Una mamá vegana, en Florida, Estados Unidos, fue condenada a cadena perpetua acusada de matar de hambre a su hijo de 18 meses de edad en el 2019.
En Florida, Estados Unidos, una mamá vegana fue declarada culpable de matar de hambre a su hijo de 18 meses de edad, debido a que solo lo alimentó con frutas y verduras crudas.
La mamá vegana, de 39 años de edad, identificada como Sheila O’Leary, recibió una condena de cadena perpetua, luego de que un jurado de Florida la encontrara culpable por la muerte de su hijo y una serie de cargos de abuso infantil.
El médico forense declaró en el juicio que el bebé “parecía estar gravemente desnutrido al momento de su muerte”, en 2019. De acuerdo con los informes de la policía, el niño pesaba solo siete kilos, tres por debajo del promedio.
Los expertos indicaron que el peso del niño de 18 meses correspondía al de un bebé de siete meses, por lo que los padres del menor fueron acusados de abuso infantil y detenidos en el mismo año que su hijo murió.
Una madre de 35 años, identificada como Sheila O’Leary fue hallada culpable por causarle la muerte a su hijo de 18 meses, tras alimentarlo con una dieta vegana estricta en frutas y verduras crudas.#PrevenciónMeteorológica pic.twitter.com/vBvS4s9zWS— Maritza de Moncada. (@LaVozDelSur_1) June 30, 2022
Una madre de 35 años, identificada como Sheila O’Leary fue hallada culpable por causarle la muerte a su hijo de 18 meses, tras alimentarlo con una dieta vegana estricta en frutas y verduras crudas.#PrevenciónMeteorológica pic.twitter.com/vBvS4s9zWS
La mamá vegana y su esposo, Ryan O’Leary, explicaron a las autoridades que tanto ellos como sus hijos seguían una dieta vegana estricta, pero “lo alimentamos con leche materna”.
La policía indicó que en la autopsia se reveló que el hijo de la pareja murió por complicaciones de desnutrición. Y la mamá vegana relató que el niño no había comida nada la última semana antes de su muerte.
Por lo que los fiscales acusaron a la mamá vegana de no buscar ayuda médica cuando se dio cuenta que su hijo estaba enfermo, “ella optó por ignorar los grito”, señaló durante el juicio el fiscal de Florida.
Asimismo, indicaron que la pareja también tenía descuidados a sus otros tres hijos, todos menores de 11 años, y todos presentaban desnutrición ya que eran alimentados de manera similar.
Mientras tanto, Ryan O’Leary también está acusado por los mismos cargos de abuso infantil y se espera que en los próximos días enfrente el juicio en su contra, con una condena similar a la de la mamá vegana.
Con información de Fuerza Informativa Azteca
Boris Johnson renuncia como primer ministro del Reino Unido
Esto es lo que se sabe de Robert Crimo, quien mató a 6 personas durante desfile en EE. UU.
Capturan al presunto tirador que mató a 6 personas durante desfile en Chicago, EE. UU.
Shinzo Abe, ex primer ministro de Japón, recibió 2 disparos cuando ofrecía un discurso. El agresor, un antiguo miembro de las Fuerzas de Autodefensa japonesas.
El ex primer ministro de Japón Shinzo Abe murió este viernes, según confirmó el director de la Universidad Médica de Nara, que lo estaba tratando.
Fue declarado muerto a las 5:03 p.m. hora local, dijo el funcionario del hospital.
La bala que mató al exlíder japonés Shinzo Abe fue “lo suficientemente profunda como para llegar a su corazón”, dijeron los médicos de la Universidad Médica de Nara.
Abe estaba sangrando profusamente y los médicos no pudieron detener el sangrado del ex primer ministro, dijeron funcionarios médicos.
Abe estaba dando un discurso de campaña en las calles de Nara, Japón, indicó NHK, para apoyar a los candidatos del Partido Liberal Democrático (PLD) antes de las próximas elecciones a la Cámara Alta programadas para este domingo.
Después de seguir con discursos en Kyoto, el ex primer ministro planeaba dirigirse a la prefectura de Saitama, vecina a la capital, Tokio.
