todo listo y pagado. Tuvimos la suerte de que el gerente de ventas de Rosenbauer era un español, con el que hablamos mucho y nos dijo que “es un camión de la más alta tecnología, que está al tope de gama, y que es un autobomba para muchos años, al nivel de Europa”.

-¿Cuáles son los principales dispositivos de la autobomba para afrontar una emergencia?

-Le agregamos dispositivos de última generación de Europa y de los Estados Unidos, por un valor de nueve millones de pesos, entre los que se halla un DEA, que es un desfibrilador automático; una cámara infrarroja para ver a través del humo y de un escape de gas; un equipo de detección y medición de gases peligrosos; 200 litros de un emulsor, que es un detergente que cuando se mezcla con el agua forma una espuma para controlar fuego sobre líquidos inflamables; un equipo de respiración autónoma modulada; un kit de máquinas y herramientas integrado por motosierras, sierras caladoras, destornilladores y tijeras para cortar chapas gruesas, que en casos de siniestros viajes pueden cortar hasta carrocerías de autos de alta gama; equipamiento para atención de animales, como un kit de oxigenación, único en el país; un equipo para rescates de un pozo; instrumental de medición de la velocidad del viento, que sirve en casos de incendios de productos químicos, entre otros.

-¿Cómo trabaja el emulsor?

-Tiene un tanque de agua de 3.400 litros y un tanque de emulsor de 200 litros (con el emulsor se forma la espuma utilizada en incendios con productos químicos, este emulsor de adquirió en los Estados Unidos y resiste todo tipo de químicos) y tiene una bomba Rosenbauer NH35, que permite trabajar de forma simultánea en presión normal y en alta presión, con altos caudales de agua. La bomba se opera íntegramente desde dos computadoras, una en la cabina del conductor y otra en la parte trasera del autobomba.

-¿Qué dotación puede transportar?

-Tiene la capacidad de transportar a seis bomberos, cada uno con su butaca independiente, con cinturón de seguridad inercial de tres puntos. Además, cada bombero tiene su linterna led y su equipo de protección respiratoria, es un equipo que permite al bombero trabajar de forma segura en atmósferas peligrosas para la vida.

-¿Cuáles son los principales dispositivos?

-La autobomba está equipada con numerosas herramientas de corte y penetración a batería, forzadores de aire, equipo meteorológico, equipo de detección de gases peligrosos, cámaras de visión térmica, detectores de tensión a distancia, herramientas hidráulicas para rescate en siniestros viales, equipos de trauma para asistencia de personal adultas y pediátricas, equipo de oxigenación para animales -somos el primer cuartel del país en tener este tipo de equipos para mascotas-, equipos para incendios de gran magnitud, equipos para rescate en altura o profundidades. Aademás, la cabina de personal fue construida y equipada de forma tal que se puede utilizar como oficina para la toma de decisiones en emergencias importantes. Es una unidad muy completa en lo que respecta a su equipamiento de última generación, lo cual la convierte en la unidad más moderna y tecnológica del país. Es importante mencionar que una vez que la autobomba ingresó al país se le realizaron trabajos de personalización, como la colocación de un malacate en paragolpes delantero y montaje de herramientas, en la Metalúrgica ARD, empresa nacional de construcción de autobombas que tiene la representación exclusiva de la firma austriaca Rosenbauer.

-¿Es la autobomba más moderna del país?

-De estas hay sólo dos en Buenos Aires, pero con algunos años. Sinceramente es el camión más moderno del país.

El hecho se produjo este viernes cuando tres individuos intentaron eludir un control policial. Circulaban en un vehículo con pedido de captura y llevaban un arma

Por Jorge Sansó de la Madrid

Por María Laura Favarel