¡Último día! para el pago del impuesto de circulación de vehículos, así lo puede realizar

2022-08-12 18:23:09 By : Mr. Yang Lao

A partir de mañana 2 de agosto quienes no hayan pagado del Impuesto de Circulación de Vehículo tendrá mora y estará propenso a tener multar por la falta de pago.

Hoy es el último día para realizar este pago según lo estableció la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), cada año los propietarios de vehículos tienen del 1 de enero hasta el 31 de julio para estar solvente con este pago obligatorio, sin embargo; por caer la última fecha en fin de semana se corrió a este lunes.

Según los datos que compartió esta institución faltan más de 100 mil vehículos para que paguen. Mientras que una iniciativa de ley que se presentó en el Congreso de la República para que se ampliara el plazo no ha avanzado.

Así puedes pagar tu impuesto

Como primer paso puedes ingresar a www.declaraguate.gt, al entrar habrá una serie de formularios; será el que indique vehículos circulación SAT-4091.

Al ingresar pedirá datos del vehículo y personales, luego se tendrá que validar en ese mismo momento; los pasos son: validar, cancelar e imprimir la boleta SAT-2000.

El pago de la boleta extendida se tendrá que pagar en un banco del sistema de manera personal o por banca en línea, ya cancelado el impuesto podrá imprimir su constancia desde la agencia virtual de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y portarla.

Más de 30 mil vehículos han pagado el impuesto de circulación desde exoneración de multas

Propietarios que no han pagado el Impuesto de Circulación de Vehículo tienen un mes más sin pagar multas

¿Qué pasará con quienes no pagaron su Impuesto de Circulación de Vehículos?, SAT dijo que casi se llegaba a la meta de recaudación

Lo que parecía una noche tranquila y de convivencia entre amigos terminó en una escena de crimen adentro de un centro nocturno ubicado en un comercial reconocido en la zona 11 capitalina.

A eso de la 10:00 de la noche aproximadamente de ayer se registró este hecho, según versiones de las persona que se encontraban en este lugar observaron a dos grupos de personas que estaban cada uno en su mesa, en una estaba una mujer y varios hombres y en la otra solo hombres. Todos se encontraban bebiendo alcohol, pues se miraban cervezas al centro de las mesas.

Al parecer este último grupo mencionado comenzó a molestar a la mujer y sus acompañantes reaccionaron con insultos, en ese momento hubo intercambio de palabras soeces y los ánimos se caldearon.

El ambiente se puso tenso, no solo fueron insultos sino que Jorge José Ortega Xitumul, de 25 años, uno del grupo que inició a molestar a la joven le propició un golpe a Jhovan Eduardo Juárez González, de 35 años, quien reaccionó de manera directa sacando un arma de fuego y arremetió en contra de él.

En el momento disparó y le acertó un impacto de bala, Ortega Xitumul cayó al piso herido pero Juárez González lo remató con otros disparos provocando su muerte, además entre estos disparos dos personas resultaron heridas.

Estas al parecer eran acompañantes del fallecido, mismos que fueron trasladados por los Bomberos Municipales al Hospital Roosevelt, no fue posible identificarlos pero se les calcula 25 y 30 años aproximadamente, ellos tenían las heridas en sus extremidades inferiores.

#AHORA | Un incidente armado se registró en un bar restaurante de un reconocido centro comercial de la zona 11 capitalina, el saldo fue de un hombre muerto y otra persona herida. Vía @MarlonH_of pic.twitter.com/zJAnfz3vOc

Capturan a presunto responsable del ataque armado

Momentos después la Policía Nacional Civil (PNC) capturó a Jhovan Eduardo Juárez González, de 35 años, en un negocio de la colonia Villa Majadas de esa misma zona, por ser el presunto responsable de haber dado muerte con arma de fuego a Jorge José Ortega Xitumul y de dejar heridos a dos más.

Al momento de su aprehensión se le incautó una pistola con su respectiva licencia de portación. Los agentes policiales trasladaron a Juárez a la torre de tribunales para ponerlo a disposición de un juzgado para que solvente su situación legal.

Hace más de una década se construyó la última cárcel en Guatemala, sin embargo, a los años durante un motín fue destruida parcialmente. Ahora está la planificación de otro reclusorio de máxima seguridad en Escuintla.

En el año 2010 se construyó la última cárcel en el país. Se trata de la de Fraijanes 2, con la finalidad de que las cárceles no continuarán hacinadas de reos. Pero en los últimos años se ha incrementado la cantidad de privados de libertad y esa situación podría llegar a ser insostenible en temas presupuestarios.

Según el ex Ministro de Gobernación, Carlos Menocal, en los últimos años el presupuesto del Ministerio de Gobernación llegó a casi 6 mil millones de quetzales, y sólo le han asignado 600 millones, pero casi el 90 por ciento se va en gastos de funcionamiento

Aunque los recursos no son suficientes para el funcionamiento de las 22 prisiones, hay fondos para la construcción de una nueva cárcel en el municipio de Masagua, Escuintla.