Hasta ahora había sido habitual que los actos políticos en Japón se celebraran en plena calle y bajo escasos niveles de seguridad, dado los bajos niveles de violencia en un país donde el uso de armas está estrictamente controlado.
La policía arrestó a Yamagami Tetsuya, un residente de Nara de unos 40 años, un antiguo miembro de las Fuerzas de Autodefensa japonesas, las fuerzas armadas del país.
El atacante disparó dos balazos contra Abe por la espalda. Su arma, al parecer, era de fabricación casera.
Abe fue trasladado de inmediato en ambulancia y helicóptero al hospital, donde los médicos luchaban por salvarle la vida.
Shinzo Abe ocupó el cargo de primer ministro de Japón entre 2006 y 2007 y nuevamente de 2012 a 2020, lo que lo convirtió en el primer ministro japonés con más años en el cargo en la historia. Renunció como primer ministro en 2020 antes del final de su mandato, citando motivos de salud.
Abe, heredero de una familia de rancio abolengo político, mantenía aún una inmensa influencia en la política japonesa, dominada por su Partido Liberal Demócrata (PLD), al frente del país durante la mayor parte de la era de la posguerra.
Diversos países han externado sus condolencias ante la muerte de Shinzo Abe, entre ellos Guatemala. El presidente Giammattei expresó su condena ante el ataque.
Repudio y condeno el trágico asesinato del ex primer ministro Shinzo Abe, gran líder de su nación. Ruego por su descanso eterno y a su familia le envío mis más sentidas condolencias. Desde Guatemala acompañamos al pueblo y Gobierno de Japón y externamos nuestra solidaridad.— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) July 8, 2022
Repudio y condeno el trágico asesinato del ex primer ministro Shinzo Abe, gran líder de su nación. Ruego por su descanso eterno y a su familia le envío mis más sentidas condolencias. Desde Guatemala acompañamos al pueblo y Gobierno de Japón y externamos nuestra solidaridad.
Con información de Fuerza Informativa Azteca
“Es así de simple, si Gustave Eiffel visitara el lugar, le daría un ataque”, declaró un ingeniero, por lo que se han prendido las alertas para la Torre Eiffel.
Hablar de Francia es hablar de la icónica Torre Eiffel que al año recibe 7 millones de visitantes, de los cuales el 75% son extranjeros, por lo que es el monumento de pago más visitado del mundo.
De acuerdo con su página web, el monumento ha sido renovado, restaurado y adaptado para recibir a los millones de visitantes, no obstante, se han prendido las alertas ya que informes revelan que la Torre Eiffel se oxida por lo que está en un estado muy degradado y que los trabajos de reparación son meramente superficiales.
“Es así de simple, si Gustave Eiffel visitara el lugar, le daría un ataque”, declaró un ingeniero anónimo al periódico Marianne, que recientemente publicó varios informes confidenciales, datados entre los años 2010 y 2016, que ponen de manifiesto que el monumento se encuentra en un estado muy degradado.
La Torre Eiffel será repintada con un costo de 60 millones de euros previo a los Juegos Olímpicos de 2024, la vigésima vez que se pinta. “La pintura es el elemento esencial de la conservación de una obra metálica y los cuidados que se le aportan son la única garantía para su durabilidad”, dejó escrito Gustave Eiffel, el constructor de la Torre.
Un informe de 2014 realizado por Expiris, empresa experta en pintura, halló que la torre presentaba grietas y oxidación. Bernard Giovannoni, director de Expiris, declaró que en 2014 consideró que había una urgencia extrema para hacer frente a la corrosión.
Otro informe, de 2016, apuntó hasta 884 fallos de los cuales 70 representaban un riesgo para la perdurabilidad. Eiffel sugirió que para evitar la propagación del óxido debía pintarse cada siete años.
Ante las voces de alarma, la dirección de la Torre Eiffel desmintió que el monumento esté en peligro. “Nunca ha estado tan preservada como ahora”, aseguró Patrick Branco Ruivo, director general de la SETE, la sociedad de explotación del monumento.
"Por primera vez hemos retirado todas las capas de pintura sobre el arco del Campo de Marte y hemos descubierto que el hierro pudelado estaba impecable".
Con información de adn40.mx
Boris Johnson renunció como líder del Partido Conservador y abrió el proceso para nombrar a un nuevo dirigente y por tanto a un nuevo primer ministro.
