Madero tendrá otra vez aparato de medición de calidad del aire - Grupo Milenio

2022-07-01 18:10:00 By : Mr. Frank Zhang

Van a reparar un aparato medidor de la calidad del aire para instalarlo en el parque bicentenario de Ciudad Madero y así poder conocer qué es lo que se respira en la zona sur de Tamaulipas, al ser una zona rodeada de industria y una refinería de Pemex que diariamente realiza emanaciones al ambiente.

Jesús Olvera, director de Medio Ambiente y Cambio Climático explicó que le falta cambiar algunas refacciones y componentes, pues en el exterior se encuentra bien y aunque no tiene conocimiento de cuánto podría costar la reparación, señaló que está ya en planes ponerlo en funcionamiento porque es urgente en esta zona.

Los residentes de las colonias aledañas a la refinería quieren que las autoridades midan la calidad del aire, ya que cada vez son más las familias que presentan enfermedades respiratorias, desde hace años, por absorber todas las emanaciones que se hacen de los mecheros hacia el ambiente.

Víctor Vargas Hernández, uno de los residentes, comentó que hasta el momento no se ha hecho nada, pese a que las viviendas ya estaban aquí antes de que se ampliarán las instalaciones de Pemex al grado de estar prácticamente junto a las casas, sin respetar el cordón de amortiguamiento.

Comentó que inclusive antes de la pandemia, las personas ya enfermaban de bronquitis u otros padecimientos relacionados, inclusive cáncer, por ello, consideran que es justo que las autoridades hagan algo para frenar la contaminación.

Cabe hacer mención que ante la presencia de una refinería y una zona industrial en la zona sur de Tamaulipas, alumnos del Instituto Tecnológico de Ciudad Madero crearon un dispositivo que mide la calidad del aire, con el cual han llegado a detectar una cantidad muy elevada de partículas contaminantes.

Alfonso Barbosa, profesor de Ingeniería Industrial, comentó que en conjunto con un grupo de alumnos, tomaron esta iniciativa, al considerar que es un aparato fundamental para esta región, para conocer qué es lo que se respira y en base a ello, crear algún proyecto para resolver el problema en conjunto con las empresas responsables.

Lo anterior lo dio a conocer en un evento realizado en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente por parte de la dirección de ecología que se llevó a cabo en las instalaciones del Parque Bicentenario de este municipio.