Ese dinero proviene de un préstamo del Banco Centroamericano de Integración Económica que fue aprobado por el Congreso de la República, por lo que el exfuncionario recomienda que la unidad ejecutora agilice la construcción del penal.

Aún no ha iniciado la construcción de esa cárcel porque los planos están en fase de análisis para determinar que cumplan con todas las medidas de seguridad.

Recientemente los diputados del Congreso aprobaron la ley de Movilidad Eléctrica la cual, a decir del ministro de Energía y Minas, facilitará la importación y el uso de carros eléctricos, lo que permitirá contribuir a la mejora del medio ambiente ya que reduce la emisión de gases de efecto invernadero y contaminación.

Además, abre la oportunidad a las empresas que quieran incursionar en este mercado para comenzar a instalar sitios de carga en el país.

#GuateCrece | El @GuatemalaGob a través del #MEM impulsa acciones para apoyar a la población, como la aprobación de la Ley de Incentivos para la Movilidad Eléctrica que se dio en el @CongresoGuate.#UnidosTransformamosGuatemala pic.twitter.com/KcA8I4Q6lO— Ministerio de Energía y Minas de Guatemala (@MEMguatemala) August 10, 2022

#GuateCrece | El @GuatemalaGob a través del #MEM impulsa acciones para apoyar a la población, como la aprobación de la Ley de Incentivos para la Movilidad Eléctrica que se dio en el @CongresoGuate.#UnidosTransformamosGuatemala pic.twitter.com/KcA8I4Q6lO

"Lo que busca es incentivar y generar una señal económica para que más guatemaltecos puedan comprar o adquirir vehículos eléctricos, pero también para que algunos emprendedores guatemaltecos puedan instalar la infraestructura necesaria para que los vehículos eléctricos funcionen de forma más generalizada. Me refiero a crear zonas de carga porque un vehículo se puede cargar en la casa pero en también en lugares públicos para poder generar energía", indicó el ministro Alberto Pimentel.

Nuevamente los mototaxistas son blanco de los sicarios, aparentemente los ataques son por temas relacionados a la extorsión.

El escenario de varios hechos de violencia contra conductores de tuc-tuc, ha sido la zona 6 capitalina.

Este jueves, una persona de 29 años de edad quien culminaba su primer viaje del día, fue asesinado tras recibir seis impactos de proyectil de arma de fuego.

El hombre tenía dos años de laborar como mototaxista, trabajo con el sacaba adelante a su familia.

De acuerdo con vecinos, dos sujetos abordo de una motocicleta le interceptaron el paso al mototaxi y uno de ellos le disparó, luego huyeron del lugar.

Pilotos que laboran en ese sector indicaron que los recientes hechos de violencia han sido a consecuencia del cobro de extorsión, ya que los pandilleros les exigen 120 quetzales a la semana.

Mientras que los vecinos se encuentran preocupados y temen por su vida al momento en que se movilizan en uno de estos vehículos, ya que pueden resultar afectados en cualquier instante.

Solo durante el último mes se han registrado 5 ataques armados en contra de conductores de tuc tuc en la zona 6 capitalina, en los cuales han resultado heridas cuatro personas y nueve han muerto.

Esta tarde de jueves en la sección "F" frente al lote 16 de la Colonia el Milagro, zona 6 de Mixco, fue atacado a balazos un taxista cuando realizaba una carrera en este sector, las múltiples heridas de bala le cegaron la vida.

Henrry Guiovanni Salay, 26 años, quien se dedicaba a ser taxista desde hace varios años había ido a dejar una carrera al mercado de esta colonia y se dirigía hacia la colonia La Florida, sin embargo; al llegar a un callejón fue perseguido por desconocidos.

Estos sujetos sin mediar palabra le dispararon cuando él estaba en marcha con su vehículo placas A 382-BCN, varios disparos le fueron acertados en su cuerpo.

Bomberos Municipales llegaron al lugar tras varias llamadas de emergencia indicando sobre un ataque armado, al momento de su presencia revisaron a Salay pero ya no contaba con signos vitales por lo que dieron aviso a las autoridades correspondientes.

Sergio Bermudes, padre del fallecido llegó a reconocerlo, quien dijo desconocer sobre el motivo del ataque pues sabía de alguna amenaza.

Este jueves se dio la captura del salvadoreño Carlos Alberto Montano Elías, alias “Carreño”, de 31 años, en la calle La Esso, Puerto San José, Escuintla, por tener una orden de aprehensión por el delito de homicidio simple imperfecto desde el 13 de agosto de 2020.

Los elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) mediante la DEIC y SGAIA, determinaron el paradero de esta persona quien era buscado en su país de origen por darle muerte a un agente de la policía.

Esta persona llegó a Guatemala de manera irregular pues su estadía era ilegal por lo que ahora con su captura fue trasladado al Instituto Guatemalteco de Migración de la frontera Ciudad Pedro de Alvarado, Moyuta, Jutiapa, donde será entregado a las autoridades salvadoreñas.