El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, aceptó renunciar como líder del Partido Conservador y espera permanecer en el cago hasta que se nombre un nuevo dirigente y por tanto un nuevo premier, “estoy muy triste por dejar el mejor trabajo del mundo”.
La decisión la anunció después de que este jueves fueron presentadas al menos cinco renuncias en su equipo de trabajo, entre ellas, la del Ministerio de Educación que fue designada apenas el martes; el de seguridad, pensiones, de ciencia y del Tesoro.
De acuerdo con la cadena británica BBC, Boris Johnson permanecerá en el cargo hasta que el Partido Conservador elija un nuevo líder, como lo hicieron Theresa May y David Cameron cuando renunciaron.
También existe la opción de que la Reina Isabel II nombre a un líder interino, probablemente un miembro del Gabinete, para que se haga cargo hasta que se designe a un nuevo primer ministro.
El líder del Partido Laborista británico, Keir Starmer, dijo que no debe permitirse que Boris Johnson se “aferre” al gobierno de manera interina y amenazó con presentar una moción de censura para desalojarlo del poder por la fuerza.
Boris Johnson ofreció una conferencia de prensa en Downing Street en la que dijo que “el Partido Conservador debería tener un nuevo líder y por tanto nuevo primer ministro”.
“He hablado con el partido para entablar el proceso, el calendario lo anunciaremos próxima semana, hoy e nombrado nuevo gabinete y lo dirigiré hasta que haya un nuevo líder”, dijo al agradecer a su eposa y sus hijos por los días que han pasado.
Johnson dijo que intentó permanecer en el cargo de primer ministro pese a los escándalos, porque era su “obligación, cumplir con lo prometido en 2019" a sus votantes.
“Al pueblo británico quiero decirle que sé que hay muchas personas que estarán aliviadas, y algunos otros decepcionados. Yo estoy triste por dejar el mejor trabajo del mundo”, agregó el aún premier.
Con información de Fuerza Informativa Azteca
En Texas, un preso pidió retrasar su ejecución al menos 180 días para poder donar un riñón, ya que los médicos lo consideraron un “candidato excelente”.
El preso Ramiro Gonzales condenado a pena de muerte en Texas, Estados Unidos, envió una carta al gobernador del estado Greg Abbott, para solicitarle que detenga su ejecución o que por lo menos la retrase 180 días para donar un riñón.
Los abogados del preso explicaron en la carta que Ramiro Gonzales desea convertirse en un altruista en vida y los médicos de Texas lo evaluaron como “un candidato excelente” para convertirse en un donante de riñón.
“Por lo menos, concédale a Ramiro Gonzales un aplazamiento de 180 días para permitirle salvar una vida al convertirse en un donante altruista de riñón. Esto es especialmente importante porque Ramiro ha sido evaluado como un ‘candidato excelente’”, se lee en la carta .
Tras la misiva, la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas tiene previsto votar sobre el caso de Ramiro Gonzales el próximo 11 de julio, dos días antes de la fecha programada para su ejecución con una inyección letal.
Las autoridades de Texas condenaron a pena de muerte a Ramiro Gonzales por el asesinato de Bridget Townsend, crimen que cometió cuando cumplió 18 años, y sus abogados alegan que lo hizo en un momento vulnerable.
Ya que, dijero, estaba recuperándose de la adicción a las drogas y estaba traumatizado por las secuelas de una infancia difícil, marcada por el abuso físico y sexual, así como la pobreza y el abandono.
People of faith, please raise your voice against #RamiroGonzales execution set for July 13. He is devoutly religious and has spent his time on TX death row to better himself. He is known to have a positive impact on those around him.#ClemencyForRamiro@helenprejean pic.twitter.com/9ZsEsAt1eW— Karine Omry (@KarineOmry) July 5, 2022
People of faith, please raise your voice against #RamiroGonzales execution set for July 13. He is devoutly religious and has spent his time on TX death row to better himself. He is known to have a positive impact on those around him.#ClemencyForRamiro@helenprejean pic.twitter.com/9ZsEsAt1eW
De acuerdo con la Asociación Médica Mundial (AMM) , los presos y otras personas en custodia no pueden ser donantes de órganos, a menos que sea para un familiar directo.
“La toma de decisión libre e informada es un proceso que requiere del intercambio y comprensión de la información y de voluntariedad. Puesto que los presos y otras personas en custodia no pueden dar un consentimiento libre y pueden estar bajo presión, sus órganos no se deben utilizar para trasplante, excepto para los miembros de su familia directa”.
La AMM indica que los presos deben ser informado sobre los riesgos y beneficios antes de firmar su consentimiento.
Sin embargo, sí pueden dar su consentimiento para ser donantes después de la muerte, siempre y cuando los familiares también firmen su consentimiento sobre los deseos del preso.
Sin embargo, Estados Unidos no cuenta con una ley que prohiba que los presos donen órganos, pero la comunidad de trasplantes pide que los presos no sean considerados como donadores debido al alto riesgo de contraer enfermedades en las prisiones.
El caso de Ramiro Gonzales no es el primero en el que un preso pide ser un donante de algún órgano . En 1995, Steven Shelton, un preso condenado a pena de muerte poe asesinado en Delawere, logró donar su riñón a su mamá, antes de cumplirse su ejecución.
Más tarde, en 2013, Ronald Phillips también logró retrasar su ejecución en Ohio para que se revisara su solicitud de donar un órgano a su mamá, sin embargo, la solicitud fue desestimada y su ejecución se llevó a cabo en 2017.
Con información de Fuerza Informativa Azteca
El hombre acusado de disparar contra un desfile del 4 de julio desde una azotea en el área de Chicago, convirtiendo la celebración en una masacre, debía comparecer hoy por primera vez ante el tribunal para enfrentarse a siete cargos de asesinato en primer grado.
Las autoridades dijeron ayer que el sospechoso, Robert E. Crimo III, de 21 años, planeó el ataque durante semanas antes de subir a una posición elevada desde un callejón, disparar más de 70 balas al azar contra los espectadores del desfile y emprender la huida vestido de mujer.
Siete personas murieron y más de tres docenas fueron atendidas en el hospital por heridas de bala y otras lesiones tras la masacre en Highland Park, Illinois, un suburbio de Chicago con una gran comunidad judía.
El sospechoso fue capturado más tarde el lunes, cuando la policía lo detuvo al volante del coche de su madre, en el que, según las autoridades, se desplazó hasta Wisconsin y regresó a Illinois tras el tiroteo.
Si se le declara culpable de siete cargos de asesinato en primer grado, se enfrentaría a una sentencia obligatoria de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, dijo Eric Reinhart, el fiscal del estado del condado de Lake, al anunciar los cargos el martes.
"Estos son sólo los primeros de los muchos cargos que se presentarán contra el señor Crimo. Sólo quiero enfatizar eso", dijo el fiscal a los periodistas. "Anticipamos docenas de cargos más centrados en cada una de las víctimas".
Reinhart dijo que, durante una audiencia prevista para hoy, pediría a un juez que ordene que Crimo permanezca en prisión preventiva sin fianza. No estaba claro de inmediato si Crimo tenía un abogado.
La policía dijo que no tenía pruebas inmediatas de alguna motivación antisemita o racista para el ataque. Los investigadores estaban revisando los videos que Crimo había publicado en las redes sociales y que contenían imágenes violentas.
Un rifle de alta potencia del tipo AR-15 utilizado en el tiroteo fue encontrado en la escena, y el sospechoso tenía un arma similar en el coche de su madre cuando fue detenido, según el sargento Chris Covelli, portavoz de la oficina del alguacil del condado de Lake.
Robert Crimo compartía en sus redes sociales videos perturbadores en los que las armas de fuego, muertes y la violencia eran los protagonistas.
Robert E. Crimo III, el presunto atacante del tiroteo en Highland Park, Illinois, publicó varios videos espeluznantes en sus redes sociales, bajo el seudónimo de “Awake el rapero”. La mayoría hacían alusión a la violencia.
El presunto tirador del 4 de julio en Illinois compartió videos musicales que él mismo produjo, los cuales contenían letras siniestras y escenas de violencia, donde las armas de fuego eran las protagonistas.