Según las estadísticas de la PNC desde el 1 de enero a la fecha van 80 salvadoreños expulsados de Guatemala por diferentes delitos.

Como lo habían anticipado organizaciones y grupos inconformes por varios temas de interés de la población, hoy se realizan varias movilizaciones y bloqueos de en el país.

En la ciudad capital a eso de las 9:30 horas un grupo salió de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) zona 12 para la Calzada Aguilar Batres, para luego incorporarse en El Trébol con destino al Centro Histórico.

Otro punto de conflicto para los automovilistas es por la concentración de personas en la Calzada José Milla y 15 avenida de la zona 6, esta marcha iniciará rumbo a zona 2 para luego ir al Centro Histórico.

Mientras que la manifestación que mantenían los 48 cantones de Totonicapán que estaba atrás del Congreso de la República quedo liberado el paso sobre la 8 avenida y 9 calle zona 1.

Mientras que pobladores del municipio de Santa Cataria Ixtahuacán y Nahualá, Sololá bloquean la Ruta Interamericana para pedir diálogo por conflicto territorial que se mantiene, ambos sentidos de esta vía está varada.

La Cámara de Industria a través de su Centro de Formación Empresarial y el Instituto de Recreación de los Trabajadores de la Empresa Privada de Guatemala, IRTRA, lanzaron el diplomado "Construyendo la Tierra del Sí Se Puede".

Este diplomado iniciará el 1 de septiembre y los empresarios tendrán la oportunidad de capacitar a su talento humano con técnicas que les permitirán volver realidad la estrategia del negocio, enfocándose en una cultura de excelencia en el servicio al cliente interno y externo.

"Eso sirve para que en Guatemala los que quieran empezar a aprender, los que quieran hacer una empresa puedan tener bases sólidas y de conocimientos y experiencias de alguien que ya lo ha hecho. Eso es realmente lo que hace este curso, también visitas a las instalaciones", señaló Ricardo Castillo Sinibaldi, presidente del IRTRA.

Por su parte Luis Alfonso Bosch, presidente de la Cámara de Industria indicó: "Esto es realmente pasará, un programa el éxito que ha tenido esta institución formados de 60 años, para formar esta gran cultura de servicio al cliente, identificación en el país y con la sociedad y esperamos que todos los guatemaltecos puedan participar en este curso".

Josué es un niño que está atravesando problemas de salud, por lo que sus papás llaman al buen corazón de las personas para que los apoyen para sufragar los gastos de operación y recuperación del pequeño.

Esa situación es la que viven los esposos Mora Alvarado porque su hijo Josué de tan solo 9 años sufre de problemas intestinales a causa de una fístula que le colocaron cuando recién nació. Pero al tenerla por mucho tiempo le dañó el sistema digestivo y ahora la vida para Josué y sus papás cambió, ya que le detectaron trombosis en la vena porta y várice cefálica.

A sus 9 años, Josué ha sido intervenido quirúrgicamente en 5 ocasiones para reparar el daño en su organismo. Eso repercute en gastos para pagar las operaciones y los medicamentos que ascienden a más de 80 mil quetzales

Su padre espera un milagro para que todo el tormento que vive su hijo termine y pueda llevar una vida normal como todo niño.

Por eso los padres de Josué hacen un llamado a los guatemaltecos de buen corazón para apoyar en los gastos médicos

Los interesados pueden hacer los depósitos bancarios a la cuenta monetaria 4788058045 del Banrural a nombre de Casilda Alvarado o a la cuenta 8100-175250 de Interbanco a nombre de Fulgencio Mora. O comunicarse al número de teléfono 3643-5630.

Últimamente una serie de estafas en contra de vendedores de vehículos se han originado, por lo que debe tomar en consideración este hecho para no convertirse en parte de las cifras por esta situación.

La manera en que operan los criminales, que se dedican a robar carros estafando a los vendedores, es fácil de identificar.

Los delincuentes seleccionan  y contactan a sus víctimas por medio de redes sociales, luego son citadas a inmediaciones de una agencia bancaria, y al cerrar el trato entregan cheques y son insistentes en que los acepten, o los convencen en que les hicieron una transferencia por alguna banca virtual, aduciendo que ya les han hecho efectivo el pago.

Para evitar ser parte de las cifras de estafados, las autoridades recomendaron a la población extender un documento de compraventa, de no entregar documentos ni el vehículo hasta asegurar que el pago se haga efectivo e incluso de tomarse alguna foto con el comprador para tener un respaldo de la identidad del comprador.

Solo durante la última semana, la PNC reportó la localización de ocho vehículos y cuatro motocicletas con reporte de robo que fueron recuperados. Por lo que es importante que al ser víctima de este delito denuncie a los números 110 y 1574 o también puede acercarse  a cualquier sede de la PNC o del Ministerio Público para que puedan dar con los criminales.

TV Azteca Guatemala © Todos los derechos reservados, 2022. Queda prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización previa, expresa y por escrito de su titular.