Incluso sus fotos de perfil en las redes posaba portando un casco con una montura para cámara y una cazadora multicolor.
Escalofriante video de Robert (Bob) E. Crimo III, el tirador que mató a 8 persona en un desfile del 4 de Julio en #HighlandPark, #Chicago. pic.twitter.com/qQHldTE5Co— 🅑🅔🅣🅞 (@BetoCda) July 5, 2022
Escalofriante video de Robert (Bob) E. Crimo III, el tirador que mató a 8 persona en un desfile del 4 de Julio en #HighlandPark, #Chicago. pic.twitter.com/qQHldTE5Co
Algunas imágenes compartidas en sus redes sociales, aparecía Robert E. Crimo III portando cascos y chalecos antibalas, mientras acariciaba la bandera de Estados Unidos.
En otro video, titulado “Estás despierto” se ve a Crimo con el cabello pintado de varios colores y tatuajes en la cara en los que se lee “Necesito hacerlo es mi destino”.
Algunos de sus videos están hechos con dibujos animados que representan a un tirador con la apariencia de Robert E. Crimo III realizando un ataque con un rifle. En otras imágenes, se ve a su propio dibujo tirado en el suelo en un charco de sangre, portando armas mientras está rodeado de policías.
Las cuentas de Facebook y Twitter de Robert E. Crimo fueron eliminadas tras darse a conocer su relación con el tiroteo en el desfile del 4 de julio en Illinois.
3/🧵DEL ASESINO de #HighlandPark #Chicago, se han revelado, su nombre e imagenes: Robert "Bobby" E. Crimo. Empaña de esta manera la celebración del 4 de julio 2022 en EEUU. Me recordó al Asesino de #Parkland Florida, #NicolasCruz.pic.twitter.com/bmhZIm0fzn— Wolfang O (@pimentonverde) July 4, 2022
3/🧵DEL ASESINO de #HighlandPark #Chicago, se han revelado, su nombre e imagenes: Robert "Bobby" E. Crimo. Empaña de esta manera la celebración del 4 de julio 2022 en EEUU. Me recordó al Asesino de #Parkland Florida, #NicolasCruz.pic.twitter.com/bmhZIm0fzn
Con ello, Robert E. Crimo se sumó a la lista de atacantes que compartieorn sus intenciones de cometer tiroteos a través de redes sociales.
Un funcionario de la oficina del alguacil de Highland Park dijo que el sospechoso del tiroteo en el desfile del 4 de julio había estado bajo la atención de la policía y que le habían confiscado cuchillos.
En una conferencia de prensa el martes, las autoridades mencionaron dos encuentros previos entre Robert E. Crimo y agentes del orden público, incluida una llamada de emergencia que informó un intento de suicidio y otra sobre presuntas amenazas que había dirigido a miembros de la familia.
Con información de Fuerza Informativa Azteca
Una semana después de la muerte de 53 migrantes en un sofocante tráiler en Texas, algunas de su nacionalidades aún no están claras, evidenciando las dificultades que enfrentan al menos cuatro países para identificar a las víctimas de la tragedia de contrabando de personas más letal registrada en Estados Unidos.
La información entregada por gobiernos se ha enfrentado a confusión y discrepancias, mientras funcionarios se esfuerzan por identificar a las víctimas utilizando documentos de identidad, pasaportes y papeles encontrados en el tráiler, huellas dactilares y fotos proporcionadas por posibles familiares.
Los gobiernos de México, Guatemala y Honduras afirman que ya han identificado al menos a 49 inmigrantes que iban en el camión encontrado en San Antonio, Texas.
Pero según el condado de Bexar, donde ocurrió la tragedia, sólo se han identificado de forma definitiva a 35 víctimas. Hasta hoy se había reconocido de forma concluyente a 20 mexicanos, 10 guatemaltecos y cinco hondureños, según el portavoz Tom Peine, quien añadió que los criterios de identificación forense suelen ser más estrictos que los de otros gobiernos.
Los migrantes que mueren en las zonas fronterizas a menudo no llevan identificación, dijo César Ortigoza, presidente de Armadillos Ni un Migrante Menos, una organización binacional de voluntarios que buscan a migrantes desaparecidos a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos. A veces el proceso de reconocimiento tarda meses o años, estimó.
Los traficantes de personas "suelen decir a los migrantes: '¿Sabes qué? Mira, si traes algo de identificación tírala, porque si te agarra la policía, pues te van a encerrar y van a saber quien eres'", dijo Ortigoza a Reuters. "Por eso también es difícil encontrar identidad," subrayó.
En algunos casos, los funcionarios también han tenido dificultades para encontrar y comunicarse con los familiares de las víctimas de San Antonio que viven en zonas remotas o hablan lenguas indígenas, dijeron defensores y funcionarios.
Gran parte de la confusión sobre las nacionalidades se debe a una conferencia de prensa reciente en la que el director del Instituto Nacional de Migración de México (INM), Francisco Garduño, dijo que habían muerto 27 mexicanos junto con 14 hondureños, siete guatemaltecos y dos salvadoreños.
Los gobiernos hondureño y salvadoreño han dicho que esas cifras son inexactas.
Autoridades hondureñas dieron a conocer los nombres de seis hondureños encontrados en el tráiler y dijeron que desconocen la procedencia de la cifra de Garduño. La cancillería de El Salvador dijo que no conocen ninguna víctima salvadoreña. En tanto, Guatemala ha divulgado los nombres de 16 guatemaltecos identificados a través de sus huellas dactilares.
Un portavoz de la cancillería mexicana no aclaró la fuente de la información de Garduño, pero dijo que el número de mexicanos que murieron en el tráiler no ha cambiado.
Mientras tanto, dos niñas guatemaltecas identificadas en redes sociales como posibles víctimas, de hecho se habían ahogado en el Río Grande, dijo Karla Samayoa, portavoz de la cancillería de Guatemala.
El vacío de información confiable ha dejado a familias de todo México y Centroamérica angustiadas mientras esperan noticias de sus seres queridos.
Un hombre fue víctima de un secuestro a plena luz del día ya que intentaron llevárselo en un automóvil ante la vista de vecinos.
El hecho tuvo lugar en el municipio de Tenango del Valle, Estado de México, México, cuando un hombre de 22 años fue víctima de un intento de secuestro.
La víctima indicó a las autoridades policiales que se encontraba a bordo de su motocicleta cuando fue interceptado por tres hombres desconocidos, quienes intentaron subirlo por la fuerza a un vehículo.
Además relató que fue golpeado antes de meterlo al automóvil, sin embargo tras forcejear con los captores, logró salir del vehículo en marcha, momento que quedó captado en una grabación compartida en redes sociales
Hasta ahora no se tiene rastro de los presuntos responsables que son buscados por la policía.
Qué se sabe de Bobby Crimo, señalado como el tirador del ataque en el desfile del Día de la Independencia en Highland Park que dejó al menos seis muertos.
Robert E. Crimo III, de 21 años de edad y conocido como “ Bobby Crimo”, es señalado por el tiroteo que se registró el Día de la Independencia en Highland Park, Illinois, con un saldo de al menos seis muertos y más de 20 heridos, pero qué se sabe del joven.
De acuerdo con la investigación, Crimo III abrió fuego poco después de las 10 de la mañana desde la azotea de un negocio cerca de la ruta del desfile por el Día de la Independencia con un “rifle de alta potencia”.
Las autoridades identificaron a “Bobby Crimo” después del tiroteo en el Día de la Independencia y pidieron ayuda para localizarlo, diciendo que conducía un Honda Fit plateado de 2010, y finalmente fue detenido sin oponer resistencia.
En la última actualziación, el subdirector del Departamento del Sheriff del condado de Lake, Christopher Covelli, dijo que el joven planeó el ataque durante semanas. “Llevaba un rifle de alta potencia al desfile, accedió al tejado de una tienda a través de la escalera anti incendios y comenzó a abrir fuego contra los inocentes asistentes a la celebración por el Día de la Independencia”.
Agregó que el sospechoso, que actuó solo, se vistió de mujer para esconder sus tatuajes faciales y su identidad. De acuerdo con Covelli, explicó que “Bobby Crimo” disparó más de 70 veces contra la multitud, había comprado el arma “legalmente” en Illinois.
Medios locales en Estados Unidos revelaron que “Bobby Crimo” vive en Chicago, que es rapero y que acostumbraba a publicar canciones en sus redes sociales.
En los videos, el presunto autor del tiroteo en Highland Park hacía apología de las armas y de los tiroteos en las escuelas, como el ocurrido en Uvalde, Texas , hace varias semanas con un saldo de 21 muertos.
En uno de los clips, llamado “On my Mind” (En mi mente) se le ve vestido con un chaleco y un casco de operaciones militares en un salón de clases.
En un momento de la grabación, mete la mano en una mochila y, tras un corte a una pantalla en negro, se ve el aula en caos y al joven sonreír con malicia.
“Mis acciones serán valientes y mi pensamiento es innecesario. Sé lo que tengo que hacer, sé lo que implica, no sólo para mí, sino para todos los demás”, canta en uno de los temas.
En otro video se ven dibujos animados de un pistolero con figura de palo, que se asemeja a la apariencia de Bobby Crimo, con equipo táctico que realiza un ataque con un rifle.
En la página de cine IMDB hay un perfil con el nombre de “Bobby Crimo” en el que se describe como un rapero, cantante, compositor, actor y director estadounidense de Chicago.
Según el Dayly Mail, el papá de Crimo III es propietario de una tienda de delicatessen y en 2019 se presentó como candidato a la alcaldía de Highland Park.
So many disturbing details emerging about the gunman in Highland Park, identified as Robert 'Bobby' E. Crimo III. For at least a year, Crimo had music videos posted to YouTube that includes an illustration of a person murdering others, and then that person laying in blood. pic.twitter.com/ZFQdNAE3Gs— Monique O. Madan (@MoniqueOMadan) July 4, 2022
So many disturbing details emerging about the gunman in Highland Park, identified as Robert 'Bobby' E. Crimo III. For at least a year, Crimo had music videos posted to YouTube that includes an illustration of a person murdering others, and then that person laying in blood. pic.twitter.com/ZFQdNAE3Gs
Con información de Fuerza Informativa Azteca
La cantidad de nicaragüenses que piden asilo en la vecina Costa Rica podría alcanzar una nueva marca histórica en 2022, a tenor del insólito número de solicitudes en la primera mitad del año, que grupos de derechos humanos ligan al cierre de cientos de organizaciones civiles por parte del gobierno de Daniel Ortega.
Los nicaragüenses acaparan el 92% del total de peticiones de refugio en Costa Rica, que superarían las 80 mil al cierre de 2022, estimó la semana pasada la directora de Migración, Marlen Luna, en una comparecencia ante legisladores en la que reveló que la dependencia está "desbordada".
Uno de los solicitantes, Álex Madrigal, dejó Managua y cruzó la frontera por un paso informal el 8 de junio. Con 30 años y un hijo, no pudo obtener trabajo en su tierra natal por no tener el "aval político" de las autoridades centrales, un requisito que piden las firmas privadas, contó.
"Llevaba seis meses desempleado. Después de la reelección muchas empresas se han plegado al Gobierno y exigen la prueba de que uno es simpatizante del Gobierno, y yo no lo soy ni lo sería", relató a Reuters en la capital costarricense.
Entre enero y junio se registraron 37 mil 500 peticiones de refugio de nicaragüenses a Costa Rica, la mayor cifra de la historia en este último país para los primeros seis meses del año. El anterior récord anual fue en 2021, con 53 mil registros, según datos de la Dirección de Migración costarricense.
En los últimos 12 meses, hubo 79 mil solicitudes y desde las protestas de 2018 contra Ortega van más de 180 mil, según Luna. "A este ritmo vamos a durar nueve años resolviendo estas solicitudes", lamentó la funcionaria, quien reclamó más ayuda de la comunidad internacional.
En la última Cumbre de las Américas, en junio en Estados Unidos, el presidente Rodrigo Chaves también expuso la situación. "Al sur del Río Bravo ningún país tiene el porcentaje de migrantes regulares en proporción a su población que posee Costa Rica, con un 11.5%, más de 500 mil personas", afirmó.
Por: Álvaro Murillo y Raúl Cortés Fernández/Reuters
TV Azteca Guatemala © Todos los derechos reservados, 2022. Queda prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización previa, expresa y por escrito de su titular.